CNDDHH constata que Betssy Chávez recibe atención médica y ocupa celda especial: “Tiene televisor y agua caliente”

Según el informe, se pudo comprobar que la ex primera ministra tiene acceso al patio, a una biblioteca y a teléfonos públicos dentro del pabellón, lo que la sitúa en condiciones más favorables que otras internas

Guardar
CNDDHH verificó condiciones de salud
CNDDHH verificó condiciones de salud y estadía de Betssy Chávez en el penal de Chorrillos. (Foto composición Infobae Perú/Difusión/X: CNDDHH)

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) verificó las condiciones de reclusión de la exprimera ministra Betssy Chávez Chino en el penal de mujeres anexo de Chorrillos, en una visita realizada el martes 26 de agosto. La delegación acudió al establecimiento en atención a las preocupaciones expresadas por su defensa respecto a su estado de salud y a las denuncias formuladas por la propia interna.

El informe de la visita fue compartido por la CNDDHH a través de su cuenta oficial de X, donde se detalló la constatación de su situación en compañía de autoridades del penal y de la misma Chávez, quien en ese momento se encontraba conversando con su abogado.

CNDDHH verifica condiciones de Betssy
CNDDHH verifica condiciones de Betssy Chávez en el penal de Chorrillos en medio de huelga de hambre. (Foto: X/@cnddhh)

Atención médica diaria y estado de salud

La delegación, conformada por Miguel Jugo (secretario adjunto de la CNDDHH), Jennie Dador (exsecretaria ejecutiva), Gloria Cano (directora de Aprodeh) y Silvia Alayo (representante de CEAS), corroboró que desde el 26 de agosto un médico legista evalúa diariamente a la también exministra de Trabajo.

De acuerdo con la información recogida, Chávez confirmó que recibe esta atención y señaló que presenta presión ligeramente elevada y cierto nivel de deshidratación, síntomas que vienen siendo monitoreados como parte de las medidas médicas adoptadas.

Condiciones de reclusión

En cuanto a sus condiciones de internamiento, la CNDDHH constató que Chávez ocupa un ambiente en el pabellón 1, segundo piso, en una zona denominada “cabinas”. Allí comparte espacio con otra interna y dispone de mejores condiciones que las celdas comunes, entre ellas un televisor y un calentador de agua.

El pabellón al que pertenece cuenta, además, con acceso a un patio común, teléfonos públicos que son utilizados por las internas y una pequeña biblioteca con diversos títulos, lo que configura un entorno distinto al régimen habitual de celdas.

CNDDHH señala que Betssy Chávez
CNDDHH señala que Betssy Chávez ocupa 'cabina' que está en mejores condiciones que las celdas comunes. (Foto: X/@cnddhh)

Huelga de hambre y denuncias en investigación

Durante el encuentro con la delegación, la exprimera ministra reiteró su decisión de mantener la huelga de hambre seca como medida de protesta, en tanto no se disponga su traslado al penal Virgen de Fátima. Esta demanda la comparte con otras dos internas que también reclaman el cambio de establecimiento penitenciario.

Chávez informó, además, que sus denuncias ya están siendo investigadas por dos fiscalías y que la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos (UDAVIT) del Ministerio Público viene interviniendo en el caso.

Betssy Chávez es consciente de
Betssy Chávez es consciente de que podría morir en los próximos días si mantiene su huelga de hambre

CNDDHH pide al INPE trasladar a Betssy Chávez

Las conversaciones sostenidas con delegadas e internas del penal recogieron versiones que difieren de las denuncias formuladas por Chávez. Algunas señalaron que sus experiencias no coinciden con lo expuesto públicamente por la exfuncionaria, aunque manifestaron preocupación por el clima de tensión generado en los últimos días.

En ese contexto, la CNDDHH hizo un llamado al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a atender el pedido de traslado de la ex primera ministra, subrayando la importancia de garantizar tanto la seguridad como la dignidad de todas las personas privadas de libertad en el país.

CNDDHH pide al INPE cumplir
CNDDHH pide al INPE cumplir con pedido de Betssy Chávez. (Foto composición Infobae Perú/Difusión/Agencia Andina)

Betssy Chávez denuncia hostigamiento

La exfuncionaria reapareció este 28 de agosto en la audiencia del juicio oral que enfrenta por el caso ‘Golpe de Estado’, donde volvió a denunciar un presunto hostigamiento por parte del INPE. Durante su intervención, señaló que la presión en su contra se ha intensificado a medida que avanzan las disposiciones judiciales y responsabilizó directamente al gobierno de Dina Boluarte por esta situación. “Tengo al INPE encima mío”, afirmó, al sostener que la hostilización “es constante”.

Chávez advirtió que el hostigamiento no solo afecta su integridad física y emocional, sino que —según su versión— responde a un patrón de persecución política. En esa línea, la exfuncionaria aseguró que este escenario busca debilitar su defensa y concluyó señalando que dicha persecución culminará con la eventual salida de la presidenta Dina Boluarte del poder. “Estoy en mi sexto día de huelga de hambre y lejos de encontrar soluciones, la situación empeora”, señaló.