Habemus papa EN VIVO: últimas noticias desde Perú de Robert Prevost, León XIV, y la alegría del pueblo peruano por su elección

El cardenal de nacionalidad peruana estuvo a cargo de la Diósesis de Chiclayo y hoy fue elegido como el nuevo representate de la Iglesia Católica

Guardar
La emocionante aparición del nuevo Papa León XIV, Robert Prevost | América TV

Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió este jueves en el sucesor del papa Francisco y en el primer pontífice estadounidense y peruano de la Historia con el nombre de León XIV.

El 267º pontífice de la Iglesia católica nació en Chicago pero también tienen la nacionalidad de Perú, donde ejerció de misionero y de arzobispo emérito de Chiclayo.

Los llamados “príncipes de la Iglesia” necesitaron dos días para elegir al nuevo papa, al igual que en 2005, cuando escogieron a Benedicto XVI, y en 2013, con Francisco.

El pontífice argentino, fallecido el 21 de abril a los 88 años, encabezó la Iglesia por 12 años con un pontificado reformista enfocado en los pobres y los migrantes, pero fue blanco de críticas entre los sectores más conservadores.

El nombre de Prevost surgió del mayor y más internacional cónclave de la Historia de la Iglesia, que reunió en la Capilla Sixtina a 133 cardenales electores procedentes de cinco continentes y unos 70 países.

“Es un evento histórico, que también tiene relevancia geopolítica, aseguró Ferdinando Munzi, un hombre de 31 años residente en Luxemburgo que se dice “afortunado” de vivir ese instante en Roma.

Aunque los detalles de la elección permanecerán en secreto, salvo que el nuevo papa decida lo contrario, lo único seguro es que obtuvo al menos dos tercios de los votos para ser elegido.

00:50 hsAyer

Robert Prevost: Papa León XIV y la vez que bendijo las calles de Chiclayo durante la pandemia de la COVID-19

Con un enfoque de fe y acción, el exobispo de Chiclayo, se convirtió en un pilar de apoyo para la comunidad lambayecana, y visitando hospitales para brindar aliento a los ciudadanos enfermos

El ahora Papa León XIV bendijo las calles de Chiclayo durante la pandemia de la Covid-19, y lideró la campaña por oxígeno en la ciudad norteña. (Crédito: Canal N)

Este jueves 8 de mayo, el cónclave eligió al exobispo de Chiclayo, Robert Prevost Martínez, como el Papa León XIV. Nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, Prevost ha sido una figura destacada en la Iglesia Católica del Perú, especialmente durante la pandemia de la COVID-19, donde jugó un papel crucial tanto en el ámbito espiritual como en la acción solidaria de la región Lambayeque.

00:48 hsAyer

De Chicago a Chiclayo: lo que hizo el Papa León XIV ante inundaciones y la pandemia del covid-19 en Perú

Ante su elección como el sucesor de Jorge Bergoglio, se recordaron las acciones que el sumo pontífice impulsó en el país donde se nacionalizó y al cual saludó durante su primera bendición en el Vaticano

El Papa León XIV vivió
El Papa León XIV vivió muchos años en Chiclayo, donde impulsó iniciativas a favor de la población. | Fotocomposición: Infobae Perú

El Papa León XIV, elegido este 8 de mayo ante los ojos del mundo, nació en Estados Unidos, pero tiene el corazón peruano. En su primera bendición en el Vaticano, tomó unos minutos para hablar en español y saludar a su “querida Diócesis de Chiclayo” frente a la algarabía de los feligreses congregados en la plaza de San Pedro. Aunque es original de Chicago, la referencia a la ciudad peruana no es una sorpresa al conocerse que residió por más de 20 años en el país sudamericano, donde impulsó distintas acciones en momentos muy difíciles como inundaciones y la pandemia del covid-19.

00:38 hsAyer

¿De qué equipo peruano es hincha el nuevo papa León XIV? La revelación que hicieron sobre Robert Prevost

De 69 años, Prevost asume el papado sucediendo a Francisco I. Peruano por naturalización, llegó al país andino en 1985 y se identificó con un club tradicional al igual que histórico de la capital

El nuevo Sumo Pontífice se identificó con el club del pueblo que representa al Perú. | VIDEO: TV Perú

El Perú ha vivido con mucha emoción la elección del Papa que sucede a Francisco I. Porque el nuevo líder de la iglesia católica es Robert Prevost Martínez —de ahora en adelante conocido como León XIV-, un eclesiástico norteamericano nacionalizado peruano.

00:35 hsAyer

Rodrigo González y Gigi Mitre se emocionaron al saber que el papa León XIV es peruano: “No lo esperaba”

Los conductores de ‘Amor y Fuego’ no pudieron evitar mostrar su emoción al saber que el nuevo sumo pontífice sirvió en el Perú durante 20 años

Rodrigo González y Gigi Mitre se emocionaron al saber que el papa León XIV es peruano: “Se nos aguaron los ojos”. | Amor y Fuego.

Los conductores de ‘Amor y Fuego’, Rodrigo González y Gigi Mitre, iniciaron su programa opinando sobre la elección del nuevo líder de la iglesia católica. Ellos dieron a conocer que cuando escucharon que el nuevo papa sería Robert Prevost, no sabían que tenía una relación cercana con el Perú.

