
El Parque de las Leyendas, ubicado en el distrito de San Miguel, Lima, se prepara para ofrecer una experiencia distinta este Viernes Santo, 18 de abril, con la presentación de “Alicia en el Jardín de las Maravillas”. Este evento, que combina entretenimiento y fantasía, se llevará a cabo en el Jardín Botánico del parque, un espacio dedicado a la conservación de la flora peruana. Según informó el propio Parque de las Leyendas, esta actividad promete ser una “aventura inolvidable” para los asistentes, quienes podrán interactuar con personajes icónicos de la famosa novela de fantasía.
De acuerdo con la información proporcionada por el parque, el espectáculo es una colaboración con la productora Ingenio Espectáculos y contará con la participación de personajes como el Conejo Blanco, la Reina de Corazones, el Sombrerero y el Gato Risón. Además de las actuaciones, los visitantes podrán disfrutar de un recorrido temático que incluirá fondos diseñados para fotografías y una mesa de té inspirada en el cuento. Este evento está diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva que combina elementos visuales y narrativos, ideal para familias y fanáticos de la historia.
El tarifario online disponible es el siguiente:
- Adulto - 15 soles
- Niños - 8 soles
- Adulto mayor - 4 soles

El Jardín Botánico: un espacio de conservación y aprendizaje
El Jardín Botánico del Parque de las Leyendas no solo será el escenario de este evento, sino que también es un espacio clave para la preservación de la flora peruana. Según detalló el parque, este recinto tiene como misión principal el rescate y la propagación de especies vegetales, muchas de las cuales están en peligro de extinción. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran el Jardín de Plantas Vulnerables y en Vías de Extinción y el Cactario de Lima, que albergan colecciones únicas de plantas nativas.
El parque explicó que este proyecto se enmarca dentro de un enfoque filogenético evolutivo, con el objetivo de promover la conservación de especies amenazadas. Además, su ubicación estratégica en el distrito de San Miguel, cerca de la avenida La Marina, lo convierte en un punto de interés tanto para turistas nacionales como internacionales. Este espacio también se encuentra rodeado de monumentos arqueológicos que forman parte del complejo Maranga, un sitio histórico que fue ocupado por diversas culturas prehispánicas durante más de 2.000 años.

Actividades especiales por Semana Santa en San Miguel
El Parque de las Leyendas ha preparado una programación especial para la Semana Santa, que se llevará a cabo del 17 al 20 de abril en sus dos sedes: San Miguel y Huachipa. Según informó el parque, en la sede de San Miguel se realizarán actividades religiosas y culturales que incluyen la escenificación de momentos clave de la Pasión de Cristo.
El Jueves Santo, a partir del mediodía, más de 40 artistas participarán en la representación de “La Última Cena” y el recorrido de las 14 estaciones del Vía Crucis en la zona Sierra. El Viernes Santo, también al mediodía, se llevará a cabo la escenificación de “La Crucifixión de Cristo”, seguida de un recorrido por las estaciones del Vía Crucis. Durante el fin de semana, los visitantes podrán presenciar nuevamente el Vía Crucis, mientras que el sábado 19 de abril se presentará la obra musical Jesucristo Superstar en el patio central. El domingo 20 de abril, la programación culminará con la Gran Búsqueda de los Huevos de Pascua, que se realizará a las 2:15 p.m. en Villa Carmelo.
En la sede Huachipa
En la sede de Huachipa, ubicada en el distrito de Lurigancho-Chosica, también se han organizado actividades especiales para Semana Santa. Según informó el parque, el sábado 19 de abril se presentará el evento teatral familiar Piratas de Leyenda a las 2 p.m. en la zona de Juegos – Barco. Antes de esta actividad, al mediodía, se realizará un pasacalle con payasos y artistas circenses.
El domingo 20 de abril, la programación incluirá la presentación de Sirena, Leyenda del Mar a las 4 p.m. en el Auditorio de Lobos Marinos, un espectáculo que será gratuito para los asistentes. Además, ese mismo día, los visitantes podrán participar en la Gran Búsqueda de los Huevos de Pascua en el camping Biohuerto, una actividad diseñada para el disfrute de toda la familia.