
El Ministerio de Cultura, mediante la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, anunció nuevos hallazgos arqueológicos en la muralla oeste de Marcahuamachuco, ubicada en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad. El proyecto cuenta con una inversión de S/ 1 958 175 y tiene un plazo de ejecución de cinco meses. Su objetivo es preservar una de las áreas estratégicas de este complejo, considerada clave para comprender el desarrollo arquitectónico y cultural de la civilización Huamachuco.
Objetivos del proyecto Marcahuamachuco
La intervención ejecutada busca conservar e investigar la Zona Arqueológica Monumental de Marcahuamachuco. El enfoque principal es salvaguardar zonas relevantes para la interpretación histórica, reforzando el conocimiento sobre la ocupación y evolución del sitio. La inversión supera el millón novecientos mil soles, y la ejecución está a cargo de la Unidad Ejecutora 007, que centraliza los esfuerzos técnicos y logísticos.

Descubrimientos recientes en Marcahuamachuco
Durante las excavaciones, los especialistas hallaron restos óseos humanos y de animales, así como un conjunto de piezas metálicas fabricadas en plata, cobre y metal dorado. Estos objetos están asociados a utensilios posiblemente vinculados a trabajos de orfebrería. Además, se encontraron fragmentos de cerámica correspondientes a los estilos Huamachuco y Cajamarca, lo que permite trazar conexiones con otras culturas regionales.

Uno de los hallazgos más destacados corresponde a un grupo de puntas de obsidiana de distintas tonalidades, incluyendo arcoíris, caoba traslúcida y negra. Junto a estas piezas, se registraron moledores de mano, batanes, discos y yunques, instrumentos que evidencian la presencia de actividades de manufactura compleja en el sitio.

En palabras del responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, César Leandro Pérez Muñoz, “estos descubrimientos amplían la información existente sobre la ocupación y uso del espacio en Marcahuamachuco; en tal sentido, refuerzan y complementan las interpretaciones arqueológicas previas sobre las prácticas culturales, rituales y productivas desarrolladas en este importante centro prehispánico”.

Implicancias para la investigación y el turismo en la zona
Las piezas y restos encontrados están siendo sometidos a procesos de conservación e investigación. El análisis funcional y contextual de estos materiales permitirá ofrecer una visión más detallada sobre la vida cotidiana, las actividades económicas y los rituales practicados en Marcahuamachuco.
Por otro lado, la identificación de nuevas estructuras arquitectónicas bajo la superficie amplía la comprensión de la complejidad del complejo. Estas áreas serán incorporadas en el futuro al circuito interpretativo del monumento, lo que fortalecerá su potencial como destino turístico-cultural y permitirá actualizar los contenidos que se presentan a visitantes y especialistas.
Compromiso con el patrimonio cultural
El Ministerio de Cultura reafirma con este proyecto su compromiso con la protección, puesta en valor y difusión del patrimonio cultural del país. La implementación de nuevas acciones en Marcahuamachuco lo consolida como un referente fundamental para la investigación arqueológica y la identidad cultural del Perú, promoviendo la valoración de su legado ancestral.
La continuidad de estas investigaciones en Marcahuamachuco y la apertura progresiva de los nuevos sectores descubiertos contribuirán tanto al conocimiento científico como a la dinamización cultural y turística de la región.