Más de 20 mil beneficiarias de Juntos usan billetera digital del Banco de la Nación y esperan llegar a 100 mil a fines de 2025

El acceso digital crece entre madres usuarias, que reciben capacitación para usar la aplicación y realizar transferencias y pagos

Guardar
Más de 100 mil usuarias
Más de 100 mil usuarias de Juntos usarán billetera digital al término de 2025. (Foto: Agencia Andina)

El acceso de las beneficiarias del programa Juntos a la tecnología financiera muestra un crecimiento sostenido gracias a la adopción de la billetera digital del Banco de la Nación (BN). Actualmente, más de 20.000 usuarias utilizan esta aplicación móvil, que les permite recibir y gestionar sus incentivos monetarios de manera ágil y segura. Según proyecciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se espera que para finales de 2025 la cifra de usuarias supere las 100 mil.

El proceso de afiliación resulta accesible y sencillo. El primer paso consiste en descargar la aplicación del Banco de la Nación en el teléfono móvil. Posteriormente, las beneficiarias deben acudir a una agencia bancaria para generar la clave token de seguridad, requisito indispensable para operar la plataforma. Una vez completado este trámite, reciben orientación sobre el uso de la app, que destaca por su sencillez e interfaz intuitiva.

El Programa Juntos entrega bonos
El Programa Juntos entrega bonos de S/200 cada dos meses y planea inscribir a más peruanos en su nuevo padrón. - Crédito Andina

Funcionamiento de la billetera digital

Para realizar transferencias de manera segura dentro de la aplicación de la billetera digital, las usuarias solo necesitan seguir unos sencillos pasos:

  • Seleccionar la opción “Transferir a celular” dentro de la aplicación.
  • Elegir un contacto de la agenda o ingresar manualmente el número de celular del destinatario.
  • Introducir el monto a transferir y seleccionar la entidad bancaria de destino.
  • Pulsar “Siguiente”; el sistema solicitará la clave token de seguridad, que se autocompleta automáticamente.
  • Confirmar la operación; la transferencia se efectuará de manera inmediata.

La interconexión de la billetera digital del BN con el sistema financiero nacional permite a las usuarias efectuar transferencias y pagos de servicios a todas las billeteras digitales disponibles en el país. Esta funcionalidad amplía las posibilidades de inclusión financiera y facilita la gestión de recursos en el día a día.

Más de 20 mil beneficiarias
Más de 20 mil beneficiarias del Programa Juntos usan billetera digital del Banco de la Nación. (Foto: Agencia Andina)

Capacitación y proyección al 2025

Con el objetivo de alcanzar la meta de más de 100 mil usuarias para 2025, el Midis y el Banco de la Nación impulsan campañas a nivel nacional. Estas acciones buscan orientar y afiliar a las beneficiarias, activar sus claves digitales y capacitarlas en el uso de la aplicación. En el marco del proyecto “Juntos para el desarrollo con enfoque digital”, se prevé que más de 5.000 madres usuarias de distintas regiones reciban formación específica sobre el acceso y manejo de la billetera digital.

La implementación de este proyecto, en coordinación con el Banco de la Nación, tiene como propósito fortalecer la afiliación y el uso de la aplicación, consolidando el acceso al sistema financiero y ampliando las oportunidades de inclusión en un entorno cada vez más digitalizado.

Ministerio de Desarrollo e Inclusión
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. (Foto: Agencia Andina)

Programa Juntos recibe solicitudes

El Gobierno otorga un bono de S/200 cada dos meses a familias en situación de pobreza con niños, a través del programa Juntos. Este beneficio ahora llegará a más hogares que lo necesitan, luego de que el pasado martes 15 de julio se iniciara el registro de nuevas solicitudes de preafiliación. Según el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), la iniciativa busca acercar los servicios de salud y educación a familias con gestantes y niños hasta los 30 días de nacidos que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Para acceder al programa, las familias deben cumplir dos requisitos básicos: contar con una clasificación socioeconómica de pobreza o pobreza extrema en el Padrón General de Hogares del Sisfoh y tener una gestante o un niño menor de 30 días de nacido. Con estas condiciones, las solicitudes pueden ser enviadas para que el hogar sea considerado dentro del programa y pueda recibir los beneficios correspondientes.

Consulta el nuevo pago del
Consulta el nuevo pago del programa Juntos y los bonos adicionales que se pagarán en julio. - Crédito Midis

El Midis informó que estas nuevas solicitudes formarán parte del segundo grupo de más de 30.000 afiliaciones previstas para 2025, incorporando primero a hogares en extrema pobreza, comunidades indígenas, amazónicas y de zonas más alejadas. Las familias que cumplan los requisitos pueden registrarse directamente en el programa Juntos a través del enlace https://app.juntos.gob.pe/afiliacion para postular al beneficio.