Caso ‘Los niños’: Fiscalía solicita al Poder Judicial levantar secreto bancario de Pedro Castillo y otros 13 congresistas

Según las investigaciones del Ministerio Público, la organización criminal ‘Los niños’ operaba presuntamente negociando sus votos en el Congreso para para obtener favores y beneficios personales

Guardar
Fiscalía solicita levantar secreto bancario
Fiscalía solicita levantar secreto bancario de Pedro Castillo y otros 13 congresistas investigados por el caso 'Los niños'. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina/Poder Judicial)

La Fiscalía de la Nación ha solicitado al Poder Judicial que autorice el levantamiento del secreto bancario de Pedro Castillo y 13 congresistas, en el marco de la investigación por los presuntos delitos de organización criminal y otros en agravio del Estado, vinculados al caso ‘Los niños’.

El requerimiento de la Fiscalía fue presentado a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, que busca obtener acceso a la información bancaria de las personas mencionadas en la investigación. Según el Ministerio Público, el exjefe de Estado y los parlamentarios investigados estarían presuntamente involucrados en actos ilícitos. Este grupo habría estado dirigido por Castillo durante su gestión como presidente y, supuestamente, habría coordinado maniobras políticas que favorecían a los involucrados a cambio de beneficios personales.

De acuerdo con la Fiscalía, la medida es esencial para determinar la existencia de enriquecimiento ilícito y otros delitos relacionados con la administración pública, como corrupción y tráfico de influencias. La petición abarca el periodo comprendido entre el 28 de julio de 2021, día en que Castillo asumió la presidencia, y el 31 de diciembre de 2022.

Pedro Castillo enfrenta un pedido
Pedro Castillo enfrenta un pedido de 34 años de prisión en su contra. Foto: Poder Judicial

¿Quiénes son los 13 congresistas investigados?

Se ha solicitado el levantamiento del secreto bancario de varias personas involucradas en presuntas actividades ilícitas, entre las que se encuentran el expresidente Pedro Castillo y 13 congresistas. Los legisladores mencionados son: Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Juan Carlos Mori, Jorge Luis Flores, Darwin Espinoza, Ilich López, Wilson Soto, Silvia Monteza, José Arriola, Edwin Martínez, Luis Aragón, Hilda Portero y Carlos Zeballos. Además, también figura el exministro de la Producción, Jorge Prado.

Las autoridades sospechan que estos políticos habrían estado vinculados a la organización criminal ‘Los niños’, un grupo señalado por la Fiscalía de intentar influir en decisiones legislativas y gubernamentales a cambio de beneficios personales. La medida del levantamiento del secreto bancario busca esclarecer las posibles conexiones financieras de los implicados con dicha red delictiva.

Parlamento decidirá si supende de
Parlamento decidirá si supende de sus funciones a los cuatro congresistas de Acción Popular, apodados "Los Niños" | Infoabe

Caso ‘Los niños’: organización criminal

De acuerdo a Fiscalía, la organización criminal ‘Los niños’ se dedicada al manejo de votos dentro del Congreso de la República para proteger al presidente y su Gabinete Ministerial. A cambio los parlamentario habrían recibido el control de ministerios y oficinas públicas descentralizadas.

Según la investigación los parlamentos habrían ofrecido votar en contra de las mociones de vacancia y censura que se presentaron en el Parlamento contra el entonces presidente y su equipo de ministros.

El Ministerio Público sostiene que la organización criminal habría operado bajo una estructura organizada en la que los miembros recibían ventajas y poder a cambio de su lealtad política. Esta situación habría permitido a Castillo y sus aliados mantener el control sobre varias instituciones y organismos del Estado.

Congreso investigará caso Los Niños
Congreso investigará caso Los Niños

El requerimiento de la Fiscalía de la Nación fue presentado ante el despacho del juez supremo Juan Carlos Checkley, quien tiene a su cargo la evaluación de esta solicitud de levantamiento del secreto bancario. Para ello, se ha programado una audiencia virtual, que se llevará a cabo el próximo martes 8 de abril a las 3:00 p. m. con carácter privado. En esta sesión, se contará con la participación de las partes involucradas, incluidas las defensas de los imputados, para que puedan expresar su posición ante el pedido.

Suspenden derecho a la palabra a Pedro Castillo

Pedro Castillo está siendo juzgado por su intento de golpe de Estado en diciembre de 2022. Durante las audiencias, ha adoptado una actitud desafiante, lo que ha generado varios momentos de tensión, especialmente por sus confrontaciones con los magistrados. Castillo ha cuestionado constantemente la imparcialidad del tribunal y se ha negado a acatar las reglas del juicio, lo que ha complicado el desarrollo del proceso.

El expresidente Pedro Castillo fue suspendido de hablar en el juicio por el caso del golpe de Estado, tras reiterados comportamientos disruptivos y agresiones hacia los magistrados. (Canal N)

En la última sesión, Castillo nuevamente desafió la autoridad del tribunal, lo que llevó al juez José Neira a tomar la decisión de suspenderle el derecho a la palabra. Esta medida fue adoptada después de que el exmandatario hiciera comentarios considerados agravios directos a los magistrados, creando un desorden que entorpeció el normal desarrollo del juicio.