Hallan cadáver de taxista desaparecido en Trujillo: las autoridades detuvieron a los presuntos autores del crimen

Los restos de Santos Abram Orbegozo Ayala fue hallado enterrado en un terreno agrícola, con signos evidentes de tortura y maniatado de pies y manos

Guardar
Taxista desaparecido fue encontrado sin
Taxista desaparecido fue encontrado sin vida en zona agrícola en Trujillo. (Foto: Infobae Perú/Difusión)

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha confirmado este martes el hallazgo del cadáver de Santos Abram Orbegozo Ayala, un taxista de 50 años que había sido reportado como desaparecido en la ciudad de Trujillo. El cuerpo fue encontrado en una zona agrícola del distrito de Laredo, bajo tierra, y presentaba signos evidentes de tortura.

En conversación con RPP, el jefe de la PNP en la región, general Carlos Guillermo Llerena, el cadáver de Orbegozo Ayala fue encontrado enterrado en una remota zona agrícola, tras intensas investigaciones. El cuerpo estaba maniatado de pies y brazos, lo que indicaría que fue sometido a torturas antes de su muerte.

La víctima había sido reportado como desaparecido desde el último domingo, cuando salió a trabajar con su taxi y ya no regresó a su hogar.

La Policía Nacional detuvo a
La Policía Nacional detuvo a dos personas que estarían involucradas en el crimen. (Foto: FB/Difusión)

PNP detuvó a presuntos responsables

La intervención de la Unidad de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Uprove) fue clave en el avance de las investigaciones. Los agentes lograron ubicar el vehículo del taxista gracias a un sistema de rastreo GPS, lo que permitió rastrear los movimientos del automóvil.

Luego de las investigaciones, las autoridades procedieron con la detención de dos personas: Ramiro Huamán Silva, de 28 años, y Alexandra Cotrina Chávez, de 19. Ambos fueron arrestados bajo la acusación de ser los presuntos responsables del crimen. Según la PNP, las investigaciones iniciales apuntan a que estos sujetos estarían directamente involucrados en el asesinato del taxista.

Aunque las autoridades continúan con las indagaciones, el general PNP Guillermo Llerena, señaló que el asesinato podría haber sido motivado por una venganza personal relacionada con conflictos previos de la víctima. No obstante, no se descarta que el crimen haya sido llevado a cabo con el fin de robar el vehículo de Santos Abram, lo que es otra línea de investigación que se mantiene abierta.

PNP detuvo a los dos
PNP detuvo a los dos sujetos que estarían involucrados en el macabro crimen. (Foto: FB/Difusión)

Investigaciones en curso

A pesar de las detenciones realizadas, las investigaciones continúan. Peritos de Criminalística están trabajando en determinar si la víctima estuvo en cautiverio durante varias horas antes de ser asesinada o si, por el contrario, murió el mismo día de su desaparición.

Las pruebas forenses y los análisis de los expertos serán fundamentales para esclarecer las últimas incógnitas sobre la muerte de Santos Abram Orbegozo Ayala. Mientras tanto, los presuntos responsables permanecen bajo custodia de la policía, a la espera de ser formalmente procesados.

¿Cómo denunciar una desaparición?

Ante la creciente preocupación por las desapariciones en Perú, las autoridades han habilitado la Línea 114, administrada por la División de Investigación de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DIVIBPD), para brindar soporte inmediato a las víctimas. A continuación, los pasos a seguir:

  • Denunciar la desaparición: La ciudadanía debe acudir a la comisaría o al Departamento de Investigación Criminal (Depincri). En Lima, se recomienda dirigirse a la Unidad Especializada de la DIVIBPD, llevando una fotografía actual de la persona desaparecida (física o digital).
  • Proveer información relevante: Se solicita a la población que comparta cualquier dato útil para las investigaciones en curso. La colaboración ciudadana es crucial para agilizar la localización de los desaparecidos.
  • Contactar familiares y amigos: Es importante consultar con cercanos para obtener más información sobre la persona desaparecida y comunicarla a la policía encargada del caso.
  • Fotografía actualizada: La PNP subraya que la fotografía debe ser reciente para facilitar la búsqueda y la difusión en la comunidad y redes sociales, mejorando la eficacia de las investigaciones.
PNP registró más de 18
PNP registró más de 18 mil denuncias por desaparición en el 2022.| Andina

Canales de emergencia PNP

El Gobierno de Perú ha lanzado la Central 111 de la Policía Nacional, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Este servicio se conecta con la Central de Emergencias 105, permitiendo a los ciudadanos enviar pruebas como audios y videos para respaldar sus denuncias.

Otros números de contacto para reportar extorsiones y obtener ayuda:

  • Línea 1818: Emergencia para denunciar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para reportar casos de extorsión.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
  • Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en extorsión.
FAME iniciará la producción de
FAME iniciará la producción de más de 7 mil fusiles para modernizar el equipo de la PNP. (Foto: Andina)

Otros números de emergencia:

  • Cuerpo General de Bomberos: 116
  • Centro de Emergencia Mujer: 100
  • SAMU (Atención Móvil de Urgencias): 106
  • Hospital Nacional de Emergencias: 113