Minuto a minuto del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos: así quedaron las votaciones de Perú vs Ecuador

El pan con chicharrón con tamal criollo peruano sacó ventaja al bolón verde con encebollado ecuatoriano en uno de los duelos más reñidos del torneo digital

Guardar
El próximo 1 de septiembre
El próximo 1 de septiembre se anunciará al ganador que enfrentará a Colombia o Venezuela en semifinales. - Crédito: Infobae Perú / Fotocomposición

Esta contienda de cuartos de final despertó un fervor pocas veces visto en competencias virtuales. Con más de 15 millones de interacciones en redes sociales, campañas de figuras públicas y un aluvión de memes, este cruce gastronómico se convirtió en un verdadero clásico digital que trasciende lo culinario y refuerza el orgullo nacional en ambos lados de la frontera.

Ibai Llanos sorprendido por el
Ibai Llanos sorprendido por el furor del Mundial de Desayunos que ya acumula millones de votos en redes sociales. - Crédito: Infobae Perú / Fotocomposición

El enfrentamiento entre el pan con chicharrón y el bolón verde no solo se jugó en la mesa, sino también en el terreno digital. Cada actualización de las encuestas en redes sociales ha sido seguida con ansiedad por los usuarios, que se organizan para impulsar a su favorito. Con millones de votos acumulados, la contienda reflejó no solo la popularidad de los platos, sino también el orgullo nacional que ambos países depositaron en esta competencia.

Al cierre de la contienda, sumando las interacciones en TikTok, Instagram y YouTube Shorts, el pan con chicarrón peruano llevó la ventaja con más de 8 millones de votos. El detalle de las mismas, es como sigue:

  • TikTok: El pan con chicharrón con tamal criollo llevó la ventaja con 4.9 millones de votos, mientras que el bolón verde con encebollado acumuló 4.7 millones.
  • Instagram: Perú mantuvo la ventaja con 3 millones de votos frente a los 2.9 millones de Ecuador.
  • YouTube Shorts: la votación también estuvo reñida, Perú registró 261.000 ‘likes’, apenas tres mil más que Ecuador, que sumó 258.000.
Perú pasa la semifinal del
Perú pasa la semifinal del Mundial de desayunos de Ibai Llanos y se enfrentará a Chile

Un torneo que empezó como broma y terminó siendo viral

El Mundial de Desayunos nació como una idea improvisada de Ibai Llanos, quien quiso replicar el formato de los campeonatos deportivos con platos típicos de distintos países. Lo que parecía un simple pasatiempo se convirtió en una competencia global que hoy acumula millones de votos y un alcance masivo en TikTok e Instagram.

El propio Ibai reconoció su sorpresa: “Esto ya no tiene sentido, se nos fue de las manos”. Incluso bromeó diciendo que los peruanos están “locos” por la pasión con la que defienden al pan con chicharrón.

El mundial de desayunos no tiene sentido, según Ibai: el pan con chicharrón de Perú se enfrenta al bolón verde ecuatoriano

Los desayunos en competencia

Más allá de la rivalidad digital, los platos que representan a Perú y Ecuador son auténticos emblemas gastronómicos de cada país. No se trata únicamente de comidas típicas para empezar el día, sino de preparaciones con fuerte carga cultural y emocional, que forman parte de la vida cotidiana y de las reuniones familiares. Cada bocado condensa identidad, tradición y orgullo nacional.

  • Perú: Pan con chicharrón con camote frito y tamal criollo. Este clásico peruano tiene raíces virreinales. El consumo del cerdo frito se popularizó en los pueblos andinos y costeños desde el siglo XVI, y con el tiempo se fusionó con el pan artesanal y el camote frito, logrando el sánguche emblemático que hoy reina en los desayunos de fin de semana limeños. El tamal, de herencia prehispánica y adaptado con técnicas españolas, complementa el plato como símbolo de tradición y mestizaje culinario.
Pan con chicharrón, gastronomía peruana,
Pan con chicharrón, gastronomía peruana, desayuno - Perú - 20 de agosto (Scoolinary)
  • Ecuador: Bolón verde con encebollado. El bolón verde proviene de la tradición costeña manabita y guayaquileña, donde el plátano ha sido un ingrediente central desde tiempos precolombinos. Machacado y mezclado con chicharrón o queso, se convirtió en el desayuno popular por excelencia. El encebollado, por su parte, es un plato con base en pescado fresco, yuca y cebolla encurtida. Ambos platos son considerados símbolos culturales y se consumen no solo en desayunos, sino también en reuniones familiares, celebraciones y fines de semana.
Bolones de verde (Crédito: Guayaquil
Bolones de verde (Crédito: Guayaquil es mi destino)

