
El informe estadístico elaborado por la Coordinación Nacional de las Fiscalías Anticorrupción destaca que más de 44 millones de soles fueron impuestos como reparación civil a favor del Estado entre enero y abril de 2025, como parte de las sentencias por delitos de corrupción de funcionarios. Esta cifra refleja el impacto económico de las sanciones dictadas por el Poder Judicial, en el marco de la lucha contra la corrupción en el sector público peruano.
Un total de 546 personas fueron condenadas en el periodo analizado, resultado de la labor de las Fiscalías Provinciales Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios a nivel nacional. El balance, publicado por la Coordinación Nacional de este subsistema, detalla que entre las 261 sentencias condenatorias figuran 257 funcionarios públicos, 139 servidores y 150 particulares, entre los que se encuentran proveedores y personas externas contratadas por el Estado.

Condenados y cargos involucrados
Según informó el Ministerio Público, la lista de sentenciados incluye a 45 gerentes de entidades públicas, 35 policías, 26 alcaldes, 16 docentes y un gobernador regional. Estas cifras evidencian la diversidad de cargos involucrados en los procesos judiciales por corrupción, abarcando tanto a altos funcionarios como a personal operativo y proveedores externos.
El balance estadístico, elaborado periódicamente por la Coordinación Nacional de las Fiscalías Anticorrupción, permite monitorear la productividad de los 152 despachos fiscales distribuidos en todo el país. Este seguimiento busca transparentar los resultados obtenidos por el personal fiscal, peritos y administrativos en la lucha contra los delitos que afectan la administración pública.

Operativos y recuperación de activos
El coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Mirko Cano Gamero, subrayó la relevancia de estos resultados. “Cada sentencia y acciones que los fiscales anticorrupción realizan es un reflejo de la voluntad inquebrantable de los miembros de nuestro subsistema para combatir eficazmente todo acto delictivo que atente contra los recursos del Estado. El mensaje es claro: la corrupción no será tolerada y los responsables, sin importar su cargo o posición, enfrentarán todo el poder de la ley”, expresó para Andina.
El informe también resalta la ejecución de 94 operativos y megaoperativos en el periodo comprendido, realizados con el apoyo de las respectivas dependencias policiales. Como resultado de estas acciones, se incautaron 649 mil 105 soles (aproximadamente USD 172 mil), según el Ministerio Público. Estas intervenciones forman parte de la estrategia para desarticular redes de corrupción y asegurar la recuperación de activos ilícitos.
La misión de las Fiscalías Anticorrupción se centra en perseguir el delito, sancionar la impunidad y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones públicas.

Reparación civil y segmentación de sentencias
La Fiscalía informó que las sanciones económicas impuestas a los condenados superan los 44 millones de soles (más de USD 11,6 millones), monto que representa la reparación civil a favor del Estado por los delitos cometidos. Esta cifra constituye un avance en la recuperación de fondos públicos y en la disuasión de prácticas corruptas.
El balance estadístico presentado por la Coordinación Nacional de las Fiscalías Anticorrupción constituye una herramienta para evaluar el desempeño de los despachos fiscales y para informar a la ciudadanía sobre los avances en la lucha contra la corrupción.
Fiscalía de extinción de dominio recuperan S/48 millones
Desde su creación en 2019, la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio ha logrado importantes avances en la recuperación de activos ilícitos. Entre los logros más destacados se encuentra la incautación de más de una tonelada de oro relacionada con la minería ilegal, así como la recuperación de más de 48 millones de soles para el Estado peruano entre enero y mayo de 2025, a través de 229 sentencias fundadas.
En total, hasta mayo de 2025, se han emitido 1.758 sentencias fundadas, lo que ha permitido la recuperación de aproximadamente 560 millones de soles. Estos resultados reflejan el impacto sostenido de las fiscalías en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción, privando a las organizaciones delincuenciales de los activos obtenidos de manera ilícita.




