Ministerio del Ambiente otorgó reconocimiento a estas playas por ser limpias, seguras y conservar su biodiversidad

La entidad dio una distinción nacional a dos balnearios del Callao tras evaluar la gestión ambiental, la limpieza y la seguridad, marcando un avance en la conservación y en el impulso del turismo en la costa peruana

Guardar
Ministerio del Ambiente otorga reconocimiento
Ministerio del Ambiente otorga reconocimiento a esta playa por ser limpia, segura y conservar su biodiversidad - Minam

El Ministerio del Ambiente (Minam) entregó el 21 de agosto de 2025 la Distinción Ambiental de Playas a la Municipalidad Distrital de La Punta, región Callao, como reconocimiento por la conservación efectiva en las playas Malecón Pardo y Cantolao ILa Punta se convierte en el primer distrito del país en obtener este galardón para dos playas de manera simultánea.

Durante la ceremonia, el titular de la cartera ambiental, Juan Carlos Castro Vargas, subrayó que este reconocimiento oficializa el cumplimiento de altos estándares en salubridad, seguridad y conservación de la biodiversidad. En sus palabras, la distinción refleja el compromiso del municipio con la limpieza y el mantenimiento ordenado de los balnearios locales, lo que impacta de manera positiva en la calidad de vida de los residentes e impulsa el turismo sustentable de la zona.

Ministerio del Ambiente otorga reconocimiento
Ministerio del Ambiente otorga reconocimiento a esta playa por ser limpia, segura y conservar su biodiversidad - Minam

Cooperación entre autoridades y comunidad

El reconocimiento entregado por el Minam marca el resultado de una labor conjunta entre la gestión municipal y los habitantes de La Punta. Según explicó el ministro Castro Vargas, la coordinación entre sectores públicos y la sociedad local resultó esencial. “El trabajo mancomunado permitió consolidar playas limpias, ordenadas y saludables, en línea con el enfoque de conservación para el desarrollo que promueve nuestro sector”, afirmó el funcionario.

El alcalde Ramón Garay agradeció al Ministerio del Ambiente por la distinción y resaltó la colaboración permanente de la comunidad. “La Punta convive con el mar en armonía y reconoce la importancia de este tipo de reconocimientos para fortalecer la identidad y las oportunidades turísticas del distrito”, declaró durante el evento protocolar.

Ministerio del Ambiente otorga reconocimiento
Ministerio del Ambiente otorga reconocimiento a esta playa por ser limpia, segura y conservar su biodiversidad - Minam

Estándar nacional para la gestión de playas

La Distinción Ambiental de Playas instaurada por el Minam propone un modelo de playa limpia, ordenada, segura y ecoamigable, conforme a los lineamientos de Manejo Integrado de las Zonas Marino Costeras. Este modelo incluye acciones orientadas a la preservación de los ecosistemas y fomenta la correcta gestión de residuos, en particular, la reducción de plásticos.

El sistema de distinciones, que previamente galardonó a las playas Agua Dulce (Chorrillos, Lima) y Malabrigo (Rázuri, La Libertad), busca sentar un precedente para el resto de los distritos costeros del país. Según las proyecciones del Ministerio del Ambiente, para diciembre de 2025 el 90 % de las zonas marino costeras del territorio nacional contará con planes de manejo adecuados que permitan avanzar hacia un litoral ordenado.

Ministerio del Ambiente otorga reconocimiento
Ministerio del Ambiente otorga reconocimiento a esta playa por ser limpia, segura y conservar su biodiversidad - Minam

Impacto y proyección futura

La entrega de la distinción tuvo lugar durante una ceremonia en la que se izaron las banderas en Malecón Pardo y Cantolao I, con la presencia de autoridades distritales, representantes de la Marina de Guerra y vecinos del distrito. El reconocimiento, además de fortalecer la imagen de La Punta como balneario sostenible, constituye un incentivo para que otras jurisdicciones adopten políticas de manejo costero responsable y mejoren la calidad de los espacios de recreo.

La Distinción Ambiental de Playas promueve la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, apoya el turismo de naturaleza y establece criterios para servicios de calidad y ambientes seguros para las familias. Fotos del evento pueden consultarse en el álbum oficial publicado por el Ministerio del Ambiente.