Francisco Sagasti enfrenta a la Comisión Permanente y exige más tiempo para su defensa: “Me van a inhabilitar por 10 años”

Durante su discurso, el expresidente ratificó su decisión de pasar al retiro a los altos mandos de la PNP y recordó las muertes de Inti y Brayan durante las protestas contra Manuel Merino el 2020

Guardar
Francisco Sagasti se defiende ante
Francisco Sagasti se defiende ante la Comisión Permanente. Foto: Congreso

El expresidente Francisco Sagasti se presentó este miércoles ante la Comisión Permanente del Congreso para ejercer su derecho a defensa, tras el informe aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), que recomienda su inhabilitación para ejercer cualquier cargo público por 10 años.

El informe de la SAC se deriva de una denuncia por presuntas irregularidades en las que habrían incurrido Sagasti, sus ministros Rubén Vargas Céspedes y José Élice, así como otros altos funcionarios, al permitir el retiro de mandos superiores de la Policía Nacional del Perú (PNP) en noviembre de 2020.

La presidenta de la SAC, María Acuña, fue la encargada de sustentar el informe final que propone la inhabilitación de Sagasti. Tras su exposición, el expresidente, acompañado de sus abogados José Ugaz y Carlos Rivera, tomó la palabra para defenderse.

En primer lugar, Sagasti recordó la delicada situación que enfrentaba la Policía Nacional al asumir la presidencia en noviembre de 2020 y pidió a los congresistas no perder de vista ese contexto. En medio de la crisis sanitaria por la pandemia, la PNP estaba gravemente desacreditada por las denuncias de corrupción que pesaban sobre la institución, a lo que se sumaban las muertes de Inti y Bryan durante las protestas contra el gobierno de Manuel Merino.

Francisco Sagasti destacó su liderazgo
Francisco Sagasti destacó su liderazgo durante un proceso electoral extremadamente polarizado

Luego, defendió su decisión de pasar al retiro a 18 altos mandos de la PNP y aseguró que todo se hizo conforme a la Constitución, rechazando las acusaciones de irregularidades. Mientras exponía, la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, le pidió que se apresurara, ya que solo le quedaban dos minutos para concluir su intervención.

Visiblemente molesto, Sagasti exigió más tiempo para hablar, argumentando que enfrentaba una inhabilitación de 10 años. “¿Me permite el micrófono? Me van a inhabilitar por 10 años. Yo esperaría, por lo menos, que me den un minuto adicional por cada año de inhabilitación. Ya falta muy poco, señora presidenta”, respondió.

Personas participan en una protesta
Personas participan en una protesta que conmemora un año del fallecimiento de éstos jóvenes que murieron por disparos de la Policía durante las protestas contra el expresidente peruano, Manuel Merino, ayer, en la plaza San Martin, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

Francisco Sagasti recordó logros del gobierno de transición

A su salida del hemiciclo del Congreso fue abordado por los medios de comunicación y habló sobre diversos temas. Entre las cosas que destacó de su presentación fue el recordar su liderazgo durante un proceso electoral de 2021 que fue extremadamente polarizado, asegurando que bajo su mandato no se registraron incidentes de violencia.

En otro momento, negó ser candidato a la presidencia en las próximas elecciones, explicando que debido a su edad, 80 años, considera que la energía disminuye con el tiempo, lo que dificulta gobernar en situaciones complejas. Por esta razón, expresó su preferencia porque las nuevas generaciones asuman el liderazgo del país.

Sagasti también hizo un llamado a la reflexión a los congresistas, instándolos a tomar decisiones sensatas. Aclaró que su defensa no fue en favor de un gobierno en particular, sino en pro de la pureza del proceso electoral, respaldado por 13 misiones internacionales de observación. Reiteró, además, su rechazo a cualquier motivación de venganza política, dejando claro que su enfoque siempre estuvo en el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

María Acuña será quien sustente
María Acuña será quien sustente los informes de la SAC ante el pleno

“Lo que yo espero es que los señores congresistas de la Comisión Permanente, y si no es el caso, en el pleno, reflexionen, tengan una inspiración de sensatez, que tomen todo lo que se ha planteado. Lo que han planteado mis abogados y lo que he planteado yo, y desestimen esta acusación”, señaló.

Pese a la exhortación, tras un breve debate, la Comisión Permanente aprobó la propuesta que sugiere la inhabilitación por 10 años del expresidente Sagasti, debido a una supuesta violación a la Constitución. Este caso está relacionado con el retiro de oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante su mandato. La decisión se tomó con 22 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones.