El mundo llora a Mario Vargas Llosa: Reacciones de líderes políticos y culturales

El célebre escritor peruano y Nobel de Literatura, recibió tributos de todo el mundo tras su muerte. Su influencia perdura en la cultura global, siendo recordado por su legado literario y su pensamiento político

Guardar
Mario Vargas Llosa confesó quiénes
Mario Vargas Llosa confesó quiénes eran sus ídolos deportivos. Crédito: REUTERS

El mundo literario y político ha expresado su profundo pesar tras la muerte de Mario Vargas Llosa, quien falleció a los 89 años el 14 de abril de 2025 en su casa de Lima. A lo largo del día, diversos dignatarios e instituciones de renombre han dedicado mensajes de homenaje al escritor peruano, recordando su legado y su influencia en la literatura global.

En el Perú, el Gobierno ha decretado “Duelo Nacional” para honrar al peruano más universal y en todo el territorio, las banderas ondean a media asta en las distintas instituciones públicas.

La muerte del escritor ha generado un gran pesar tanto en Perú como a nivel internacional. Mientras sus seguidores, admiradores y colegas expresan su tristeza, personalidades mundiales también rinden homenaje al legado perdurable que dejó con su vasta obra literaria y pensamiento político.

Homenajes desde Europa

Entre las primeras reacciones destacadas se encuentra el mensaje del presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter) resaltó la trascendencia de Vargas Llosa como un gigante de la literatura, cuyo trabajo marcó a generaciones. “Perdemos a un gran hombre de letras, cuya obra hizo eco más allá de las fronteras”, escribió Macron.

El Presidente de Francia rinde
El Presidente de Francia rinde homenaje a la obra de Vargas Llosa, recordando su impacto global. - Crédito: X

En la misma línea, los reyes de España, Felipe VI y Letizia, manifestaron su condolencia a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales. En su mensaje, subrayaron la grandeza de Vargas Llosa, destacando su ingreso al “Olimpo de las letras universales”. Recordaron las numerosas ocasiones en las que tuvieron el honor de coincidir con el escritor, quien siempre mostró una actitud cordial y respetuosa, y aseguraron que su obra “perdurará eternamente”.

Los Reyes de España expresan
Los Reyes de España expresan su respeto por el legado literario de Mario Vargas Llosa. - Crédito: X

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, también dedicó unas palabras en su cuenta de X, recordando la influencia que Mario Vargas Llosa tuvo no solo en la literatura, sino en la reflexión política del mundo hispanohablante. “La literatura en español despide a Mario Vargas Llosa, maestro universal de la palabra”, escribió Sánchez.

El presidente español destaca la
El presidente español destaca la trascendencia de Vargas Llosa en la literatura y la política hispana. - Crédito: X

El eurodiputado portugués Paulo Rangel también se sumó al tributo y dedicó unas palabras a la memoria de Vargas Llosa. A través de su cuenta en X, Rangel recordó qal escrito peruano como una fuente de inspiración. “(...) Fue con él que me sumergí en la euforia mágica de la literatura hispanoamericana, junto a Paz y Márquez...”, rememoró.

El eurodiputado portugués rinde homenaje
El eurodiputado portugués rinde homenaje a Vargas Llosa como una fuente de inspiración en la literatura hispanoamericana - Crédito: X

Tributos desde México, Chile y Colombia

En Hispanoamérica, diversas figuras políticas se unieron a las muestras de respeto. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió al deceso de Vargas Llosa durante su conferencia matutina. Aunque destacó las diferencias políticas que existían entre el escritor y algunos sectores de izquierda, Sheinbaum expresó su respeto por la magnitud de su obra literaria y extendió su pésame a los familiares del autor.

