Un caso de extrema violencia conmocionó a la provincia de Cañete, en Perú, donde un hombre identificado como Noel López Mesías, de 45 años, fue quemado vivo dentro de su automóvil. El hecho ocurrió tras ser acusado de participar en una presunta estafa que involucraba la suma de 70 mil soles.
De acuerdo con los reportes, el origen del conflicto se remonta a una transacción realizada por Vicente Mauricio, un hombre de 71 años, quien vendió un terreno por 70 mil soles. Posteriormente, entregó esta suma a dos individuos que le prometieron triplicar su dinero en un mes mediante la fabricación de billetes falsos. Los implicados, presuntamente miembros de una banda conocida como 'Los Farrucos del Perú', no cumplieron con lo prometido y desaparecieron con el dinero, lo que desató la búsqueda por parte de la víctima y su familia.
Secuestro y desenlace fatal
El hijo de Vicente Mauricio, junto a otros dos hombres, emprendió la búsqueda de los presuntos estafadores. Finalmente, lograron localizar a Noel López Mesías y a su acompañante, Wilmer Cántaro, en diferentes puntos de Cañete. Para generar confianza, los interceptores compartieron una cerveza con López y Cántaro antes de atacarlos. Uno de ellos habría sido golpeado con un objeto contundente, lo que permitió someterlo y amarrarlo.

Mientras tanto, el otro sospechoso, Wilmer Cántaro, logró escapar del lugar. Noel López, sin embargo, fue secuestrado y colocado en la maletera de su propio vehículo. Posteriormente, el automóvil fue incendiado con López aún en su interior, lo que resultó en su muerte. La policía encontró el vehículo calcinado y, tras un operativo, detuvo a dos personas identificadas como Frank Vicente Sánchez y Omar Guerrero Chui, quienes habrían participado en el crimen. Tanto los detenidos como el vehículo fueron trasladados a la sede de la Depincri Cañete para continuar con las investigaciones.
El marco legal del linchamiento
El linchamiento, aunque no está tipificado como un delito independiente en el Código Penal peruano, puede ser procesado bajo figuras legales como homicidio agravado, lesiones graves u otros delitos, dependiendo de las circunstancias y el grado de participación de los involucrados. Según el Artículo 108 del Código Penal, el homicidio calificado, cuando se comete con crueldad o por un grupo de personas, puede ser sancionado con penas que van desde 15 años de prisión hasta cadena perpetua.
Además, si se demuestra que hubo una organización previa para cometer el acto, los implicados podrían enfrentar cargos adicionales por asociación ilícita. Cada caso es evaluado por el Poder Judicial, que determina las penas en función de las pruebas y los hechos presentados durante el proceso penal.

La estafa como delito
Por otro lado, el delito de estafa, que dio origen a este trágico desenlace, también está contemplado en el Artículo 196 del Código Penal. Este establece que cualquier persona que obtenga un beneficio ilícito en perjuicio de otra mediante engaño o aprovechándose del error de la víctima puede enfrentar penas de entre 1 y 6 años de prisión. Además, el juez puede imponer multas adicionales dependiendo de la gravedad del caso y las circunstancias específicas.
En casos donde el perjuicio económico es significativo, como en este caso que involucra 70 mil soles, o si la víctima pertenece a un grupo vulnerable, las penas pueden incrementarse. Asimismo, existen modalidades específicas de estafa que cuentan con sanciones diferenciadas.
Las investigaciones en torno a este caso continúan, mientras las autoridades buscan esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de los involucrados. Por ahora, el caso de Cañete se suma a una lista de episodios que reflejan la violencian con la que hoy actúa tanto la delincuencia como las presuntas víctimas en actos de ‘venganza’ fuera de la ley.