Un panel publicitario cayó este jueves 31 de julio en la vía que sube al Cerro Centinela, en el distrito de Santiago de Surco, debido a los intensos vientos que se registran en distintos puntos de Lima. El incidente ocurrió a la altura de la bajada de Raúl Ferrero, límite con La Molina, y provocó el cierre del tránsito vehicular en la zona como medida preventiva.
Según reportes ciudadanos difundidos por Canal N, el letrero colapsó a un costado de la vía y por poco impacta contra un vehículo en circulación. En el lugar ya se encuentran unidades de Serenazgo, Fiscalización, Tránsito, el GIR y Defensa Civil, quienes han restringido el paso y recomiendan a los conductores tomar precauciones si se encuentran cerca de la zona.

Intensos vientos caen en La Molina
En paralelo, se reportó la caída de un árbol en La Molina, específicamente en la tercera etapa de Sol de La Molina, donde los fuertes vientos aplastaron el auto de una vecina, según alertaron residentes de la zona. Aunque no se reportaron heridos, el hecho evidencia el impacto que estos fenómenos están teniendo en la ciudad.
Expertos explican que, aunque los vientos en Lima no suelen alcanzar la intensidad de los registrados en regiones como Ica, este tipo de fenómenos no son inusuales y pueden generar serios daños si las estructuras no están debidamente aseguradas.
En ese sentido, vecinos y autoridades han advertido sobre otros paneles publicitarios y árboles en riesgo de caída en zonas vulnerables del este de la capital. La situación ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en espacios públicos expuestos a estos eventos.
Tormenta de arena paraliza Ica
Una intensa tormenta de arena sorprendió a los habitantes del valle de Ica, provocando condiciones extremas que afectaron múltiples sectores. La densa nube de polvo, originada por fuertes vientos desde las pampas donde se ubican las Líneas de Nazca, obligó al cierre temporal de caletas pesqueras, interrumpió diversas actividades económicas y generó alarma entre los expertos en clima y medio ambiente.
Según un informe de Canal N, los vientos alcanzaron zonas como Palpa e Ica, levantando una masa de arena que se desplazó hacia áreas urbanas. La visibilidad se redujo drásticamente en las calles y campos, mientras imágenes difundidas mostraban un velo espeso de polvo en suspensión sobre la ciudad. La Policía de Carreteras restringió la circulación vehicular en tramos de alto riesgo, debido a que la tormenta cubría varios kilómetros con condiciones que hacían imposible conducir con seguridad.
Las autoridades exhortaron a la población a evitar desplazamientos innecesarios, protegerse con mascarillas o paños húmedos y mantenerse informados por los canales oficiales ante posibles réplicas del fenómeno. Aunque las tormentas de arena son poco frecuentes en la región, los especialistas no descartan que eventos similares puedan repetirse con mayor frecuencia por el cambio climático.
“Esto es rarísimo”
El meteorólogo Abraham Levy calificó el fenómeno como “rarísimo” y de una magnitud sin precedentes. “Nunca se ha visto algo así en esta zona. En todo caso, es rarísimo. Yo, en particular, no me acuerdo de una imagen de estas características”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter), resaltando el carácter excepcional del evento.

Por otro lado, la Capitanía de Puerto de Paracas dispuso este jueves el cierre parcial de nivel V para las caletas El Chaco y La Puntilla a partir de las 14:10 horas, ante las condiciones extremas provocadas por la intensa tormenta de arena que azotó la región. La medida implica la suspensión total de toda actividad náutica: tráfico de embarcaciones, turismo recreativo, pesca artesanal e industrial, así como operaciones portuarias. Las embarcaciones que se encontraban en faena debieron regresar inmediatamente a puerto para garantizar la seguridad.
El documento oficial advierte que las restricciones se mantendrán hasta nuevo aviso, y exhorta a los operadores marítimos a tomar precauciones. “La Autoridad Marítima local recomienda mantener las medidas preventivas en las actividades que se realicen, con la finalidad de preservar la seguridad de la vida humana en el mar”, señala el comunicado.