Atentado con fuego contra hostal en Puente Piedra queda grabado, pero denuncian falta de acción policial pese a pruebas

El incidente ocurrió en horas de la madrugada, cuando el administrador del hostal, quien monitoreaba las cámaras de seguridad desde su celular, notó el inicio del fuego

Guardar
Sujeto es captado intentando quemar hostal: PNP no recibe video que muestra rostro del atacante - Buenos Días Perú

Un hostal ubicado en el distrito de Puente Piedra, en Lima, fue blanco de un ataque incendiario que ha generado preocupación entre los trabajadores del establecimiento y ha puesto en evidencia la aparente inacción de las autoridades policiales. Un sujeto fue captado por cámaras de seguridad mientras rociaba gasolina en las escaleras del inmueble y prendía fuego, dejando tras de sí un rastro de destrucción y temor. A pesar de contar con videos que muestran claramente el rostro del atacante, la Policía Nacional del Perú (PNP) no habría recibido las pruebas ni tomado medidas concretas para identificar al responsable.

El incidente ocurrió en horas de la madrugada, cuando el administrador del hostal, quien monitoreaba las cámaras de seguridad desde su celular, notó el inicio del fuego. Según relató el encargado, actuó rápidamente para sofocar las llamas, evitando que el incendio se propagara y causara mayores daños. Sin embargo, el ataque dejó marcas visibles en las paredes y un persistente olor a quemado en el lugar. Las imágenes de las cámaras muestran al agresor, un hombre de contextura delgada, con una capucha blanca y pantalón de mezclilla, actuando con total tranquilidad e incluso riéndose mientras ejecutaba el acto.

Denuncias ignoradas y pruebas desestimadas

El administrador del hostal señaló al noticiero Buenos Días Perú que al intentar formalizar la denuncia ante la comisaría de Puente Piedra, las autoridades no habrían mostrado interés en recibir las pruebas presentadas, incluyendo los videos de seguridad que captaron el rostro del atacante. Según detalló, los agentes argumentaron que no se trataba de un caso de extorsión, ya que no se había dejado una nota de amenaza ni se había exigido dinero. Esta respuesta generó frustración entre los afectados, quienes consideran que el ataque constituye un atentado claro contra su seguridad.

Sujeto es captado intentando quemar
Sujeto es captado intentando quemar hostal PNP no recibe video que muestra rostro del atacante - Buenos Días Perú

El administrador también señaló que, semanas antes del incidente, se había encontrado una anotación con un número telefónico en el hostal, pero no se le dio importancia en ese momento. Aunque este hecho podría estar relacionado con el ataque, las autoridades no habrían investigado más al respecto. Además, el encargado expresó su preocupación por la falta de seguimiento al caso, ya que, desde que presentó su declaración, no ha recibido comunicación alguna por parte de la policía ni se han tomado medidas visibles para garantizar la seguridad del lugar.

Temor y desprotección entre los trabajadores

El ataque ha generado un clima de temor entre los trabajadores del hostal, quienes se sienten desprotegidos ante la falta de acción de las autoridades. Según el administrador, el personal del establecimiento está atemorizado, pero no tiene otra opción que continuar trabajando debido a la difícil situación económica y el alto índice de desempleo en el país. “Nosotros solo queremos trabajar en paz, pero necesitamos garantías para nuestras vidas”, expresó, haciendo un llamado a las autoridades para que intervengan y brinden protección.

Sujeto huye del lugar -
Sujeto huye del lugar - Buenos Días Perú

El administrador también destacó que el hostal no atraviesa un buen momento económico, lo que hace aún más incomprensible el motivo del ataque. “Si los delincuentes buscan algo, no lo encontrarán aquí. El negocio está en una situación crítica, y apenas podemos cubrir los gastos básicos”, afirmó. Además, señaló que el dueño del edificio, quien también es provinciano, está evaluando cómo apoyar a los trabajadores afectados.

Preocupación por la falta de patrullaje y respuesta policial

Otro aspecto que ha generado inquietud entre los afectados es la falta de presencia policial en la zona. Según el administrador, no se han visto patrullas ni agentes de serenazgo en el área desde el incidente, salvo por una visita inusual de dos serenos a las 3:30 de la madrugada, quienes únicamente solicitaron su documento de identidad y se retiraron sin dar explicaciones. Este hecho, calificado como “extraño” por el encargado, ha incrementado la sensación de inseguridad entre los trabajadores.

El administrador también expresó su descontento con la falta de recursos y acciones concretas por parte de la policía para combatir la delincuencia en la zona. “Es hora de que las autoridades tomen medidas serias. Si no pueden con la situación, deberían considerar sacar a las Fuerzas Armadas a las calles para garantizar la seguridad de los ciudadanos”, manifestó.