Una fiebre digital sin precedentes

La competencia desató una verdadera ola de apoyo popular y oficial en ambos países. En Perú, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se sumó a la campaña degustando un pan con chicharrón, mientras que en Ecuador, el presidente Daniel Noboa fue captado disfrutando un bolón verde.

Las instituciones también entraron al juego: el Ministerio de Turismo ecuatoriano lanzó un video animado de su plato típico para pedir votos, y en Perú, el Ministerio de la Producción (Produce) impulsó la campaña “Perú PRODUCE el mejor desayuno del mundo”.

A la movida se sumaron influencers y artistas. María Pía Copello recorrió Lima con carteles pidiendo apoyo, el Grupo 5 bautizó al sánguche criollo como “Motor y Motivo”, y la modelo Luciana Fuster envió un mensaje directo: “¡Ibai, ya no intentes! No hay competencia para la comida peruana”.

María Pía Copello sale a las calles para pedir que voten por el pan con chicharrón. IG

Memes y rivalidad histórica

El duelo no solo se vivió en la mesa, sino también en las redes. En TikTok y X (Twitter) circularon miles de memes que compararon el enfrentamiento con momentos históricos, como la guerra del Cenepa, recordada con humor por usuarios que bautizaron esta votación como El Cenepa 2.0.

Otros creadores de contenido, como el tiktoker @byllyvy, señalaron que esta votación trasciende lo gastronómico: “No se trata solo de desayunos, es historia y es orgullo”.

Perú vs. Ecuador en el
Perú vs. Ecuador en el Mundial de Desayunos: Ecuatorianos piden votos y recuerdan guerra del Cenepa. (Foto composición Infobae Perú/TikTok:@Ibai/Difusión)

Repercusión ecuatoriana: ¡Perú va ganando!

La estrecha ventaja del pan con chicharrón también tuvo eco en la prensa ecuatoriana. El diario El Universo, uno de los más importantes del país, publicó una nota en la que reconoce que “Ecuador va perdiendo contra Perú en el Mundial de Desayunos” e hizo un llamado a los ciudadanos a redoblar esfuerzos para votar por el bolón verde y el encebollado.

El medio advirtió que la situación es crítica y que Ecuador estaba “a nada de quedar fuera” de la competencia, reflejando la tensión y la expectativa que genera este enfrentamiento. Esta reacción periodística evidencia cómo el torneo digital de Ibai trascendió el terreno del entretenimiento para instalarse en la agenda mediática de ambos países.

Por su parte, en un programa deportivo ecuatoriano, un conductor respaldó con humor al bolón verde y al encebollado, pero no tardó en dejar clara su incredulidad ante un posible triunfo peruano: “Ecuatorianos, no puede ser que al bolón con bistec y encebollado lo elimine un pan con cuero y tamal… ¡No podemos quedar eliminados!”.

Medios ecuatorianos, como El Universo,
Medios ecuatorianos, como El Universo, advierten que el país “está a nada de quedar fuera” del torneo.

¿Cómo votar en el Mundial de Desayunos de Ibai?

Los seguidores de Ibai pueden seguir apoyando a su plato favorito a través de las encuestas publicadas en las redes sociales oficiales del streamer. Cada plataforma cuenta con su propia votación y los resultados se suman para definir al ganador.

  • TikTok: Ingresar al perfil oficial de Ibai Llanos, buscar la encuesta activa y elegir entre Perú o Ecuador.
  • Facebook e Instagram: En las stories de Ibai se habilita la opción de voto con un simple clic.
  • YouTube Shorts: Basta con reaccionar con un like en el video correspondiente para sumar apoyo al plato elegido.

El streamer ha aclarado que los resultados finales se consolidan con la suma de todas las plataformas, lo que hace que cada voto sea determinante en esta ajustada contienda.