Las calles del asentamiento humano Cinco Estrellas, en Los Olivos, se convirtieron en un escenario de guerra la noche del último viernes, cuando un enfrentamiento entre barristas de Alianza Lima y Universitario de Deportes paralizó a los vecinos. Los testigos relataron que los hinchas rivales se atacaron con piedras, palos, machetes, bombardas y hasta presuntamente armas de fuego, lo que dejó varios heridos y múltiples daños materiales.
En conversación con TV Perú, Rosa Martínez, residente de la zona desde hace más de 20 años, narró entre lágrimas los momentos de terror que vivió. “Fue como una batalla campal. Las piedras caían por todos lados y había humo de bombardas que no nos dejaba ver. Nadie podía salir de sus casas”.
Según informaron lo afectados, la disputa inició en la intersección de la avenida Angélica Gamarra con la cuadra 16 y se extendió por varias calles, afectando a peatones, comercios y viviendas.

Vecinos atrapados y heridos
El disturbio se prolongó por más de media hora, tiempo suficiente para que varios jóvenes terminaran heridos, algunos con cortes en el rostro y otros con golpes en distintas partes del cuerpo. Los vecinos denunciaron que, además, varias casas resultaron con ventanas rotas y vehículos estacionados sufrieron daños en la carrocería y lunas.
“Un grupo estaba en la esquina y el otro vino de frente. En segundos comenzaron a tirarse piedras y a gritar insultos. Nosotros cerramos la puerta y apagamos las luces para que no nos vean”, relató Ernesto Huamán, quien vive a pocos metros del lugar de la pelea. Otros vecinos afirmaron que incluso escucharon disparos, aunque la Policía no confirmó el uso de armas de fuego.

Denuncia por violencia recurrente
Los residentes del asentamiento humano Cinco Estrellas señalaron que no es la primera vez que se enfrentan barristas en la zona. Según dijeron, este tipo de riñas ocurre con frecuencia los fines de semana o en fechas cercanas a partidos de fútbol.
“No podemos seguir así, vivimos con miedo de que nos toque una piedra o que algún niño salga lastimado”, expresó indignada Carmen Gutiérrez para el citado medio.

Asimismo, los vecinos reclamaron la instalación de rejas de seguridad y la presencia permanente de serenazgo y Policía Nacional. “Aquí necesitamos que la policía esté todos los días, no solo cuando pasa algo grave. Si hubiera patrullaje constante, esto no pasaría”, sostuvo un comerciante afectado, quien pidió no revelar su identidad por temor a represalias.
Número de emergenia PNP
En medio de la creciente ola de inseguridad que vive el país, las autoridades reiteran a la población la importancia de conocer y tener a la mano los números de contacto para reportar cualquier emergencia. Un llamado oportuno puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, especialmente en situaciones que requieren una respuesta inmediata. Estos canales de atención están disponibles tanto en Lima como en provincias y buscan garantizar una asistencia rápida y eficiente ante delitos, accidentes o incidentes que pongan en riesgo la integridad de las personas.

Entre los principales servicios se encuentra la Policía Nacional del Perú (PNP), a la que se puede llamar al 105 o contactar por WhatsApp a los números 964605570 y 942479506. El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) atiende emergencias como incendios, rescates y fugas de gas a través del 116. En casos médicos, el SAMU brinda un servicio gratuito de ambulancias a nivel nacional mediante el 106, mientras que ESSALUD – STAE ofrece transporte asistido de emergencias para sus asegurados a través del 117.