
La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa llevó a cabo el Examen Ordinario I Fase 2026, en el que participaron 16,669 aspirantes de los 16,889 inscritos, con un ausentismo de solo 1%. La oferta académica incluyó 1,129 vacantes distribuidas en 59 carreras profesionales.
El proceso de admisión captó el interés de los jóvenes estudiantes, quienes esperan ser uno de los ingresantes a una de las plazas de las tres áreas principales: 3,959 correspondientes a Biomédicas, 6,415 a Ingenierías y 6,515 a Sociales. La evaluación se organizó en dos turnos para facilitar el desarrollo del examen y mantener el ordenante flujo de postulantes, con los aspirantes a Biomédicas e Ingenierías rindiendo prueba en la mañana y los de Sociales en la tarde.
Revisa aquí la lista de ingresantes a la UNSA Arequipa
La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) realizó el domingo 10 de agosto la evaluación de conocimientos correspondiente al examen ordinario Primera Fase 2026. La lista de ingresantes ya fueron publicados en la página oficial de la universidad: www.unsa.edu.pe
Durante la jornada, la UNSA implementó un estricto control de seguridad en coordinación con la Policía Nacional, orientado a resguardar la transparencia en el proceso. El vicerrector académico, Dr. Luis Cuadros Paz, afirmó que la universidad prioriza la igualdad de condiciones y la integridad del examen para todos los postulantes.
La elevada asistencia pone en evidencia la expectativa de los jóvenes por acceder a una plaza en la universidad. El desarrollo ordenado y la participación masiva destacan a la UNSA como un referente nacional en procesos de admisión y gestión académica, reafirmando su rol en la formación profesional en el sur del país.

Índice de asistencia y características del examen
Según el reporte oficial, en el turno matutino se registró apenas 2% de ausentes entre los 10.374 aspirantes, lo que representa una asistencia catalogada como muy destacada por las autoridades universitarias. El examen empezó a las 9:00, con una duración de dos horas y media, tiempo en el cual los postulantes debieron resolver 80 preguntas.
Para el turno de la tarde, los postulantes al área de Sociales ingresaron exclusivamente por dos puertas habilitadas: la puerta número uno en Avenida Independencia y la puerta número dos en la calle Pautas. El ingreso inici{o a la 13:30 y el examen estuvo programado para comenzar a las 16:30.

Medidas de seguridad y advertencias para los postulantes
La universidad enfatizó que solo podrían ingresar quienes presenten su DNI, carnet de postulante, lápiz, borrador de color y que lleven el cabello recogido, en caso corresponda. La omisión de cualquiera de estos requisitos impedirá el acceso a la evaluación.
El rector dirigió también un mensaje de alerta. Señaló que se han detectado intentos de estafa, donde personas ajenas a la institución ofrecen ingreso a la UNSA a cambio de dinero. La universidad ha iniciado las denuncias correspondientes ante la policía y remarcó: “La única manera de ingresar a la universidad es a través del examen de admisión. No hay forma de acceder por ofertas externas o mediante pagos”.

Historia y oferta académica de la UNSA
Fundada en 1828, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa es una de las instituciones de educación superior más antiguas y prestigiosas de Perú. Durante casi dos siglos ha sido un referente en la formación de profesionales en el sur del país.
Ofrece una amplia variedad de carreras distribuidas en tres áreas principales: Biomédicas, Ingenierías y Sociales. Entre las opciones académicas destacan Medicina, Enfermería, Odontología, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Derecho, Administración, Economía, Psicología, Contabilidad, entre otras. La UNSA mantiene un compromiso con el desarrollo regional y nacional, impulsando investigación, docencia y extensión universitaria.
Consulta de resultados
Los postulantes pueden consultar la lista de ingresantes en la página de la universidad https://www.unsa.edu.pe/, en la Sección Resultados Ordinario I Fase 2026. Se recomienda a los aspirantes verificar únicamente por medios oficiales, evitando caer en rumores o enlaces no autorizados. El proceso de admisión se mantiene bajo vigilancia, garantizando transparencia y meritocracia en el acceso a la educación superior en la UNSA.