
El ranking anual de Taste Atlas, uno de los referentes gastronómicos más influyentes del mundo, trajo consigo una revelación inesperada: la mejor sopa del planeta no proviene de las cocinas asiáticas ni de las tradiciones europeas, sino de América Latina. Con una puntuación de 4.7 sobre 5, este platillo logró posicionarse en el primer lugar, superando a más de 100 recetas de todo el mundo y dejando a más de uno sorprendido.
Su triunfo no solo resaltó el talento culinario de la región, sino que también revalorizó una receta ancestral, cuya preparación ha sido transmitida de generación en generación. Pero, ¿qué hace tan especial a esta sopa y cuál es el secreto detrás de su inesperado reconocimiento?
El vori-vori: el tesoro escondido de la gastronomía paraguaya
El protagonista de este hallazgo culinario es el Vori-vori, una sopa tradicional de Paraguay que, aunque poco conocida fuera de su país, ha logrado cautivar a los expertos del ranking global. Su caldo espeso y nutritivo contiene pequeñas bolitas elaboradas con harina de maíz y queso, una combinación que aporta una textura única.
El nombre de este platillo proviene del guaraní, donde la repetición de palabras indica abundancia, por lo que “vori-vori” puede interpretarse como “muchas bolitas”. Esta receta suele incluir carne de res o pollo, junto con verduras como zanahorias, apio y cebollas. Su distintivo color dorado proviene de condimentos como laurel, perejil y azafrán.

Pero el vori-vori no fue el único representante latinoamericano en el listado. En la octava posición del ranking, con una calificación de 4.5, se ubicó el pozole, la tradicional sopa mexicana elaborada a base de maíz y carne de cerdo o pollo, que también fue reconocida por su sabor y autenticidad.
Con este reconocimiento, la gastronomía latinoamericana sigue ganando prestigio en la escena mundial, demostrando que sus sabores, muchas veces desconocidos fuera de la región, pueden competir y destacar frente a las preparaciones más icónicas del mundo.
Top 10 de las mejores sopas del mundo
- Vori-vori
- Ohn no khao swé
- Ramen
- Ramen tonkotsu
- Ramen al estilo Yokohama
- Soto Betawi
- Miso Ramen
- Pozole
- Tsukemen
- Ramen de Hakata
Pollo a la brasa en el top 5 mundial

El ranking de Taste Atlas ha destacado recientemente a los cinco mejores platos preparados a base de pollo en el mundo, entre los cuales figura el reconocido pollo a la brasa peruano, acompañado de otras creaciones culinarias internacionales que brillan por sus características únicas.
- Pollo frito coreano, una joya culinaria de Corea del Sur que sobresale por su textura extremadamente crujiente y su inigualable combinación de dulzura y picante. Este plato es famoso no solo por su fritura impecable, sino también por su irresistible salsa que mezcla lo dulce con lo especiado, conquistando así a paladares de todo el mundo.
- Pollo a la mantequilla, conocido también globalmente como “Butter Chicken”. Este clásico de la gastronomía india se distingue por su salsa cremosa, que combina mantequilla y especias en un equilibrio perfecto entre sabores dulces y salados.
- Rfissa, un plato que mezcla pollo, lentejas y sartén, todo ello envuelto en una selección de especias profundas y aromáticas. Característico de Marruecos, este platillo es especialmente apreciado en celebraciones y reuniones familiares.
- Karaage japonés es la adaptación distintiva de Japón al pollo frito, un platillo ligero, crujiente y jugoso que tiene como base un marinado especial elaborado con salsa de soja, jengibre y ajo.
- Pollo a la brasa peruano ha sido incluido en este prestigioso listado como una representación emblemática de la gastronomía peruana. Este plato destaca por su textura crujiente y su característico sabor ahumado, resultado de un proceso de preparación que refleja el cuidado y la tradición culinaria del Perú.