Morgan Quero asegura que Nicanor Boluarte no intervino en el IPD y dice que ‘grupos’ manipulan la Fiscalía

El ministro de Educación denunció que ciertos sectores están utilizando a la Fiscalía con fines políticos, buscando desestabilizar el orden democrático

Guardar
Ministro de Educación negó que
Ministro de Educación negó que el hermano de la presidenta Dina Boluarte haya tenido alguna injerencia en el IPD. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Andina)

El ministro de Educación, Morgan Quero, salió al paso de las acusaciones sobre la supuesta injerencia de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, en decisiones del gobierno, especialmente en el Instituto Peruano del Deporte (IPD), el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Despacho Presidencial. En declaraciones ofrecidas a la prensa, Quero negó de manera tajante que el hermano de la jefa de Estado haya tenido algún tipo de intervención en las decisiones de estas instituciones.

Quero fue enfático al deslindar a Boluarte de cualquier participación en estos organismos, afirmando que no ha intervenido en contrataciones ni en ninguna otra decisión dentro de las entidades mencionadas.

“Quiero ser enfático y deslindo rotundamente de cualquier tipo de participación de Nicanor Boluarte en el IPD. La mencionada persona tampoco ha participado en ninguna decisión del Midis, donde yo fui jefe del Gabinete de Asesores, y tampoco en el Despacho Presidencial, cuando me tocó la responsabilidad de ser jefe del Gabinete Técnico en 2023. Y, por supuesto, menos desde que soy ministro de Educación, desde el 1 de abril de 2024″, aclaró el ministro a la prensa.
Federico Tong al lado de
Federico Tong al lado de Morgan Quero. - Crédito: IPD

“Ese deslinde lo vamos a plantear en un comunicado para que quede claro ante la opinión pública que estamos una vez más ante las cortinas de humo […], pero la mala fe de muchos que quieren generar una sospecha en relación a procesos que no tienen nada que ver con la injerencia de nadie, salvo las personas que están a cargo de cada una de las instituciones y las entidades”, agregó el ministro.

El titular de Educación aprovechó la ocasión para desmentir que la extinción del proyecto especial Legado tuviera alguna vinculación con Nicanor Boluarte o cualquier otra persona ajena a los funcionarios responsables de las instituciones. En este sentido, Quero explicó que la decisión de poner fin a este proyecto fue adoptada debido a la duplicidad de funciones y la elevada cantidad de recursos involucrados.

“La decisión de extinguir el proyecto Legado está motivada porque había duplicidad de funciones, y esos recursos elevados deben ser investigados a través de la comisión respectiva que se conformará en los próximos 30 días para hacer la transferencia de activos y recursos”, afirmó Quero.
Ministro Morgan Quero se justifica
Ministro Morgan Quero se justifica por declaraciones sobre los derechos humanos| Minedu

Denuncia de manipulación de la Fiscalía por “grupos interesados”

El ministro también advirtió que ciertos grupos que buscan socavar la institucionalidad del país estarían utilizando de manera inapropiada a la Fiscalía para seguir alimentando acusaciones infundadas. Según Quero, estos grupos están intentando manipular la información y crear dudas en torno a procesos administrativos legítimos.

“Hay grupos interesados que están socavando nuestra institucionalidad y que están utilizando de mala manera a la Fiscalía para seguir alentando esta situación”, subrayó el titular del Ministerio de Educación.

A través de estas declaraciones, Quero insistió en que las acusaciones carecen de fundamento y forman parte de un esfuerzo por generar confusión entre la población, al tiempo que reiteró su compromiso con la transparencia y la correcta administración de los recursos públicos.

Es necesario crear una cuenta
Es necesario crear una cuenta en la plataforma de la Fiscalía para postular - crédito Andina

Resolución exime a Nicanor Boluarte

El ministro de Educación también resaltó que Nicanor Boluarte cuenta con una resolución del Poder Judicial, emitida en enero de este año, que lo exime de cualquier responsabilidad relacionada con las acusaciones que han surgido en los últimos días. Esta resolución, según Quero, refuerza la transparencia del proceso y elimina cualquier tipo de sospecha sobre la posible intervención de Boluarte en las decisiones del gobierno.

“Esta resolución confirma lo que hemos venido diciendo, que no ha habido intervención por parte de Nicanor Boluarte en las decisiones de las instituciones mencionadas. No existe ninguna justificación para los señalamientos en su contra”, afirmó.
Nicanor Boluarte es investigado por
Nicanor Boluarte es investigado por el caso "Los Waykis en la sombra". (Foto: Caretas)

Proyectos del IPD

En cuanto a los proyectos en el ámbito deportivo, el titular del Minedu destacó los esfuerzos del IPD por mejorar las instalaciones para los deportistas del país. Anunció que el IPD ha presentado un proyecto para la construcción de 40 complejos deportivos, que se distribuirán en diversas regiones del país.

Estos complejos se desarrollarán bajo el mecanismo de obras por impuestos y otras modalidades de gestión pública, con el objetivo de proporcionar instalaciones de primer nivel a los deportistas y federaciones nacionales.

“La participación del deporte peruano en los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 y los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027 están plenamente garantizados”, aseguró el ministro.
Ejecutivo cierra Proyecto Legado; expertos
Ejecutivo cierra Proyecto Legado; expertos advierten riesgos en la transferencia al IPD (Composición)

Inauguración de la Biblioteca Hospitalaria del INEN

Asimismo, Quero destacó su reciente intervención en la inauguración de la primera Biblioteca Hospitalaria del país para niños y adolescentes en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Esta biblioteca permitirá que los menores que se encuentran bajo tratamiento médico puedan continuar con sus estudios y actividades educativas mientras permanecen internados o reciben tratamiento ambulatorio.

Dicha iniciativa busca proporcionar un ambiente de aprendizaje y apoyo para los pacientes jóvenes en su proceso de recuperación. Finalmente, el ministro ratificó el compromiso del gobierno con la niñez y juventud del país, destacando que el sector seguirá trabajando para brindarles las oportunidades necesarias para su desarrollo. “Nuestro objetivo es seguir brindando a los niños y jóvenes del Perú la oportunidad de seguir creciendo y soñando con un Perú mejor”, concluyó.