Beca SUSI 2026 para que jóvenes peruanas estudien en Estados Unidos: requisitos y cómo postular

Jóvenes entre 18 y 25 años con experiencia en liderazgo pueden postular hasta el 1 de septiembre, según convocatoria oficial. El programa cubre pasajes, viáticos y seguro durante el intercambio académico

Guardar
Beca SUSI 2026
Beca SUSI 2026

La Beca SUSI para Mujeres en Liderazgo abrió sus postulaciones para la edición 2026, dirigida a jóvenes de Perú que cursan estudios superiores. El programa busca fomentar el desarrollo de capacidades en liderazgo femenino, con énfasis en el papel de la mujer en el ámbito académico, el gobierno, los negocios y el sector privado en los Estados Unidos. Según la convocatoria difundida por la Embajada de Estados Unidos en el Perú, la experiencia incluye actividades académicas intensivas en Boston y Nueva York, además de visitas a espacios culturales como el Gran Cañón y una reserva indígena.

Requisitos y proceso de postulación

La iniciativa, promovida por el gobierno de los Estados Unidos, está dirigida a mujeres de 18 a 25 años inscritas en una universidad o instituto superior acreditado de Perú, con al menos un semestre de estudios completado. Para participar, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mujer
  • Tener entre 18 y 25 años
  • Cursar estudios en una universidad o instituto superior acreditado en el país, con al menos un semestre de estudios aprobado
  • Contar con un promedio ponderado mínimo de 16
  • Tener al menos un (1) año de experiencia de voluntariado en temas de liderazgo femenino
  • Dirigir una organización juvenil en temas de liderazgo femenino
  • No haber viajado previamente a Estados Unidos
  • No se requiere hablar inglés
 - crédito Montaje Johan
- crédito Montaje Johan Largo/Infobae

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 1 de septiembre, según la información publicada por la Embajada de Estados Unidos en el Perú.

Durante el periodo de intercambio, las seleccionadas participarán en cursos y tutorías especializados en Liderazgo, Historia de la Mujer, Tecnología y Emprendimiento. El programa cubre los pasajes de ida y vuelta, seguro de salud, alojamiento, alimentación y una asignación para gastos personales, según han confirmado las autoridades consulares estadounidenses. Esta edición ofrece la posibilidad de aprendizaje en instituciones académicas de reconocido prestigio, así como la inmersión en dinámicas de liderazgo en un entorno cultural diverso.

 (Foto: Composición)
(Foto: Composición)

Experiencia de la edición anterior

El portal oficial Gob.pe detalló que la edición anterior de la Beca SUSI se orientó principalmente a mujeres indígenas y afroperuanas, ampliando la participación de representantes de diversas regiones del país. Las beneficiarias de esa edición destacaron la integración de actividades formativas y recorridos culturales en Estados Unidos, así como el impacto positivo en su desarrollo profesional y personal.

Para 2026, la convocatoria mantiene el propósito de experiencias anteriores e invita a nuevas postulantes a comprometerse con el liderazgo social y profesional. La Embajada de Estados Unidos en el Perú y el Ministerio de Educación de Perú valoran el programa como un canal académico y cultural, orientado a fortalecer redes internacionales y competencias en distintos ámbitos.

Postulación y expectativa para 2026

La postulación puede realizarse en línea mediante el formulario oficial de la Embajada. Quienes cumplan los requisitos avanzarán en un proceso selectivo que prioriza la diversidad regional y distintos perfiles de liderazgo. La experiencia de 2026 retomará el formato presencial tras los cambios realizados por la pandemia en años recientes.

La información oficial fue publicada a través de los canales de la Embajada de Estados Unidos en el Perú, que mantiene habilitados los espacios para resolver dudas y consultas sobre el proceso.

El plazo para postular concluye el 1 de septiembre. Los resultados de la selección serán anunciados en los meses siguientes y a las seleccionadas se les ofrecerá la oportunidad de integrarse a un programa de formación dedicado al fortalecimiento del liderazgo femenino, con alcance regional y global.