Por su parte, Gabriel Boric, presidente de Chile, se unió a las muestras de respeto y recordó la importancia de la libertad y la lucha que Vargas Llosa representaba en su escritura. “(...) más allá de si se concuerda o no con su ideal liberal, un demócrata a toda hora que merece todo nuestro respeto”, escribió.

l presidente chileno recuerda la
l presidente chileno recuerda la lucha por la libertad reflejada en la obra de Vargas Llosa - Crédito: X

En Colombia, el fallecimiento de Mario Vargas Llosa también causó gran revuelo, especialmente tras las polémicas declaraciones del escritor sobre la elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia. María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, recordó unas declaraciones de Vargas Llosa en las que calificaba de “tontos” a los colombianos por haber elegido a Petro, y aseveraba que “han elegido la pobreza”.

Cabal compartió un video de la entrevista en la que Vargas Llosa criticó fuertemente las decisiones políticas en América Latina, destacando que la región tenía el poder de elegir entre prosperidad y empobrecimiento, y lamentando que Colombia hubiese optado por lo segundo.

María Fernanda Cabal destacó su
María Fernanda Cabal destacó su papel en el “boom” latinoamericano y su defensa de la libertad individual - crédito @MariaFdaCabal/X

Expresidentes reflexionan sobre la partida del escritor

Tres expresidentes de Colombia utilizaron su cuenta en X para compartir sus sentimientos ante la pérdida de Vargas Llosa. Iván Duque Márquez, en su mensaje, compartió una fotografía junto al escritor y escribió: “La partida de Mario Vargas Llosa me llena de dolor. Tuve el honor de gozar de su amistad y de compartir momentos inolvidables escuchando su cultura enciclopédica, su apabullante sencillez y su fino humor. (...) Gracias, Maestro”.

El expresidente colombiano honra a
El expresidente colombiano honra a su amigo y la profunda sabiduría del escritor peruano. - Crédito: X

Álvaro Uribe Vélez, también se sumó a las muestras de condolencias. A través de un breve, pero significativo mensaje en su cuenta en X, destacó la trascendencia del legado intelectual del escritor: “Ha fallecido Mario Vargas Llosa, un Maestro de Maestros. Nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro”.

El expresidente colombiano resalta el
El expresidente colombiano resalta el legado inmortal de Vargas Llosa como maestro de la literatura. - Crédito: X

Juan Manuel Santos también se pronunció a través de sus redes sociales, expresando: “Lamentamos profundamente la muerte de Mario Vargas Llosa, maestro de la literatura y un buen amigo. Su obra y legado perdurarán por generaciones. Nuestras más sentidas condolencias a su familia.”

El expresidente colombiano lamenta la
El expresidente colombiano lamenta la partida de un gran amigo y un referente literario. - Crédito: X

Venezuela también rinde homenaje a Vargas Llosa

Desde Venezuela, Edmundo González Urrutia, líder opositor y exiliado, lamentó profundamente el fallecimiento de Vargas Llosa. A través de las redes sociales, expresó sus condolencias a la familia y al pueblo peruano, destacando que la vida y obra del escritor reflejaron un “compromiso inquebrantable con la libertad, la democracia y el pensamiento crítico”.

González Urrutia señaló que el legado de Vargas Llosa “trasciende fronteras y seguirá inspirando a generaciones”. Su aliado político, la exdiputada María Corina Machado, también recordó al escritor como un “ciudadano universal y excepcional” y un “gran maestro”.

La exdiputada venezolana recuerda al
La exdiputada venezolana recuerda al escritor como un ciudadano universal y un maestro excepcional. - Crédito: X

Reconocimiento de instituciones culturales

En el ámbito cultural, diversas instituciones también han expresado su pesar. El Instituto Cervantes señaló que Vargas Llosa fue un defensor incansable de la lengua española y un ejemplo de la vitalidad de la literatura en nuestro idioma. Por su parte, la Real Academia Española (RAE) reconoció su contribución al enriquecimiento del idioma y la cultura, mientras que la Fundación Gabo recordó que su obra trascendió las fronteras del periodismo y la narrativa, dejando una huella imborrable.

Mario Vargas Llosa, cuya obra abarcó géneros como la novela, el ensayo y el periodismo, fue uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Su legado perdura en libros como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La Fiesta ajena. Su muerte ha dejado una marca profunda en la cultura mundial, y su memoria será celebrada por generaciones venideras.