Familiares y compañeros despiden a policía abatido durante tiroteo en Pataz: agente perseguía a presunto sicario

El jefe de la III Macro Región Policial, general PNP Víctor Zanabria Angulo, dispuso que se rindan todos los honores correspondientes al suboficial caído y afirmó que se realizarán los esfuerzos necesarios para que el responsable sea sancionado con el máximo rigor de la ley

Guardar
Familiares y policías se despiden
Familiares y policías se despiden de agente abatido por un presunto sicario en Pataz. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

En medio de un ambiente de recogimiento y solemnidad, familiares, compañeros de trabajo, amigos y autoridades se congregaron en el centro poblado Tambo Puquio, ubicado en el distrito de Cascas, provincia de Gran Chimú, para rendir el último homenaje al suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP), Alfred Ronaldo Acevedo Cotrina. El joven agente, de 25 años, perdió la vida en un enfrentamiento armado mientras cumplía funciones en el distrito de Pataz, región La Libertad.

Durante la ceremonia fúnebre, se realizaron los honores correspondientes en reconocimiento a su valor. El féretro fue recibido con respeto por la comunidad local, y las autoridades presentes ofrecieron mensajes de pesar y de justicia. Entre los asistentes, el alcalde de Gran Chimú, Diber Pérez Rodríguez, expresó su apoyo a los familiares y destacó el acto heroico del suboficial. “Es un ejemplo de compromiso con el deber. No podemos permitir que este sacrificio quede impune”, afirmó.

El jefe de la III Macro Región Policial, general PNP Víctor Zanabria Angulo, también participó en la despedida. Ordenó rendirle los honores institucionales y señaló que la valentía de Acevedo Cotrina debe fortalecer la confianza de la ciudadanía en las fuerzas del orden. Asimismo, aseguró que la institución policial hará todo lo necesario para que el responsable enfrente las consecuencias legales correspondientes.

Policía murió durante tiroteo en
Policía murió durante tiroteo en Pataz. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Los actos conmemorativos concluyeron con el acompañamiento del féretro hasta su lugar de descanso final, entre muestras de respeto por parte de la población y la institución policial. La familia reiteró su pedido de justicia, mientras la comunidad reconoció el deber cumplido por el agente.

Policía fue abatido por presunto sicario

El hecho que terminó con la vida del suboficial Acevedo Cotrina ocurrió la madrugada del 13 de abril. Todo comenzó con una llamada de emergencia que alertaba sobre un tiroteo en la cancha Natividad, ubicada en el sector El Puerto, en el anexo Vijus, distrito de Pataz. Al llegar al lugar, los efectivos policiales hallaron dos personas heridas por proyectil de arma de fuego: Eder Guime Vera Serin, quien falleció poco después, y un adolescente de 16 años que fue internado.

La patrulla de la comisaría de Vijus, de la cual formaba parte Acevedo Cotrina, inició la búsqueda del responsable del ataque. Minutos más tarde, localizaron al sospechoso mientras intentaba huir cruzando un río de la zona. En ese momento se produjo un intercambio de disparos. El valeroso policía recibió dos impactos de bala que le causaron la muerte. Fue trasladado de inmediato al centro de salud más cercano, pero no sobrevivió.

PNP confirma la muerte de
PNP confirma la muerte de policía asesinado en Pataz durante tiroteo. (Foto: PNP)

Detención del presunto agresor

El presunto autor del tiroteo fue identificado como Holiber Waldir Polo Vásquez, quien portaba una pistola calibre 9 milímetros. Según la versión oficial, el arma fue utilizada en el ataque contra los civiles y el efectivo fallecido. Tras ser reducido por los agentes, fue puesto a disposición de las autoridades.

La Fiscalía inició una investigación por homicidio agravado. Se le imputa la muerte de Vera Serin y la del suboficial Acevedo Cotrina. Las diligencias en curso buscan determinar si el ataque estuvo vinculado a un ajuste de cuentas, posibilidad que no ha sido descartada por los investigadores.

La PNP comunicó oficialmente el fallecimiento del suboficial. “Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de nuestro S3 PNP Alfred Ronaldo Yomar Acevedo Cotrina, quien perdió la vida durante un enfrentamiento armado”, expresó la institución en un comunicado. Por su parte, el Ministerio del Interior manifestó sus condolencias y reafirmó su compromiso con la lucha contra el crimen en la región.

Comunicado del Ministerio del Interior.
Comunicado del Ministerio del Interior.

Canales de emergencia PNP

En medio de la creciente inseguridad y los casos de extorsión, las autoridades lanzaron la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Cabe señalar que esta línea se conecta con la Central de Emergencia 105.

Parlamentario criticó la estatura de
Parlamentario criticó la estatura de los agentes de la Policía Nacional del Perú. (Foto: Andina)

Otros números de contacto para reportar extorsiones y obtener ayuda:

  • Línea 1818: Emergencia para denunciar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para reportar casos de extorsión.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
  • Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en extorsión.