INEI denuncia “agresión verbal” contra censista por parte de hombre que no confiaba en dar sus datos

El video, difundido en la red social TikTok, muestra a una censista enfrentando la desconfianza de un vecino. Mientras ella cumplía con el levantamiento de información, el hombre decidió grabarla

Guardar
Jefe de INEI se pronuncia por agresión a censista durante Censo 2025 | Canal N

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) denunció una presunta “agresión verbal” sufrida por una censista durante su labor en una localidad. El incidente cobró notoriedad luego de la difusión de un video en TikTok donde se observa la hostilidad de un ciudadano hacia una joven censista, puesta en evidencia en el contexto del operativo de los Censos Nacionales 2025.

Un video pone la mirada sobre el trabajo de campo

El video, difundido en la red social TikTok, muestra a una censista enfrentando la desconfianza de un vecino. Mientras ella cumplía con el levantamiento de información, el hombre decidió grabarla. A cámara expresa su rechazo al gobierno, usando términos como “delincuente” y “corrupto”. Aunque los calificativos no se dirigen directamente a la censista, sí generan hostilidad durante el operativo. El ciudadano cuestiona el manejo de los datos y alega que podrían utilizarse con fines electorales en los comicios generales programados para 2026.

Este incidente resalta los retos adicionales a los que está expuesto el personal en terreno, sobre todo cuando deben desplazarse bajo temperaturas elevadas y en medio de un clima de desconfianza social.

Hombre se niega a dar sus datos para el Censo 2025 - TikTok

INEI responde con respaldo al personal censal

Gaspar Morán, jefe del INEI, emitió un pronunciamiento categórico. “Desde el INEI rechazamos cualquier acto de violencia, hostilidad o desprecio hacia nuestro personal que cumple una labor de servicio al país. Esas expresiones de intolerancia son inaceptables”, afirmó. Morán aseguró que cada censista representa a una persona comprometida, que recorre calles, comunidades y hogares recolectando datos esenciales para el desarrollo nacional.

En su mensaje, Morán expresó su “total respaldo y solidaridad” con la censista afectada y con todo el personal desplegado. Remarcó que la labor censal requiere esfuerzo, vocación y compromiso, y recordó a la ciudadanía que la información recogida es confidencial, amparada por el secreto estadístico.

“Recibe a los censistas con respeto y colabora con responsabilidad, porque este censo es de todos”, exhortó Morán.

INEI denuncia “agresión verbal” contra
INEI denuncia “agresión verbal” contra censista por parte de hombre que no confiaba en dar sus datos

El censo nacional, clave para el desarrollo

El INEI puso en marcha los preparativos de los Censos Nacionales 2025, una operación que busca actualizar datos demográficos, sociales y económicos en todo el país. Según el organismo, la participación de la ciudadanía es fundamental para garantizar la calidad de la información recolectada, la cual servirá como base para diseñar y ejecutar políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida de la población.

Las autoridades recalcan la importancia de brindar un entorno seguro y respetuoso para que los censistas puedan cumplir con su tarea. Señalan que las agresiones, incluso las verbales, dificultan la obtención de datos y perjudican a toda la sociedad al afectar la confiabilidad del proceso estadístico.

El INEI recuerda que toda la información recolectada durante el operativo es estrictamente confidencial. La Ley N.° 13248 prohíbe divulgarla de manera individual, incluso por mandato judicial. Solo se publicarán resultados estadísticos agregados, sin datos que permitan identificar a personas u hogares.

Además, el Instituto garantiza el cumplimiento de la Ley N.° 29733 sobre Protección de Datos Personales y del artículo 97° del Decreto Supremo N.° 043-2001-PCM, que resguarda la seguridad y uso adecuado de la información censal.