Nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, promete un Perú “más tranquilo” en menos de cuatro meses

“Tenemos siete grupos de respuesta inmediata al crimen organizado, similares al GEIN pero adaptados a esta época”, aseguró el titular del Mininter

Guardar

Julio Díaz Zulueta, recientemente nombrado como ministro del Interior de Perú, ha anunciado un plan para combatir el incremento de la criminalidad en el país. Según declaraciones realizadas el jueves 27 de marzo en una entrevista con TVPerú Noticias, el funcionario aseguró que en un plazo máximo de cuatro meses se espera que el país experimente una mayor tranquilidad gracias a las estrategias que implementará su gestión. Este anuncio llega en un contexto de creciente preocupación por la seguridad ciudadana y el avance del crimen organizado.

El ministro destacó que su plan se basa en fortalecer los siete grupos de respuesta inmediata contra el crimen organizado que fueron creados el año pasado. Estos equipos, según explicó, están inspirados en el modelo del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), que desempeñó un papel crucial en la lucha contra el terrorismo en décadas pasadas. Sin embargo, Díaz Zulueta subrayó que estos grupos necesitan ser equipados con tecnología avanzada e inteligencia operativa para alcanzar su máximo potencial.

“Tenemos siete grupos de respuesta inmediata al crimen organizado, similares al GEIN pero adaptados a esta época. Estas unidades fueron implementadas por la presidenta el año pasado, pero aún carecen de tecnología e inteligencia. Así como derrotamos al terrorismo, ahora enfrentaremos al crimen organizado”, afirmó el ministro en sus declaraciones al medio.

Al centro, Julio Díaz Zulueta,
Al centro, Julio Díaz Zulueta, ministro del Interior - Mininter

La promesa del ministro

El ministro, quien asumió el cargo el pasado 24 de marzo, enfatizó que la Policía Nacional del Perú (PNP) será dotada de herramientas de “inteligencia táctica y operativa” para optimizar su capacidad de respuesta. Según detalló, estas medidas permitirán que los equipos especializados actúen de manera más eficiente y logren resultados visibles en un corto plazo. “De aquí a dos, tres, máximo cuatro meses, el país debe vivir más tranquilo”, aseguró Díaz Zulueta.

Además de fortalecer a la PNP, el titular del Interior anunció un plan para involucrar a la ciudadanía en la lucha contra la inseguridad. Según informó, entre 10 mil y 15 mil juntas vecinales serán formalmente juramentadas a mediados de abril, lo que representará la participación activa de aproximadamente 200 mil personas en tareas de seguridad ciudadana. Estas juntas vecinales, distribuidas a nivel nacional, trabajarán en coordinación con las autoridades.

“Este no es un problema que solo compete al sector Interior o a la Policía Nacional. Hay muchas instituciones involucradas en la seguridad ciudadana, y vamos a actuar de manera conjunta e inmediata”, declaró el ministro, destacando la importancia de un enfoque multisectorial.

Julio Díaz Zulueta juró como
Julio Díaz Zulueta juró como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Juan José Santiváñez. (Foto: Presidencia del Perú)

Coordinación con autoridades locales

Díaz Zulueta informó que ya se han llevado a cabo reuniones con los presidentes de las cuatro mancomunidades del país, así como con los alcaldes de diversas jurisdicciones. Estas reuniones tienen como objetivo coordinar esfuerzos y ejecutar un plan multisectorial que aborde las causas y consecuencias de la criminalidad desde diferentes frentes.

El ministro también reconoció que uno de los principales desafíos para su gestión es la falta de tecnología e inteligencia en las operaciones policiales. “La Policía Nacional está trabajando las 24 horas del día. Vamos a repotenciar y apoyar a los equipos de respuesta inmediata, pero necesitamos tecnología e inteligencia para ser más efectivos”, afirmó.

Durante la entrevista, Díaz Zulueta aseguró que su llegada al Ministerio del Interior responde a un compromiso personal con la seguridad del país. Según explicó, su principal objetivo es devolver la calma a la ciudadanía en el menor tiempo posible. “Yo vengo a sumar por el Perú porque estoy seguro de que puedo hacerlo. Desde el principio me pidieron que tranquilizara esta situación, y eso es lo que voy a hacer”, expresó.

El ministro también destacó que los equipos de respuesta inmediata contarán con capacidades tanto de inteligencia operativa como táctica, lo que les permitirá actuar de manera más eficiente.