Misterioso hallazgo en Cajamarca revela restos de tres personas de 1800 años de antigüedad

El descubrimiento se produjo los días 13 y 14 de febrero, cuando un residente del caserío encontró un cráneo humano mientras realizaba trabajos de remoción de tierra en su vivienda

Guardar
Hallazgo en Cajamarca - Ministerio
Hallazgo en Cajamarca - Ministerio de Cultura

Un descubrimiento arqueológico en el caserío de Aylambo, ubicado al noroeste del centro de Cajamarca, ha revelado restos humanos que datan de aproximadamente 1800 años. Según informó el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca (DDC Cajamarca), los restos corresponden a tres individuos asociados a la cultura cajamarca, específicamente a la fase cajamarca tardío. Este hallazgo, que podría marcar el inicio de un nuevo sitio arqueológico en la región, fue posible gracias a la alerta de un poblador local.

El descubrimiento se produjo los días 13 y 14 de febrero, cuando un residente del caserío encontró un cráneo humano mientras realizaba trabajos de remoción de tierra en su vivienda. Ante esta situación, el equipo técnico de la DDC Cajamarca, liderado por el subdirector Alex Membrillo y el arqueólogo Raúl Cholán, acudió al lugar para investigar. Según detalló el Ministerio de Cultura, los restos óseos fueron hallados a una profundidad de aproximadamente 4 metros , y su origen arqueológico fue confirmado con el apoyo del Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y el Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

Hallazgo en Cajamarca - Ministerio
Hallazgo en Cajamarca - Ministerio de Cultura

Detalles de la excavación y los hallazgos

El 14 de febrero, la DDC Cajamarca inició excavaciones en un área de 1,50 metros de ancho por 2,80 metros de largo, dividida en dos capas naturales. Durante este proceso, se recuperaron los restos de tres individuos, junto con piezas de cerámica que aportan información valiosa sobre la cultura cajamarca.

El primer individuo fue hallado a una profundidad de 85 centímetros y su osamenta estaba completa, incluyendo el cráneo. El segundo individuo, encontrado a 1 metro de profundidad, presentaba extremidades inferiores seccionadas. Junto a estos restos, se descubrió una figurina de cerámica antropomorfa de 20 centímetros de alto y 12 centímetros de diámetro, decorada con relieves. Finalmente, el tercer individuo fue localizado en el lado sur del área excavada, con un cráneo y parte de las extremidades superiores. En este caso, se halló también una vasija de cuerpo globular con asas laterales, fragmentada y decorada con aplicaciones en su superficie.

El arqueólogo Raúl Cholán destacó la relevancia de estos hallazgos, señalando que los objetos recuperados, como la figurina y la vasija, son representativos de la cultura cajamarca y ofrecen pistas sobre las prácticas culturales y funerarias de la época.

Hallazgo en Cajamarca - Ministerio
Hallazgo en Cajamarca - Ministerio de Cultura

Protección y análisis del material cultural

Todo el material recuperado ha sido trasladado a las instalaciones de la DDC Cajamarca para su limpieza, embalaje y análisis. Según informó el Ministerio de Cultura, este proceso permitirá obtener información más detallada sobre los restos humanos y los objetos asociados, así como sobre el contexto histórico del sitio.

El arqueólogo Raúl Cholán subrayó la necesidad de ampliar el área de estudio mediante un Proyecto de Intervención Arqueológica. Este proyecto buscará determinar la extensión total del sitio, su delimitación y su posterior saneamiento físico legal. Además, se espera que estas acciones contribuyan a la conservación y protección del patrimonio arqueológico de la región.

Hallazgo en Cajamarca - Ministerio
Hallazgo en Cajamarca - Ministerio de Cultura

Un nuevo sitio arqueológico en ‘Las Lomas de Aylambo’

De acuerdo con el Ministerio de Cultura, el lugar donde se realizó el hallazgo es conocido por los pobladores como 'Las Lomas de Aylambo'. Hasta ahora, no se tenía registro de este sitio como un espacio arqueológico, lo que resalta la importancia del descubrimiento.

A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura reafirmó su compromiso con la protección y conservación del patrimonio arqueológico, destacando la colaboración de las autoridades locales y de los ciudadanos en la preservación de estos bienes culturales.