Senamhi advierte de fenómeno ‘peligroso’ este 29 de marzo en 18 regiones de Perú: pronostican descargas eléctricas en Lima

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advirtió que el evento atmosférico tendrá una duración de 71 horas y recomendó a la población mantenerse atenta a las indicaciones de las autoridades para prevenir cualquier incidente

Guardar
El Senamhi pronostica precipitaciones de
El Senamhi pronostica precipitaciones de fuerte intensidad desde este 29 de marzo. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Desde este sábado 19 de marzo, se espera que númerosas regiones del Perú sean afectadas por fenómeno ‘peligroso’, así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en su aviso meterológico N.º 97. Además, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente declaró alerta naranja en lo que dure el evento atmosférico. En ese sentido, el Senamhi pidio a la ciudadanía, mantenerse al corriente del desarrollo de la situación y cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades para evitar cualquier situación que pueda perjudicarlos directamente.

Según el informe, se pronostican precipitaciones en la costa norte y en la sierra. En esta última, se esperan lluvias, nieve, granizo y aguanieve de moderada a fuerte intensidad. Este fenómeno se iniciará el sábado 29 de marzo a las 00:00 horas y se prolongará hasta las 11:59 p.m. del lunes 31, con una duración total de 71 horas.

El aviso meteorológico detalló que las regiones que podrían ser afectadas por este ‘peligroso’ fenómeno son: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco y Puno. Cabe mencionar que solo Piura y Tumbes se encuentran en alerta naranja.

Senamhi activa alerta naranja en
Senamhi activa alerta naranja en Piura y Tumbes por fuertes preipitaciones durante el 29 y 31 de marzo. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina/Senamhi)

Pronóstico de semana del 29 al 31 de marzo

Entre el sábado 29 y el lunes 31 de marzo, se prevé la continuidad de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en diversas regiones del país, según informó el SenamhiI. En la sierra, se presentarán lluvias, nieve, granizo y aguanieve, con mayor incidencia en la zona centro y sur.

Por otro lado, se espera la caída de granizo en áreas ubicadas por encima de los 2.800 m s. n. m., así como nevadas en localidades por encima de los 4.000 m s. n. m. En la costa norte, también se anticipan lluvias de similar intensidad. Estos eventos estarán acompañados de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 35 km/h.

  • Sábado 29 de marzo: Se prevén acumulados de lluvia superiores a los 45 mm/día en la costa norte. En la sierra norte, se esperan alrededor de 25 mm/día, mientras que en la sierra centro los valores bordearán los 16 mm/día. En la sierra sur, las precipitaciones alcanzarán aproximadamente los 18 mm/día.
  • Domingo 30 de marzo: Las lluvias continuarán con acumulados mayores a los 30 mm/día en la costa norte. En la sierra norte se mantendrán en torno a los 25 mm/día, en la sierra centro llegarán a cerca de 16 mm/día y en la sierra sur se estiman valores próximos a los 18 mm/día.
  • Lunes 31 de marzo: Para el cierre del periodo, se anticipan acumulados de lluvia nuevamente superiores a los 45 mm/día en la costa norte. En la sierra norte se esperan alrededor de 25 mm/día, y en la sierra centro las precipitaciones bordearán los 15 mm/día.
El Senamhi advierte fenómeno 'peligroso'
El Senamhi advierte fenómeno 'peligroso' en 18 regiones del Perú. (Foto: Infobae Perú/Senamhi)

Alerta naranja desde este viernes 28

El otoño comenzó oficialmente el 20 de marzo, y como lo había anticipado el Senamhi, el cambio de estación se está sintiendo gradualmente, con el alejamiento de los días calurosos. No obstante, durante este fin de semana, la costa del Perú experimentará un fenómeno atmosférico que podría ser peligroso. A partir de la medianoche del viernes 28 de marzo, se prevé un incremento en la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad, lo que podría causar levantamiento de polvo y arena, además de reducir la visibilidad horizontal. En la costa norte, se espera que los vientos alcancen los 32 km/h, en la costa centro los 34 km/h, y en la costa sur cerca de los 20 km/h.

El Senamhi ha señalado que las regiones de Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes experimentarán durante las primeras horas de la mañana y la madrugada una cobertura nubosa, acompañada de niebla o neblina. Esta situación afectará principalmente a la visibilidad en esas zonas. El fenómeno de vientos fuertes en la costa tendrá una duración de 71 horas, comenzando a la medianoche del viernes 28 de marzo y finalizando a las 11:59 p.m. del domingo 30 de marzo.

Pronóstico del Senamhi para el
Pronóstico del Senamhi para el fin de semana. (Foto: X/Senamhi)

Desde el viernes 28 hasta el domingo 30 de marzo, también se espera la presencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva peruana, con descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 40 km/h. Según el pronóstico, la selva norte experimentará acumulados cercanos a los 55 mm/día, mientras que la selva centro podría superar los 60 mm/día. Las regiones más afectadas serán Amazonas, Cajamarca, Huánuco, Junín, Loreto, Pasco, San Martín y Ucayali, con lluvias que irán intensificándose en la zona sur de la selva a lo largo del fin de semana.