Ernesto Bustamante no ofrece disculpas y reitera que mujeres no participan en ciencias “porque no les interesa”

Aseguró que lo que quiso decir es que las mujeres “están menos representadas (...) no están menos calificadas”. “No hay ninguna condición biológica para que la mujer tenga un interés en ciencia como tampoco hay una condición biológica para que el varón tenga un interés en ciencia”, dijo

Guardar
Respuesta de Ernesto Bustamante sobre afirmaciones de falta de mujeres científicas - Exitosa Noticias

Después de revisar las siguientes afirmaciones de Las afirmaciones del congresista Ernesto Bustamante, de la bancada de Fuerza Popular, durante una sesión de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, han generado polémica tras cuestionar la participación de las mujeres en la ciencia. Bustamante indicó que no existe una “condición biológica” que incentive a las mujeres a involucrarse en disciplinas como las ciencias exactas provocando el rechazo incluso del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Este martes, el congresista intentó matizar su afirmación y aseguró que sus declaraciones habían sido sacadas de contexto. Explicó que en la reunión de la que participó se discutía un proyecto de ley que proponía que en algunos años el Perú pueda contar con un 50 % de mujeres científicas y un 50 % de hombres científicos.“Yo lo que manifesté es que no había ninguna razón para llegar a una base de equidad de género en los científicos, que la ciencia y que si sucede que terminábamos teniendo 70 % mujeres y 30 % hombres o al revés, bien por la ciencia”, manifestó en entrevista para Exitosa Radio.

Aseguró que lo que quiso decir es que las mujeres “están menos representadas (...) no están menos calificadas”. “No hay ninguna condición biológica para que la mujer tenga un interés en ciencia como tampoco hay una condición biológica para que el varón tenga un interés en ciencia. Lo que hay es una condición biológica para que el humano tenga un interés en ciencia. Hay que promover que haya más científicos, no más científicos hombres y mujeres o de la etnia A o de la etnia B, o de la región del Sur”, precisó.

Ernesto Bustamante - Exitosa Noticias
Ernesto Bustamante - Exitosa Noticias

Cuestión de interés y no de brechas

Sin embargo, Bustamante, al tratar de justificar su afirmación de que en las ciencias “no hay mayor limitación” para las mujeres, el congresista de Fuerza Popular indicó que no desarrolló más el tema porque no se trataba de una “conferencia magistral”, sino de una discusión en una comisión del Congreso.Poco después volvió a argumentar que si las mujeres no participaban en las ciencias exactas no era por ninguna limitación, sino porque “no se interesan”. Luego volvió a indicar que sí se trataría de un tema biológico. “Eso no lo digo yo, eso lo dicen muchas otras personas”, manifestó. “Hay campos en los que el hombre tiene una preferencia”, agregó y mencionó que no tenía de qué disculparse.

¿Qué dijo Ernesto Bustamante sobre las mujeres y las ciencias?

El comentario de Bustamante fue dirigido al presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Sixto Sánchez, quien había informado que apenas un 33 % de los científicos en el país son mujeres.

“Usted (presidente de Concytec) dice que hay 33 % de mujeres científicas. Eso ya me preocupa porque en el resto del mundo no hay 33 % de mujeres científicas. La prevalencia de interés de las mujeres en la ciencia no llega a un número tan alto, y no porque no se le quieran otorgar facilidades, sino porque, sencillamente, hoy en día no hay una condición biológica, aparentemente, que incentive a las mujeres a participar en ciertas ciencias, como las exactas o las naturales o físicas”, dijo el parlamentario de Fuerza Popular.

(Video: Epicentro TV)

Respuesta del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables rechazó las declaraciones del congresista de la bancada de Fuerza Popular. A través de un comunicado, difundido en sus redes sociales, consideraron que esta expresión del parlamentario es absolutamente machista y desfasada.“Exhortamos a erradicar esas ideas cargadas de prejuicio y estereotipos de género que no contribuyen al desarrollo de nuestro país y a la promoción de la igualdad de oportunidades que, como sector, impulsamos”, expresaron.