Muerte de bomberos en aeropuerto Jorge Chávez: Controladores de Corpac responden así a señalamientos de la Fiscalía

Representantes legales sostienen que el siniestro fue causado por la falta de autorización a los bomberos, según las conclusiones de la comisión investigadora, y el conflicto legal sigue en manos del Poder Judicial

Guardar
Muerte de bomberos en aeropuerto Jorge Chávez: Controladores de Corpac responden así a señalamientos de la Fiscalía - 24 Horas Noticias

El cierre de la investigación fiscal sobre el accidente ocurrido en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, en el que fallecieron tres bomberos, puso en el centro del debate la actuación de los controladores aéreos. Según la defensa legal de los trabajadores de CORPAC (Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial), la comisión investigadora determinó que la causa fundamental del hecho fue el ingreso no autorizado de los bomberos a la pista de aterrizaje, descartando responsabilidad directa de los controladores.

La postura del sindicato: foco en la “autorización”

El abogado del Sindicato de Controladores Aéreos del Perú, Eduardo García, manifestó a Panamericana Noticias que los diez controladores implicados esperan enfrentar, en los próximos días, la acusación fiscal por homicidio culposo agravado y lesiones culposas graves. Previamente, la Fiscalía había evaluado la posibilidad de imputar penalmente a veintiún controladores.

García sostuvo en conferencia que, de acuerdo al reporte final de la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA), el siniestro ocurrió porque los vehículos de emergencia accedieron a la pista sin haber recibido autorización expresa desde la torre. “Para nosotros […] la causa inmediata y fundamental por la cual sucede el accidente, es que hay un ingreso a pista no autorizado. Nunca hubo autorización para el ingreso a pista”, afirmó el abogado, subrayando que el informe descarta otras hipótesis presentadas por la parte acusadora.

Tragedia en el aeropuerto Jorge
Tragedia en el aeropuerto Jorge Chávez

Disputa por la interpretación de las comunicaciones

El debate entre las partes se centra en la interpretación de las comunicaciones entre la torre de control y los bomberos momentos antes del accidente. García explicó que existe una transcripción del diálogo, recogida en el informe oficial, en la que el controlador dice: “Confirmado el ejercicio”. Según el defensor del sindicato, ningún operador capacitado en aeronáutica entendería esa frase como una luz verde para acceder a la pista, ya que hace referencia únicamente a la conformidad con la realización del ejercicio, nunca a la entrada a una zona activa.

Las instrucciones coordinadas con los bomberos establecían una ruta específica (Quebec o Romeo, Lima, cabecera), pero la defensa sostiene que los vehículos optaron por atravesar de modo directo la pista por el acceso conocido como BCR cuatro. “La ruta coordinada era (otra), línea celeste, Lima, cabecera. ¿Cuál fue la ruta que ellos pretendieron usar? (...), de frente a la pista. Cruzando la pista”, puntualizó García, marcando diferencia con la planificación previa.

Accidente ocurrió el 18 de
Accidente ocurrió el 18 de noviembre del 2022. (Foto: Difusión)

Próximos pasos y reacciones

La acusación de la Fiscalía aún debe ser sometida a un control judicial previo a determinarse la apertura de juicio oral. Tanto los familiares de los bomberos fallecidos como el sindicato de controladores, representados cada quien por sus respectivos abogados, aguardan la decisión sobre el futuro procesal del caso. El siniestro del 18 de noviembre de 2022 conmocionó al sector aeronáutico peruano y motivó la revisión de protocolos de seguridad en uno de los principales terminales aéreos de la región.

Las declaraciones recabadas señalan una divergencia marcada respecto a la atribución de responsabilidades, mientras el sindicato insiste en que no existió orden explícita de ingreso, la Fiscalía sostiene que las condiciones previas pudieron inducir a error o interpretación ambigua, extremo que será evaluado en la próxima fase judicial. La atención pública está puesta en la resolución final que determinará si los controladores aéreos enfrentarán juicio por las muertes en el aeropuerto Jorge Chávez.