La madrugada de este martes, agentes de la Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional realizaron un operativo simultáneo en seis regiones del país para capturar a presuntos integrantes de la red denominada ‘Los Sanitarios de la Corrupción’, vinculada a irregularidades en obras hospitalarias de Piura. La acción policial dejó como saldo la detención de ocho exfuncionarios del Gobierno Regional de Piura y varios contratistas.
De acuerdo con las investigaciones, la organización habría favorecido al Consorcio Hospital Piura con el desembolso de más de S/ 815 mil por concepto de equipos biomédicos que no fueron entregados en la fecha estipulada. Esta operación forma parte de un proceso por presunto delito de colusión agravada, en el marco de un contrato para la construcción y equipamiento de un hospital en Huarmaca.
Megaoperativo en seis regiones del país
El despliegue policial incluyó 20 allanamientos en Piura, Lima, Chiclayo, Amazonas, Cerro de Pasco e Iquitos. Los agentes intervinieron inmuebles y oficinas vinculadas a los investigados con la finalidad de recabar pruebas documentales y ejecutar las detenciones autorizadas por el Poder Judicial.

El caso atrajo la atención nacional debido a que se trata de un proyecto de infraestructura hospitalaria que debió beneficiar a la población de Huarmaca. Sin embargo, la obra quedó paralizada mientras se investigan las presuntas irregularidades que permitieron un desembolso millonario sin el cumplimiento de los compromisos establecidos en el contrato.
Exfuncionarios y contratistas bajo custodia
Entre los detenidos figuran Saúl Abán Zurita y Wilmer Wiesse Ruiz, exgerentes de Infraestructura del Gobierno Regional de Piura; Jim Henry Merino Merino, exabogado de la Oficina de Obras; Rodolfo Jiménez, exdirector de Obras; y Miriam Elizabeth Acuña Tenorio, representante de la empresa supervisora.
Asimismo, las diligencias alcanzaron a otras regiones. En Amazonas fue detenido Diego Jonathan Quispe Centurión, en Chiclayo cayó Fernando Arturo Elías Zulueta, residente de obra, y en Pasco fue capturado Moisés Salazar, también en calidad de residente. Todos son investigados por su participación en la presunta organización delictiva que operaba desde el Gobierno Regional de Piura.
Origen de la investigación

La pesquisa se remonta al proceso de licitación entre el Consorcio Hospital Piura y el Estado peruano para levantar un hospital, elaborar el expediente técnico, ejecutar la obra y ponerla en funcionamiento. Tras la firma de una adenda, se autorizó un pago de S/ 815 590 por equipamientos biomédicos cuya entrega estaba programada para el 25 de febrero de 2021, fecha que nunca se cumplió.
El incumplimiento contractual abrió una investigación por presunto perjuicio económico al Estado y marcó el inicio de las pesquisas que derivaron en el megaoperativo ejecutado por la Policía y la Fiscalía. Las autoridades sostienen que los implicados actuaron coordinadamente para favorecer al contratista, perjudicando el avance de la obra hospitalaria en Huarmaca.
La operación policial y el siguiente paso judicial
El megaoperativo de la madrugada movilizó a decenas de efectivos especializados en la lucha contra la corrupción de funcionarios. Los allanamientos incluyeron la incautación de documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán evaluados como parte del proceso penal.
La Fiscalía precisó que los detenidos permanecerán bajo custodia mientras avanzan las diligencias preliminares. El caso ‘Los Sanitarios de la Corrupción’ se suma a la lista de investigaciones que revelan presuntas irregularidades en obras públicas del sector salud, en este caso relacionadas directamente con el Gobierno Regional de Piura.