00:35 hsAyer

El paso del Papa León XIV por Chiclayo: se trasladaba a caballo para ir hasta las zonas más alejadas del país

Robert Prevost dedicó más de tres décadas de su vida al servicio de las comunidades rurales del norte peruano, llevando el mensaje de la Iglesia sin buscar reconocimiento

Robert Prevost, antes de ser
Robert Prevost, antes de ser Papa León XIV, fue un misionero que recorrió las zonas rurales de Piura y Lambayeque sin buscar el foco de atención. Su trabajo se centró en la pastoral directa con las comunidades más marginadas del Perú. (Composición: Infobae / Diócesis de Chiclayo)

Durante años, la figura de Robert Prevost recorrió en silencio caminos polvorientos del norte peruano. Lo hizo sin anuncios, sin cámaras, sin multitudes. A caballo, cuando el acceso a las comunidades rurales lo exigía, cruzaba las quebradas de Lambayeque para llegar a pueblos donde el mensaje de la Iglesia era esperado por los más olvidados. Era un misionero que hablaba español con acento extranjero y escuchaba con atención los relatos de quienes solo tenían su fe. Así se forjó el vínculo que lo uniría con el Perú durante más de tres décadas.

00:35 hsAyer

Robert Prevost, el nuevo Papa, es ciudadano peruano: ¿Qué trámites deben realizar los extranjeros para obtener la nacionalidad?

Durante su estancia en Perú, Robert Prevost solicitó la nacionalidad peruana, logrando obtenerla oficialmente el 24 de agosto de 2015, gracias a una resolución suprema emitida el 17 de agosto de ese año

Robert Prevost, nuevo Papa de
Robert Prevost, nuevo Papa de la Iglesia Católica, pasó por un riguroso proceso para obtener la nacionalidad peruana en 2015. Foto: Composición Infobae Perú

Robert Prevost fue elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, tomando el nombre de León XIV. Aunque su origen es estadounidense, su fuerte vinculo con Perú, especialmente con la ciudad de Chiclayo, donde fue obispo, lo llevó a iniciar un proceso para obtener la nacionalidad peruana. Este trámite, que resultó ser largo y complicado, se concretó el 24 de agosto de 2015, gracias a una resolución suprema emitida el 17 de agosto de ese mismo año.

00:34 hsAyer

El Papa León XIV está afiliado al SIS: el hospital al que fue designado para atenderse cuando estuvo en Perú

Robert Prevost vivió durante muchos años en Chiclayo, lugar que marcó su vida, al punto de que hizo referencia a la ciudad norteña durante su primera bendición en la Plaza de San Pedro

Robert Prevost fue elegido como
Robert Prevost fue elegido como sucesor del papa Francisco. | Fotocomposición: Infobae Perú

El papa León XIV, recientemente elegido como líder de la Iglesia Católica en la Ciudad del Vaticano, está afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS), informó el Ministerio de Salud (Minsa). Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV tras su elección, cuenta con nacionalidad peruana desde 2015 y se encuentra registrado en el sistema de salud pública desde 2023.

00:34 hsAyer

Los conductores de TV reaccionan al enterarse de que el papa León XIV tiene nacionalidad peruana: “Estamos muy orgullosos”

María Pía Copello, Maju Mantilla, Ethel Pozo y Janet Barboza celebraron la elección de Robert Prevost, ahora papa León XIV, con gran emoción y orgullo nacional.

María Pía Copello, Maju Mantilla, Ethel Pozo y Janet Barboza celebraron la elección de Robert Prevost, ahora papa León XIV.

La reciente elección de Robert Prevost como el nuevo Papa León XIV ha causado una gran emoción en la comunidad peruana, especialmente en el norte del país, donde el exobispo de Chiclayo es muy querido.

00:33 hsAyer

Robert Prevost es recordado por los peruanos como una persona noble, humilde y servicial: “Solo le diría: felicidades, hombre de Dios”

Una creyente de 85 años y una religiosa que trabajaron con él en Trujillo y Chiclayo resaltaron la humildad y el esfuerzo que siempre demostró el recién nombrado Papa León XIV

(Foto: REUTERS/Yara Nardi)
(Foto: REUTERS/Yara Nardi)

El paso de Robert Prevost por el Perú, recientemente nombrado papa León XIV, dejó una huella imborrable en los corazones de miles de fieles católicos que fueron testigos de su labor pastoral en el norte del país. Prevost no solo ofreció apoyo emocional a quienes más lo necesitaban, sino que también brindó apoyo económico para llevar a cabo importantes obras en las parroquias locales.

00:33 hsAyer

Perú celebra la elección del Papa León XIV: las reacciones de congresistas y otras figuras políticas

La presidenta Dina Boluarte, congresistas, líderes de partidos y otros se han referido a la elección de Robert Prevost, quien en su primera bendición como pontífice envió un mensaje de afecto a la Diócesis de Chiclayo

La emocionante aparición del nuevo Papa León XIV, Robert Prevost | América TV

Luego de dos días de incertidumbre, los cardenales eligieron al líder de la iglesia católica. Se trata de Robert Prevost, ahora Papa León XIV, quien se convirtió no solo en el sucesor de Jorge Bergoglio, sino en el primer pontífice nacionalizado en Perú. La noticia generó la algarabía de miles de feligreses alrededor del mundo, sobre todo entre los hispanohablantes al tomarse unos minutos de su primera bendición en El Vaticano para hablar en español y saludar a su “querida Diócesis de Chiclayo”.

Guardar