En una reciente entrevista en el programa Milagros Leiva Entrevista, Bruno Pacheco, exsecretario de Pedro Castillo, rompió el silencio sobre su paradero durante el tiempo que estuvo prófugo de la justicia. Desmintiendo rumores sobre su fuga al extranjero, Pacheco afirmó categóricamente que nunca salió de Lima, asegurando que estuvo escondido en un lugar cercano a su casa.
El exsecretario de Palacio de Gobierno fue claro al desmentir las versiones que lo ubicaban fuera del país mientras se encontraba prófugo. Como se recuerda, en 2022 se dicto una orden de detención preliminar en su contra por el caso Puente Tarata.
“Yo he estado en Lima, no me he ido de Lima nunca. La gente decía que Bruno se pasó la frontera, que estuvo en provincia... Mentira. Yo estaba acá en Lima”, confesó el exsecretario de Castillo Terrones.

Recompensa y la controversia por su ubicación
En el periodo en el que Pacheco estuvo prófugo, el Ministerio del Interior ofreció una recompensa de 30 mil soles a quienes pudieran dar información sobre su paradero. A pesar de esto, el exsecretario afirmó que estuvo “a buen recaudo” y que, a diferencia de lo que algunos medios sugirieron, no fue protegido por nadie ni se ocultó en el extranjero.
Según sus declaraciones, “nunca estuve fuera de Lima”. Esta afirmación parece contradecir las versiones previas que lo situaban en otros lugares del país e incluso en el extranjero.
A pesar de la recompensa ofrecida por el Mininter por información sobre su paradero, Pacheco ironizó sobre la razón por la cual nunca fue encontrado, diciendo: “De repente la gente me quería, pues”.

Los USD 20 mil en su oficina
Otro de los temas tratados durante la entrevista fueron los 20 mil dólares en efectivo encontrados en la oficina de Pacheco en Palacio de Gobierno, lo que fue objeto de varias acusaciones de corrupción. El exsecretario presidencial explicó que el dinero no se encontraba en un baño, como había sido reportado en algunos medios, sino en su oficina privada, en un clóset.
“Los 20 mil dólares nunca han estado en un servicio higiénico, como lo dijeron sarcásticamente algunos medios de comunicación”, aclaró. El exsecretario explicó que el dinero estaba destinado para pagar a sus abogados, quienes lo asesoraban respecto a una denuncia por los ascensos irregulares dentro de la Policía Nacional.

¿Por qué tenías USD 20 mil en efectivo en su oficina?
Al ser cuestionado sobre qué no bancarizó el dinero que utilizaría para pagar a su abogado, Pacheco se justificó indicando que él no poseía dicha suma, y que se le fue entregado por sus hermanos en efectivo. Además, señaló que dicho monto era proveniente de una venda de terrenos.
Ante la pregunta sobre por qué no depositó el dinero en una cuenta bancaria, Pacheco justificó su decisión mencionando que debido a la pandemia de COVID-19, su familia decidió manejar el dinero en efectivo.
“El dinero viene de una compra y venta de unos terrenos. Ahí está el contrato y venta para que lo puedas ver”, comentó. Aunque la situación ha levantado sospechas, Pacheco insistió en que nunca se trató de una transacción ilícita. “Mis hermanos tenían el dinero en efectivo”, agregó el exsecretario de Palacio.
Vladimir Cerrón en Palacio de Gobierno
Pacheco se pronunció sobre Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre, y reveló un incidente ocurrido en Palacio de Gobierno. Según Pacheco, Cerrón intentó ingresar sin registrarse oficialmente, lo cual fue rechazado por él mismo.
“Dije que si quería ingresar, debía registrarse con su DNI, como cualquier otra persona”, relató Pacheco. Sin embargo, aclaró que Cerrón nunca pudo ingresar a Palacio durante el tiempo que él estuvo allí.

Pacheco defiende a Pedro Castillo
En la entrevista, Pacheco no perdió la oportunidad de defender al expresidente Pedro Castillo, quien se encuentra actualmente en prisión. Pacheco calificó a Castillo de “perseguido político”, asegurando que el expresidente no merecía estar en la situación en la que se encontraba.
“Pedro Castillo es un presidente que, lamentablemente, el lugar en el que se encuentra ahorita no lo merece estar”, sostuvo Además, negó que Castillo Terrones hubiera intentado dar un golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022, como se le ha acusado. “¿Pero qué golpe? Lo único que hizo fue leer una hoja”, señaló.
