
El restaurante Maido, dirigido por el chef peruano Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, alcanzó el primer lugar del ranking The World’s 50 Best Restaurants 2025, convirtiéndose en el mejor restaurante del planeta. Esta distinción representa un nuevo hito para la gastronomía peruana, que vuelve a ocupar un lugar central en la escena culinaria global.
Ubicado en Lima, Maido propone una experiencia única basada en la cocina nikkei, una fusión de las tradiciones culinarias peruana y japonesa. En tan solo un año, el restaurante subió del quinto lugar —que ocupó en la edición 2024— al primer puesto del ranking mundial, superando a competidores de Europa, Asia y América del Norte.
Este reconocimiento consolida a Maido no solo como el mejor restaurante de América Latina, sino como el más destacado del planeta. Su propuesta se apoya en la creatividad, la técnica, el uso de ingredientes peruanos y la profunda conexión emocional de Micha con sus raíces.

La historia detrás del sabor de Maido
Maido no es solo un nombre. En japonés, significa “bienvenido”, pero se usa de una forma especial: como un saludo afectuoso a quienes regresan, como un “gracias por volver siempre”. Para Micha, era el concepto perfecto. Quería más que un restaurante. Soñaba con una comunidad.
Esa idea se gestó en la infancia. Aunque nadie en su familia se dedicó profesionalmente a la cocina, la comida era parte esencial de su vida, como en todo hogar peruano. Su abuela Angélica, a quien nunca conoció, dejó un legado de reuniones familiares marcadas por el sabor. Quien tomó la posta fue Maura, la asistente de su abuela, que se convirtió en su mentora.

Micha la observaba, aprendía, ayudaba. Así nació el primer vínculo con los ingredientes. A los 15 años, ya cocinaba para su familia y organizaba parrilladas para sus amigos. Tenía claro que quería dedicarse a la cocina.
Estudió Artes Culinarias y Administración de Alimentos y Bebidas en la Universidad Johnson & Wales, en Estados Unidos. Pero algo faltaba. Su padre, originario de Osaka, lo animó a buscar sus raíces en Japón. Micha lo escuchó. Viajó al otro lado del mundo para comprender desde dentro lo que quería llevar a su cocina.
En octubre de 2009, regresó a Lima con una idea clara y fundó Maido. Empezó con apenas diez platos servidos al mediodía y unos veinte en la noche. No era fácil. Por momentos pensó en cerrar. Pero apostó por su visión.

La receta de Maido para conquistar la cocina global
La oportunidad de dar un giro llegó cuando fue invitado a Mistura, la feria gastronómica más importante del país, impulsada por Gastón Acurio. Allí, Micha recorrió el Perú y conoció su biodiversidad de primera mano. Descubrió productos de la costa, la sierra y la selva, y comprendió el potencial inmenso que tenía entre manos.
Ese viaje cambió la propuesta de Maido. El restaurante comenzó a incorporar insumos locales con un enfoque más profundo. Micha no solo cocinaba; contaba una historia en cada plato.
El reconocimiento no tardó en llegar. En 2013, The World’s 50 Best lo incluyó por primera vez entre los mejores restaurantes de América Latina. Desde entonces, Maido se mantuvo como un favorito regional y poco a poco empezó a destacarse también en el ámbito mundial.
En 2024, volvió a ser el número uno de Latinoamérica y se ubicó quinto a nivel global. Ese mismo año recibió el premio “Estrella Damm” por su trayectoria. Doce meses después, alcanzó la cima: el primer puesto del mundo.
“Lo que hacemos nosotros solo lo vas a encontrar en Maido. Hay mucha gente que por eso llega desde otros continentes. Se ha convertido en el lugar feliz de muchas personas y creo que eso es lo que nos hace diferentes”, declaró el chef peruano hace un año a DFSUD.
El genio detrás de Maido: Mitsuharu Tsumura
Micha nació en Lima, hijo de madre peruana y padre japonés. Creció entre dos culturas y desde joven encontró en la cocina una forma de conectarlas. Su formación técnica en EE. UU. y Japón le dio herramientas, pero su identidad como cocinero se formó en el Perú.

Es conocido por su perfeccionismo, su respeto por los productos locales y su capacidad para innovar sin perder la esencia. En su cocina hay precisión japonesa, pero también emoción andina y sabor amazónico.
Hoy, Maido representa lo mejor de dos mundos. Y su chef, Mitsuharu Tsumura, ha logrado que el mundo entero mire hacia Lima, buscando en cada bocado un pedazo de historia, tradición y futuro.



