Estos son los congresistas peruanos con mejor y peor imagen, según encuesta de CB Consultora

Los parlamentarios con una imagen menos deteriorada son Susel Paredes, Carlos Anderson y Sigrid Bazán. En tanto, la presidenta Dina Boluarte continúa entre los mandatarios con mayor rechazo

Guardar
Estos son los congresistas peruanos
Estos son los congresistas peruanos con mejor y peor imagen, según ecuesta de CB Consultora - Andina

Un panorama de descontento ciudadano se refleja en los resultados de diversas encuestas realizadas en abril de 2025, que evalúan tanto la percepción de los congresistas peruanos como la aprobación de los mandatarios sudamericanos. Según un estudio de CB Consultora Opinión Pública, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ocupa el penúltimo lugar en el ranking de aprobación de líderes de la región, mientras que el Congreso peruano muestra una deterioro en la imagen de sus miembros, con algunos menos rechazados que otros.

De acuerdo con la encuesta de CB Consultora, realizada entre el 11 y el 16 de abril con más de 1.100 participantes en el caso peruano, Dina Boluarte registra una imagen positiva del 24,9 %, ubicándose en el noveno lugar entre los diez presidentes evaluados. Solo Luis Arce, de Bolivia, con un 24,1 %, tiene una valoración más baja. En contraste, los mandatarios mejor calificados son Yamandú Orsi, de Uruguay, con un 51,3 % de aprobación; Daniel Noboa, de Ecuador, con un 51 %; y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, con un 49,7 %. Además, Noboa destaca como el líder con mayor crecimiento en su imagen positiva respecto a marzo, con un aumento del 3,5 %, mientras que Arce experimenta la mayor caída, con un descenso del 5,1 %.

Imagen de Dina Boluarte según
Imagen de Dina Boluarte según ecuesta de CB Consultora

Congresistas peruanos

En el ámbito nacional, el estudio de CB Consultora también evaluó la percepción pública de los congresistas peruanos. Los parlamentarios con mejor imagen son Susel Paredes, quien lidera con un diferencial (porcentaje de imagen negativa menos positiva) de -21,8 %; Carlos Anderson, con -27,1 %; y Sigrid Bazán, con -27,2 %. Aunque estas cifras reflejan una valoración negativa en términos absolutos, destacan como las más favorables dentro del Congreso de la República.

Por otro lado, los congresistas con peor imagen son Waldemar Cerrón, con un diferencial de -70,8 %; Guillermo Bermejo, con -68,7 %; y Guido Bellido, con -67 %. Este último, además, registra el mayor nivel de rechazo individual, con un 75,6 % de imagen negativa a nivel nacional. Estas cifras evidencian un profundo descontento hacia ciertos sectores del Parlamento.

Estos son los congresistas peruanos
Estos son los congresistas peruanos con mejor y peor imagen, según ecuesta de CB Consultora

Desaprobación generalizada hacia líderes políticos en Perú

Otro estudio, realizado por Datum para el diario El Comercio y publicado el 13 de abril, refuerza la percepción de descontento hacia los principales líderes políticos del país. Según esta encuesta, Dina Boluarte enfrenta un rechazo del 94 % de la población, mientras que el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, tiene una desaprobación del 83 %. Por su parte, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, registra un 57 % de rechazo.

La desaprobación hacia Boluarte es particularmente alta en las regiones del norte y sur del país, donde alcanza el 96 %, mientras que en la región central se sitúa en un 91 %. En esta última zona, su aprobación llega al 7 %, el porcentaje más alto registrado en el territorio nacional. Estas cifras reflejan una crisis de confianza sostenida desde finales del año pasado, con una aprobación que se ha mantenido en torno al 4 % desde febrero.

El Gabinete de Boluarte también bajo escrutinio

El descontento no se limita a la figura presidencial. Según Datum, los miembros del Gabinete también enfrentan altos niveles de rechazo. El premier Gustavo Adrianzén tiene una desaprobación del 82 %, mientras que su aprobación apenas alcanza el 5 %. Por su parte, el ministro de Economía, José Salardi, cuenta con un 71 % de rechazo y un 13 % de respaldo.

La percepción negativa también afecta al nuevo titular del Ministerio del Interior, Julio Díaz Zulueta, quien asumió el cargo recientemente. A pesar de su corta gestión, casi el 80 % de los encuestados considera que la crisis de inseguridad que atraviesa el país permanecerá igual o empeorará bajo su liderazgo.