Clásico Universitario vs Alianza Lima: así será el despliegue policial durante el partido

Miles de agentes han sido desplegados en Lima para asegurar el partido decisivo entre los históricos rivales, mientras la policía implementa estrictas medidas en los alrededores y se establece control ante barristas y posibles incidentes

Guardar
Clásico Universitario vs Alianza Lima: así será el despliegue policial durante el partido - TV Perú Noticias

El esperado duelo entre Universitario de Deportes y Alianza Lima inicia hoy a las 17:30 en el Estadio Monumental. La Policía Nacional del Perú ha dispuesto mil seiscientos cincuenta y ocho efectivos para garantizar la seguridad en el evento, considerado de alto riesgo por el historial de enfrentamientos entre barras, según declaraciones del general Enrique Felipe Monroy, jefe de la región policial Lima Centro. El operativo contempla tres anillos de seguridad y vigilancia en las zonas señaladas como conflictivas.

Un operativo a gran escala para prevenir incidentes

Desde las ocho de la mañana, los agentes comenzaron a instalar los primeros dispositivos en el estadio y áreas adyacentes. El operativo prevé el control en los alrededores de Lima Metropolitana, ya que se han identificado puntos críticos donde suelen desplazarse los aficionados y han ocurrido disturbios en ediciones previas del clásico.

Clásico Universitario vs Alianza Lima:
Clásico Universitario vs Alianza Lima: así será el despliegue policial durante el partido - TV Perú

De acuerdo con el general Felipe Monroy, el plan de operaciones incluye el despliegue de noventa y siete vehículos y doscientas cincuenta y cuatro motos. Además, habrá patrullaje permanente en zonas catalogadas como vulnerables, como Santa AnitaSeparadora Industrial, zonas del Rímac y Vía El Salvador, en coordinación con las municipalidades de Ate y La Molina. Aparte del personal del evento, otros ocho mil agentes reforzarán tareas en toda la ciudad para no descuidar la seguridad general.

Medidas y recomendaciones para los asistentes

La Policía Nacional recalcó que, desde las 13:30, se habilitarán los accesos al estadio y que todos deberán presentar su ticket y Documento Nacional de Identidad (DNI) para ingresar. No se permitirá el acceso a quienes lleguen sin entrada ni a personas con requisitorias vigentes. Se instalarán controles de alcoholemia y se impedirá la entrada a quien presente indicios de haber consumido alcohol. “Vamos a pasar a las personas por dosaje etílico en el ingreso”, señaló Monroy en diálogo con TV Perú Noticias.

Las autoridades también prohibieron la reventa de boletos y el comercio ambulatorio en las inmediaciones para evitar aglomeraciones y posibles delitos asociados. El control se extenderá a las barras identificadas como potenciales focos de conflicto, a quienes la policía seguirá mediante su sistema de mapeo de desplazamientos. “No vamos a permitir actos de violencia”, advirtió el general.

Posibles alineaciones de Universitario vs
Posibles alineaciones de Universitario vs Alianza Lima por Torneo Clausura 2025.

Régimen especial para barras y nuevas disposiciones

El ingreso estará restringido únicamente a la hinchada local, aunque la policía se mantiene vigilante ante la posibilidad de infiltrados. De acuerdo con la Ley 30037, que previene y sanciona la violencia en espectáculos deportivos, no está permitido el acompañamiento policial durante el desplazamiento de barras, pero sí la intervención inmediata en caso de disturbios.

El operativo contempla también acciones coordinadas de las distintas divisiones policiales, como el escuadrón verde, el escuadrón de emergencia y el grupo Terna. La vigilancia se extenderá hasta la finalización del partido y durante los posibles desplazamientos posteriores de grupos de hinchas.

Contexto reciente: violencia y bandas ligadas a los espectáculos deportivos

Durante el clásico pasado, la policía identificó puntos donde grupos vulnerables, incluidos menores de edad, fueron captados para protagonizar o incitar actos violentos. El general Monroy confirmó que, en el caso de un menor herido en un clásico anterior, el responsable fue capturado. Las investigaciones continúan para detectar la posible vinculación entre barras y organizaciones criminales.

En los últimos días, la Policía Nacional actuó frente a un caso de extorsión relacionado con la empresa de transportes Machu Picchu y detuvo a dos involucrados. Uno de ellos es de nacionalidad venezolana. “Estamos pendientes de la formalización de la denuncia para continuar con los procedimientos”, explicó Monroy.

El partido correspondiente a la fecha siete del Torneo Clausura reúne altas expectativas deportivas y demanda una operación de seguridad sin precedentes para evitar incidentes y garantizar una jornada en paz.