Simulacro del examen de admisión de San Marcos: esta es la fecha límite para la inscripción

El simulacro permitirá a miles de jóvenes medir sus habilidades cognitivas y familiarizarse con la dinámica y exigencias del verdadero examen de admisión

Guardar
Simulacro del examen de admisión
Simulacro del examen de admisión de San Marcos esta es la fecha límite para la inscripción - UNMSM

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) estableció el 16 de agosto como la fecha límite para inscribirse en el Simulacro Presencial del Examen de Admisión, que se realizará los días 23 y 24 de agosto en la Ciudad Universitaria. Esta actividad representa una oportunidad clave para quienes aspiran a ingresar a la universidad más antigua de América y una de las más competitivas del país.

Oportunidad para futuros postulantes

El simulacro permitirá a miles de jóvenes medir sus habilidades cognitivas y familiarizarse con la dinámica y exigencias del verdadero examen de admisión. La evaluación reproducirá las condiciones reales de la prueba oficial, incluyendo protocolos de seguridad y formatos de preguntas, lo que brinda a los postulantes una experiencia similar a la que enfrentarán al intentar su ingreso a la universidad.

El examen de admisión de la UNMSM es reconocido por su alta rigurosidad y masividad. Cada año, la universidad recibe decenas de miles de postulaciones, aunque solo una fracción logra alcanzar una vacante en las carreras más demandadas, como Medicina Humana, Derecho, Psicología, Ingeniería Industrial y Administración. El proceso destaca por su nivel de competencia y el filtro académico que impone entre aspirantes de todo el país.

Universidad San Marcos
Universidad San Marcos

Proceso de inscripción: pasos obligatorios

Para participar en el simulacro, los interesados deben completar tres pasos esenciales:

  1. Realizar el pago de S/ 100.00 con el código 9517. El abono puede efectuarse presencialmente en el Banco de la Nación o virtualmente a través de la plataforma Págalo.pe.
  2. Esperar un lapso de seis horas una vez realizado el pago.
  3. Registrar el pago y los datos personales en la página web oficial: admision.unmsm.edu.pe. Al concluir el proceso, el sistema generará un código de participación, confirmando la inscripción.
(Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)
(Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Las inscripciones estarán disponibles hasta el 16 de agosto. La Oficina Central de Admisión (OCA) recomienda seguir cuidadosamente todas las instrucciones publicadas tanto en su portal oficial como en sus cuentas de redes sociales en Facebook, Instagram y TikTok, bajo el nombre “Admisión UNMSM”.

Medidas de seguridad y condiciones del simulacro

El 23 y 24 de agosto, la Ciudad Universitaria implementará un estricto control para el acceso y el desarrollo del simulacro. No estará autorizado el ingreso de celulares, radios, reproductores MP4 o MP3, dispositivos USB, microcámaras, audífonos ni ningún otro equipo de transmisión o recepción de datos. Tampoco se permitirá la tenencia de aparatos que faciliten la conectividad con el exterior durante la evaluación.

La prueba se extenderá durante tres horas y contendrá 100 preguntas abarcando las cinco grandes áreas académicas de la UNMSM: Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas, Ingenierías, Ciencias Económicas y de la Gestión, y Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales.

Examen de admisión: alta competencia en San Marcos

El proceso de admisión de la UNMSM suele registrar una de las tasas de postulaciones más elevadas del Perú, especialmente en carreras como Medicina Humana, Derecho y Psicología, que cada año suman miles de aspirantes. La exigencia del examen y la limitada asignación de vacantes convierten al acceso en un reto considerable. En algunas áreas, la proporción de admitidos no supera el 10% de los postulantes.

Mediante el simulacro, la universidad busca que sus futuros estudiantes enfrenten una experiencia reiterativa de lo que será el examen real, propiciando que lleguen mejor preparados y reduzcan el margen de error al momento de competir por una de las codiciadas vacantes.