Boragó, el único restaurante chileno entre los mejores del mundo en The World’s 50 Best Restaurants 2025

En el primer puesto del certamen se lo llevó Maido de Perú. La oferta gastronómica de Boragó se centra en el uso de productos autóctonos y métodos tradicionales de preparación, combinando lo ancestral con lo contemporáneo en cada plato

Guardar
El año pasado, Boragó obtuvo
El año pasado, Boragó obtuvo el puesto 29 de The World's Best. Foto: Cucinare

El restaurante Boragó, ubicado en Santiago de Chile y dirigido por el chef Rodolfo Guzmán, ha sido reconocido como el único establecimiento chileno en el prestigioso ranking mundial The World’s 50 Best Restaurants 2025. Este galardón destaca la propuesta culinaria única del local, que fusiona ingredientes autóctonos y técnicas ancestrales en un menú degustación que cambia según las estaciones. Su cocina también resalta por su creatividad, compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural.

En la ceremonia celebrada en Turín, Italia, Boragó se posicionó en el puesto 23 del listado global, consolidándose como un referente de la gastronomía chilena en el ámbito internacional. El premio al mejor restaurante del mundo se lo llevó Maido tras quedar en el quinto lugar el año pasado.

¿Qué platos sirven en Boragó?

En Boragó, el restaurante ubicado en Santiago, Chile, se ofrece una experiencia gastronómica única que celebra la biodiversidad del país. Su menú de degustación, denominado Endémica, consta de entre 12 y 18 platos que varían según la temporada y la disponibilidad de los ingredientes. Cada plato es una interpretación creativa de los productos autóctonos chilenos, muchos de los cuales son recolectados por comunidades locales y pequeños productores a lo largo del territorio nacional.

La propuesta culinaria de Boragó se basa en la utilización de ingredientes endémicos y técnicas ancestrales, fusionando la tradición con la innovación. Por ejemplo, se pueden encontrar preparaciones que incluyen hierbas del desierto de Atacama, hongos silvestres de los bosques del sur, y mariscos provenientes de las frías aguas de la Patagonia. Además, el restaurante cultiva sus propios vegetales en una huerta biodinámica ubicada a 30 minutos de Santiago, lo que garantiza la frescura y calidad de los productos utilizados.

Boragó está ubicado en Costanera
Boragó está ubicado en Costanera Sur S.J.E. de Balaguer 5970, 7640804 Vitacura, Región Metropolitana, Chile. Foto: El Mostrador

En cuanto a las bebidas, Boragó no ofrece una carta de vinos tradicional. En su lugar, cuenta con un “pool de vinos” que incluye selecciones de pequeños productores familiares chilenos, representando diversas regiones y condiciones del país. Esta selección busca complementar y realzar los sabores de los platos ofrecidos.

¿Cuánto cuesta comer en Boragó?

Su propuesta gastronómica se basa en el menú degustación denominado Endémica, que ofrece entre 12 y 18 preparaciones elaboradas con productos autóctonos y técnicas innovadoras. Este menú tiene un costo de CLP 186 mil por persona.

Para complementar la experiencia, Boragó ofrece dos opciones de maridaje:

  • Maridaje de vino Endémica: CLP 96 mil por persona, que incluye de 5 a 6 copas de vino seleccionadas para acompañar los platos.
  • Maridaje de jugos: CLP 46 mil por persona, con 5 a 6 copas de jugos naturales elaborados sin alcohol.
Interiores de Boragó. Foto: The
Interiores de Boragó. Foto: The World's 50 Best Restaurants

Además, Boragó ofrece un menú ovolactovegetariano, el cual debe ser solicitado con al menos 24 horas de anticipación. Para asistir al restaurante, es imprescindible realizar una reserva previa. El restaurante opera de martes a sábado, a partir de las 17:00 horas.

¿Cuál es el mejor restaurante del mundo este 2025?

En la edición de 2025 de The World’s 50 Best Restaurants, el restaurante peruano Maido, ubicado en Lima y dirigido por el chef Mitsuharu “Micha” Tsumura, ha sido reconocido como el mejor del mundo. Este galardón marca un hito en la gastronomía peruana, siendo la segunda vez que un restaurante del país alcanza esta distinción, después del triunfo de Central en 2023.

Maido es reconocido por su propuesta culinaria nikkei, que fusiona técnicas japonesas con ingredientes peruanos. Su menú degustación, que incluye más de 10 platos, destaca por su creatividad y respeto por las tradiciones culinarias de ambos países. Entre sus platos emblemáticos se encuentran el asado de tira nitsuke y el jamón de paiche ahumado.