PNP da golpe contra la extorsión: desarticulan banda criminal ‘Los Tayta de Nueva Esperanza’ en Carabayllo

Mediante el uso de plataformas digitales, la banda criminal solicitaba a sus víctimas realizar pagos a través de monederos virtuales, con descripciones engañosas que camuflaban el cobro ilegales

Guardar
Policía logró desarticular banda criminal
Policía logró desarticular banda criminal dedicada a la extorsión y cobro de cupos en Carabayllo. (Foto: RPP)

En medio de la creciente crisis de inseguridad, marcada por el aumento de casos de extorsión, el clima de incertidumbre y el estado de emergencia declarado en Lima y Callao, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha dado un golpe significativo al crimen organizado. En una operación policial realizada en el distrito de Carabayllo, en Lima Norte, fue desarticulada una peligrosa banda criminal conocida como ‘Los Taita de Nueva Esperanza’, dedicada a la extorsión y el cobro de cupos, actividades que mantenían bajo constante amenaza a los vecinos de la zona.

La operación, llevada a cabo por el Escuadrón Verde de la PNP, se desarrolló en la Asociación Nueva Esperanza, una zona que se había visto gravemente afectada por la actividad ilícita de este grupo delictivo. ‘Los Taita de Nueva Esperanza’ operaban principalmente a través de extorsiones, obligando a los residentes de la zona a pagar sumas de dinero bajo la amenaza de causarles daño físico.

Los sujetos detenidos, César Augusto Huamán Solís (40) y Esther Luisa Ventura Ayala (44), eran identificados como los principales cabecillas de esta banda. Ambos individuos presuntamente actuaban bajo las órdenes de un delincuente conocido como “El Jorobado”, quien aún sigue prófugo.

PNP capturó a 'Los Tayta
PNP capturó a 'Los Tayta de Nueva Esperanza'. (Foto: RPP)

Detalles del operativo y captura

Durante la intervención, se logró incautar evidencia clave que permitió confirmar la actividad delictiva de la banda. En conversación con RPP, el coronel Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde, “en esta oportunidad se desarticuló una banda criminal que operaba con métodos violentos y amenazantes, lo cual refleja el grado de peligrosidad de estos sujetos”.

César Augusto Huamán Solís y Esther Luisa Ventura Ayala fueron arrestados en plena actividad delictiva, y su captura se considera un avance crucial en el combate a las bandas criminales que atemorizan a los vecinos de Carabayllo. Ambos detenidos son acusados de estar a cargo de las extorsiones a los vecinos de la Asociación Nueva Esperanza amenazándolos de muerte para asegurar el pago de cupos a sus víctimas. La PNP también reportó que se logró desmantelar las estructuras que permitían a estos delincuentes operar con impunidad en la zona.

Extorsionadores detenidos. (Foto: Infobae Perú/Captura
Extorsionadores detenidos. (Foto: Infobae Perú/Captura video RPP)

Métodos de extorsión utilizados

Una de las características más destacadas de las operaciones de ‘Los Taita de Nueva Esperanza’ era el uso de tecnologías digitales para llevar a cabo sus extorsiones. Según los informes policiales, los delincuentes requerían que las víctimas realizaran trasnferencias a través de monederos digitales.

Los pagos eran solicitados bajo la apariencia de ser “por concepto de pago de luz o agua”, lo que buscaba disimular la naturaleza ilícita de las transacciones. En el proceso de investigación, la Policía logró recuperar pantallazos de las solicitudes de pago enviadas por los criminales a las víctimas, lo que proporcionó pruebas irrefutables de su modus operandi.

Este uso de herramientas tecnológicas refleja una nueva tendencia en las bandas criminales, que ahora se adaptan a los avances tecnológicos para perpetrar sus delitos, aprovechándose de la digitalización de la economía para ejecutar sus extorsiones de manera más discreta y eficiente. La PNP ha señalado que este caso es solo un ejemplo de cómo el crimen organizado está empleando nuevos métodos para evadir las autoridades.

PNP desarticuló banda criminal 'Los
PNP desarticuló banda criminal 'Los Tayta de Nueva Esperanza'. (Foto: Infobae Perú/Video captura RPP)

Impacto en la comunicación

El impacto de las extorsiones perpetradas por ‘Los Taita de Nueva Esperanza’ no solo afectaba a las víctimas directas, sino que también sembraba el temor en toda la comunidad.

Los vecinos de la Asociación Nueva Esperanza vivían bajo una constante amenaza de violencia, con algunos obligados a abandonar sus hogares debido al miedo generado por las extorsiones. La presión económica, combinada con las amenazas de muerte, había llevado a muchos a buscar refugio fuera de la zona.

Las autoridades continúan investigando otros posibles miembros de la banda, y se espera que las investigaciones permitan desarticular más células delictivas que operan en la misma zona.