La gastronomía peruana juega un papel clave en la llegada de turistas internacionales

Más de 14,000 personas se dieron cita en Madrid para disfrutar de una experiencia única que destacó lo mejor de la gastronomía peruana, con la participación de 25 restaurantes que mostraron platos emblemáticos como el ceviche y los picarones

Guardar
Más de 14,000 visitantes asistieron
Más de 14,000 visitantes asistieron a la feria "Perú Mucho Gusto" en Madrid, promoviendo la gastronomía peruana. (Andina)

Desde el 13 de abril hasta el 13 de octubre de 2025, el Perú participa en la Expo Osaka 2025, una de las ferias globales más grandes del mundo, donde más de 150 países exponen su cultura y potencial económico. En este espacio, el Pabellón Perú, con una extensión de 300 m², busca no solo atraer turistas, sino también fomentar las exportaciones y promover la inversión extranjera. Según declaraciones de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, el pabellón peruano ha superado los 6,000 visitantes en sus primeros días de apertura.

Dentro del pabellón, los visitantes pueden disfrutar de degustaciones gratuitas en una barra gastronómica peruana, además de una muestra de artesanía, elementos culturales y geográficos del país. Actualmente, se exhiben réplicas del Señor de Sipán, y se tiene previsto que, al cabo de tres meses, esta exposición sea reemplazada por una dedicada a la cultura Nazca.

Asimismo, se han programado diversas actividades hasta octubre, como ruedas de negocios orientadas a inversiones, exportaciones y turismo. León indicó que se espera generar, solo en el rubro turístico, inversiones valoradas en 19 millones de dólares. Como parte de esta estrategia, el 9 de agosto ha sido designado como el Día del Perú dentro de la Expo, y en los días previos se llevarán a cabo seminarios dedicados al país. Esta agenda es organizada en coordinación con Cepeja y la Cámara Peruano Japonesa, e incluirá reuniones entre inversionistas peruanos y japoneses.

La participación de 25 restaurantes
La participación de 25 restaurantes peruanos en Madrid fortaleció el turismo gastronómico y cultural del país. (Andina)

“Perú Mucho Gusto” en Madrid supera las expectativas

Por primera vez, la feria gastronómica “Perú Mucho Gusto” se llevó a cabo fuera del país, específicamente en la ciudad de Madrid, entre el 11 y 13 de abril de este año. La ministra Desilú León, quien participó en la actividad, señaló que el evento superó ampliamente las expectativas iniciales. Aunque se proyectó una asistencia de entre 9,000 y 10,000 personas, el evento recibió a más de 14,000 visitantes.

En esta edición participaron 25 restaurantes peruanos establecidos en Madrid. Entre los platos que despertaron mayor interés del público destacaron el ceviche carretillero y los picarones. Además de la oferta gastronómica, la feria incluyó demostraciones culturales, una barra de pisco gestionada por representantes de la Academia Nacional del Pisco, y clases de cocina peruana en vivo. También se instalaron espacios dedicados a la artesanía peruana y puntos de información turística.

La promoción del evento se llevó a cabo en plataformas digitales, medios de comunicación españoles, y en espacios públicos de alta visibilidad como el metro de Madrid y la zona de ministerios, donde se colocaron anuncios publicitarios. La ministra resaltó la cobertura de medios españoles que acompañaron el desarrollo del evento.

El Pabellón Perú en Expo
El Pabellón Perú en Expo Osaka 2025 atrae turistas y fomenta oportunidades de inversión y exportación.(Composición: Infobae)

La gastronomía como atractivo turístico clave

Según un estudio del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) realizado en 2023, el 14 % de los turistas internacionales que visitan Perú lo hacen motivados por su gastronomía. León destacó que este dato refleja el impacto directo de la cocina peruana en la atracción de visitantes extranjeros. “Nuestra gastronomía es un motor que mueve la economía en nuestro país, pero sobre todo, nos proyecta a recibir muchos más turistas”, afirmó.

La ministra también anunció que, en coordinación con la Presidenta de la República, se han programado nuevas ediciones internacionales de la feria “Perú Mucho Gusto”. Las próximas sedes confirmadas son Nueva York en Estados Unidos y Brasil.

Semana Santa dinamiza el turismo interno

En el plano nacional, la Semana Santa representa una de las festividades más relevantes para el turismo interno en Perú. Se estima que esta temporada movilizó aproximadamente 1.8 millones de turistas nacionales y extranjeros, generando un impacto económico cercano a los 212 millones de dólares.

Durante la Semana Santa, se
Durante la Semana Santa, se espera que el turismo interno en Perú genere un impacto económico de 212 millones de dólares. (Andina)

León indicó que esta fecha no solo beneficia a los destinos turísticos ya consolidados, sino también permite descubrir nuevas rutas emergentes y localidades con potencial turístico aún no explorado. Además, resaltó el valor del turismo comunitario como una oportunidad para integrar a las poblaciones locales en la actividad económica del sector.

Proyección y compromiso del Mincetur

La participación de la ministra en las actividades desarrolladas en España y Japón forma parte de una estrategia integral del gobierno peruano para posicionar al país como un destino turístico y cultural de referencia internacional. Con la gastronomía como eje central, el Mincetur apuesta por internacionalizar la marca Perú y consolidar el turismo como uno de los principales motores de crecimiento económico.