
Semana Santa estará marcada por un nuevo evento meteorológico que afectará varias regiones de la sierra norte y centro del Perú, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). La institución también hace un llamado a la población para mantenerse informada sobre la evolución de este fenómeno climático.
La institución adscrita al Ministerio del Ambiente emitió el aviso meteorológico N° 125 para detallar los pronósticos, las localidades afectadas y los posibles riesgos del evento climático que comenzará este jueves 17 de abril, coincidiendo con la celebración de la ‘Última Cena’ durante la Semana Santa. Según el informe, se prevé un incremento de viento en la sierra norte y centro del país.
Senamhi detalló que el evento atmosférico, considerado ‘peligroso’, activó la alerta amarilla y comenzará a las 12:00 m. del jueves 17 de abril, prolongándose hasta las 11:59 p.m. del sábado 19 de abril, lo que representa una duración de 59 horas. La institución señaló que, durante este periodo, pueden ocurrir fenómenos meteorológicos peligrosos, aunque estos son comunes en la región. Asimismo, pidió a la ciudadanía mantenerse informada sobre el desarrollo de la situación y ser prudente al realizar actividades al aire libre, especialmente aquellas que puedan implicar riesgos en caso de mal tiempo.

Pronostico de Semanhi por fenómeno peligroso
El Senamhi emitió un aviso meteorológico alertando sobre un fenómeno que afectará a la sierra norte y centro del país en plena Semana Santa. Durante este período, se prevé un aumento en la velocidad del viento, que alcanzará intensidades moderadas, con ráfagas superiores a los 45 km/h.
De acuerdo con la institución meteorológica, este evento climático podría generar condiciones adversas en la región, por lo que el Senamhi recomienda a la población estar preparada y tomar precauciones, especialmente en áreas expuestas a fuertes vientos.
- Jueves 17 de abril: Se prevé que los vientos en la sierra norte alcancen velocidades cercanas a los 35 km/h, generando condiciones de viento moderado en la región.
- Viernes 18 de abril: Los vientos en la sierra norte podrían llegar a velocidades cercanas a los 38 km/h, mientras que en la sierra centro se esperan vientos con valores próximos a los 35 km/h.
- Sábado 19 de abril: Se mantendrán vientos en la sierra norte con velocidades cercanas a los 38 km/h, mientras que en la sierra centro los vientos seguirán rondando los 35 km/h, con ráfagas moderadas en ambas regiones.

¿Qué regiones serán afectadas por los fuertes vientos?
Según el aviso meteorológico emitido por Senamhi, entre el 17 y el 19 de abril se prevé un incremento en la velocidad del viento en varias regiones de la sierra peruana. Este fenómeno afectará a un total de seis regiones: Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura, donde se espera que la velocidad del viento alcance niveles moderados, lo que podría generar condiciones adversas en estas áreas. Cabe señalar las zonas afectadas se encuentran en alerta amarilla.
El Senamhi utiliza esta herramienta preventiva para alertar a la población sobre los eventos climáticos según su nivel de intensidad. La institución recomienda a los residentes de las regiones afectadas mantenerse informados sobre el desarrollo de este fenómeno meteorológico y tomar las precauciones necesarias, especialmente en las zonas más expuestas al viento.

Desde mañana desciende las temperaturas en 14 regiones
El Senamhi ha pronosticado el descenso de la temperatura nocturna en la sierra centro y sur del Perú, que comenzará el miércoles 16 de abril y se prolongará durante todo el día. Este evento severo afectará principalmente a las localidades situadas a más de 3.200 metros sobre el nivel del mar, donde las temperaturas mínimas podrían alcanzar los 2 °C. En zonas más altas, a partir de los 4.000 metros, se espera que la temperatura descienda hasta los -7 °C.

Además del descenso de temperatura, se prevé la presencia de vientos fuertes, con velocidades cercanas a los 45 km/h, y cielos mayormente despejados. La alerta se extiende a varios departamentos del país, incluidos Lima, Cusco, Huancavelica, Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Huánuco, Ica, Junín, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna. Se recomienda a la población de estas regiones tomar las precauciones necesarias debido a las bajas temperaturas y las condiciones meteorológicas adversas.