No es ni Perú ni Brasil: este país en crisis económica es el único en Sudamérica con destructores navales, según GFP 2025

Solo unas pocas naciones en el mundo poseen destructores navales en sus flotas, buques de guerra avanzados y multifuncionales diseñados para proteger embarcaciones aliadas y neutralizar amenazas aéreas, superficiales y submarinas

Guardar
Argentina es el único país
Argentina es el único país en Sudamérica que tiene tres destructores pese a la grave crisis económica que atraviesa. (Foto: Pucará Defensa)

La Fuerza Naval constituye uno de los tres pilares fundamentales del poderío militar de una nación, desempeñando un papel crucial en la protección de su territorio marítimo. En este contexto, la cantidad de barcos de guerra, buques y personal de la Marina son factores determinantes para garantizar la seguridad en las aguas nacionales. Este poder naval no solo se mide por el número de embarcaciones, sino también por la capacidad tecnológica y la calidad de las unidades militares, especialmente los destructores, que son una de las máquinas más poderosas en el ámbito naval.

Según el ranking de Destroyer Fleet Strength by Country 2025, publicado por el portal Global Fire Power, Argentina se destaca como el único país en Sudamérica que posee destructores navales, lo que resalta la fortaleza de su flota en la región. Los destructores son buques de guerra de gran envergadura y capacidad de combate, esenciales en operaciones militares tanto defensivas como ofensivas. En este ranking, que evalúa la capacidad militar global, el país gaucho ocupa el puesto 11 entre los 13 países que poseen destructores, una posición destacada a nivel mundial.

La inclusión de Argentina en este selecto grupo la coloca junto a potencias militares como Estados Unidos, China, Japón e India, quienes lideran el ranking con 81, 50, 42 y 13 destructores, respectivamente. La presencia de destructores en la Armada Argentina consolida su capacidad de defensa naval a nivel global.

Argentina es el único país
Argentina es el único país que tiene destructores navales en Sudamérica. (Foto: Global Fire Power 2025)

¿Cuál es el ranking de países con destructores navales?

Según el informe “Destroyer Fleet Strength by Country 2025″, solo 13 naciones en el mundo cuentan con destructores en sus flotas navales. Aunque el ranking está encabezado por potencias militares, también incluyen países de regiones como Centroamérica, Asia y Oceanía, lo que refleja la importancia de este tipo de embarcaciones en diversas partes del mundo. A continuación, se presenta la lista completa de los países que poseen destructores en su flota:

  • Estados Unidos - 81 destructores navales
  • China-50 destructores navales
  • Japón- 42 destructores navales
  • India- 13 destructores navales
  • Corea del Sur- 13 destructores navales
  • Francia- 11 destructores navales
  • Rusia- 10 destructores navales
  • Reino Unido- 6 destructores navales
  • México- 5 destructores navales
  • Taiwan- 4 destructores navales
  • Argentina- 3 destructores navales
  • Australia- 3 destructores navales
  • Italia- 3 destructores navales
Ranking global de países con
Ranking global de países con destructores navales en su flota. (Foto: Global Fire Power 2025)

¿Qué son los destructores navales?

El Destructor es un tipo de buque de guerra avanzado y multifuncional, diseñado para operar con alta velocidad y equipado con una variedad de sistemas sensoriales y armamento capaz de contrarrestar amenazas tanto desde el aire como desde la superficie y el subsuelo. Estos barcos se destacan por su capacidad para operar de manera independiente, siendo capaces de perseguir objetivos enemigos de forma autónoma, o en apoyo a la flota principal en operaciones más grandes. Su versatilidad y poder ofensivo y defensivo permiten adaptarse a una amplia gama de situaciones militares, lo que los convierte en piezas clave en la defensa naval.

Debido a los elevados costos de adquisición y operación, solo un número reducido de armadas selectas en todo el mundo pueden permitirse contar con destructores en sus flotas en una cantidad significativa. En cuanto a la clasificación global del Global Fire Power 2025, los países con el mayor número de destructores están encabezados por potencias militares como Estados Unidos, China, Japón e India, que lideran la lista, con una cantidad considerable de destructores en servicio, seguidos por otras naciones que también han invertido en este tipo de buques avanzados para fortalecer su capacidad naval.

Ranking de países con destructores
Ranking de países con destructores navales. (Foto: GFP 2025)

Paraguay supera a Perú en Fuerza Naval

Perú ha experimentado un notable ascenso en el ranking mundial de fuerza militar del Global Firepower 2025, logrando posicionarse en el puesto 49, una mejora considerable en comparación con años anteriores. Este avance refleja el fortalecimiento de sus capacidades militares, destacando en diversas áreas como la infraestructura, la aviación y la artillería. En este contexto, supera ampliamente a Paraguay, que ocupa el puesto 87 en dicho ranking, un dato relevante si se considera la diferencia en el tamaño y características de ambos países.

Sin embargo, en cuanto a la fuerza naval, Paraguay, a pesar de no contar con salida al mar, se destaca por su capacidad en este ámbito, logrando ubicarse en el puesto 41 del ranking “Navy Fleet Strength by Country” de 2025, un lugar superior al de Perú, que ocupa el puesto 42. En este mismo ámbito regional, Paraguay se sitúa como la tercera flota más poderosa de Sudamérica, mientras que Perú ocupa el cuarto lugar.

Paraguay superó a Perú en
Paraguay superó a Perú en Fuerza Naval, según GFP 2025. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Global Fire Power 2025)

De acuerdo con el portal GFP, el Navy Fleet Strength realiza un análisis exhaustivo sobre el poder naval de las naciones. “Se evalúa todos los tipos de buques de guerra, incluyendo portaaviones, submarinos, portahelicópteros, corbetas, fragatas y buques anfibios de asalto/apoyo, entre otros. Cabe destacar que la clasificación no tiene en cuenta los diseños en desarrollo o en pedido para el próximo año, únicamente la capacidad naval operativa actual hasta 2025″, se lee en el informe.

Guardar