El calvario de Enzo Danilo Quispe Chota, un padre de familia peruano que fue confundido con un narcotraficante, llegó a su fin luego de 34 días de prisión preventiva. Quispe Chota, quien fue recluido en el penal de Pocollay, en Tacna, tras ser víctima de suplantación de identidad, recuperó su libertad tras la anulación de la orden de captura internacional que pesaba en su contra.
El origen del error comenzó en 2005, cuando un narcotraficante conocido como Homero Tercero Chumbe González usurpó la identidad de Enzo Quispe Chota. Este delincuente utilizó su nombre y documentos personales para realizar actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico, incluyendo viajes internacionales y el transporte de droga. Quispe Chota, por su parte, no tenía conocimiento de que su identidad estaba siendo utilizada de esta manera.
En 2017, el criminal fue detenido en Brasil, pero no se resolvió la confusión en su totalidad. Mientras tanto, Enzo Chota, el hombre real, continuó con su vida normal en Perú, sin saber que su identidad estaba asociada a un fugitivo de la justicia internacional.

La detención errónea y repercusiones
El 21 de enero de este año, la Interpol de Tacna, a través de la Policía Nacional del Perú (PNP), arrestó a Enzo Quispe Chota tras recibir una alerta de Brasil. El ciudadano peruano fue confundido con el narcotraficante fugitivo, y se le acusó de formar parte de una red de narcotráfico. A pesar de que Quispe Chota negó en todo momento las acusaciones y aseguró no haber salido de Perú, fue detenido y llevado al penal de Pocollay.
La noticia de la detención generó preocupación y angustia entre sus familiares, quienes desde el inicio defendieron la inocencia de Quispe Chota. Su esposa y su entorno cercano no solo enfrentaron la injusticia de la detención, sino también el temor de que pudiera ser víctima de abuso dentro del sistema penitenciario.
El proceso judicial finalmente llegó a una resolución favorable para Enzo Quispe Chota. El último13 de febrero, la Corte Superior de Justicia de Tacna fue informada de que el juez brasileño José Magno Lunhares Moraes había revocado la orden de captura internacional en contra de Quispe Chota. Tras investigar el caso, las autoridades brasileñas concluyeron que no existían coincidencias entre la persona buscada y el detenido. Esta decisión judicial se comunicó a las autoridades peruanas el pasado18 de febrero, lo que permitió iniciar los trámites para la liberación de Quispe Chota.

El abogado defensor de Quispe, Rolando Prado, explicó para el portal Radio Uno que la detención fue producto de un error en la verificación de la identidad, debido a una incongruencia con la fecha de nacimiento en los documentos y la ausencia del DNI de Quispe Chota en los informes oficiales. “Hubo un error en la remisión de los documentos, lo que llevó a una confusión”, comentó el letrado, refiriéndose a los trámites legales que retrasaron un poco más la liberación de su cliente.
Reacciones de la familia y proceso judicial
Tras la noticia de su liberación, Enzo Quispe Chota fue recibido por su esposa y familiares con gran emoción. En un encuentro cargado de sentimientos, Quispe Chota expresó su agradecimiento a su familia, quienes nunca dudaron de su inocencia. “Le agradezco muchísimo a mi esposa y a mis familiares que me han apoyado en todo y siempre han creído en mi inocencia”, expresó para el citado medio.
Durante su tiempo en prisión, Quispe Chota estuvo recluido en un pabellón con reos de poca peligrosidad, medida que fue tomada por las autoridades penitenciarias para garantizar su seguridad. A pesar de las preocupaciones de su familia por las condiciones del penal, especialmente debido a su historial médico de presión alta, el padre de familia pudo acceder al tratamiento necesario durante su tiempo en prisión.

Aunque la orden de captura ha sido revocada, el proceso judicial de Enzo Quispe Chota no ha terminado. Ahora podrá seguir el proceso en libertad, mientras la justicia brasileña toma las decisiones correspondientes en su caso. Las autoridades peruanas han confirmado que, en lo sucesivo, se trabajará en esclarecer completamente la situación para asegurarse de que Quispe Chota quede definitivamente excluido de cualquier vinculación con el narcotráfico.
Una vez que se confirmó que Enzo Quispe Chota no era el narcotraficante buscado, la atención se centró en el verdadero criminal que utilizó su identidad. Se identificó al suplantador como Homero Tercero Chumbe González, un individuo con antecedentes en el narcotráfico. En 2016, Chumbe González estuvo involucrado en un caso de tráfico ilícito de drogas en el que la Policía Nacional y la Fiscalía incautaron más de 100 kilos de cocaína. Se presume que utilizó el DNI de Quispe Chota en sus viajes internacionales, lo que facilitó su escape y complicó aún más la situación para la verdadera víctima.