Sedapal no puede captar agua por turbiedad de río Rímac y prevé medidas para evitar desabastecimiento

Entre estas acciones, destacan la utilización de tres reservorios que permiten mantener la producción de agua durante 15 horas, así como la activación de más de 431 pozos subterráneos distribuidos en Lima y Callao

Guardar
Sedapal no puede captar agua por turbiedad de río Rímac y prevé medidas para evitar desabatecimiento -

Sedapal, la empresa encargada del suministro de agua potable en Lima y Callao, ha activado sus planes de contingencia debido a la alta turbiedad del río Rímac, ocasionada por las intensas lluvias y huaicos registrados en la sierra del país. Y es en las últmas horas el caudal del río ha alcanzado niveles altos, con un registro de más de 10.400 NTU (unidad de medida de turbidez) en las primeras horas del día, lo que imposibilita la captación de agua para su tratamiento.

De acuerdo con declaraciones de Jorge Gómez, presidente de Sedapal, a RPP Noticias, la situación está siendo monitoreada desde la madrugada por equipos técnicos de la entidad. Gómez explicó que, aunque las plantas de tratamiento de agua de La Atarjea y Huachipa operan con normalidad, la empresa ha implementado medidas preventivas para garantizar el suministro de agua a la población. Entre estas acciones, destacó la utilización de tres reservorios que permiten mantener la producción de agua durante 15 horas, así como la activación de más de 431 pozos subterráneos distribuidos en Lima y Callao.

El impacto de las lluvias y el aumento del caudal del río Rímac

El incremento del caudal del río Rímac, que alcanzó un máximo de 135 metros cúbicos por segundo en lo que va del año, ha sido atribuido a las fuertes precipitaciones en la sierra, según reportó RPP Noticias. Este fenómeno ha llevado al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) a declarar el “Umbral rojo” para el río, una alerta que indica un riesgo elevado de desbordes y otros eventos asociados.

Río Rímac con caudal turbio
Río Rímac con caudal turbio - Andina

La turbiedad del agua, representa un desafío significativo para las plantas de tratamiento, ya que los niveles óptimos para la captación de agua no deben superar los 10.000 NTU. Gómez señaló que, además de la alta concentración de sedimentos, el río transporta grandes cantidades de palos, árboles, maleza y basura, producto de las activaciones de quebradas en las zonas altas.

Garantías para el suministro de agua en Lima y Callao

A pesar de la complejidad de la situación, Gómez aseguró que el abastecimiento de agua para Lima y Callao está garantizado. Según explicó, las plantas de tratamiento de La Atarjea, que abastece a gran parte de Lima y Callao, y Huachipa, que suministra agua a distritos como San Juan de Lurigancho, están operando sin interrupciones gracias a los planes de contingencia implementados.

El presidente de Sedapal destacó que, en caso de emergencia, la empresa cuenta con una red de pozos subterráneos que pueden ser activados para complementar el suministro. Este sistema alternativo, compuesto por más de 431 pozos, permite mantener el flujo de agua potable incluso en situaciones críticas.

Medidas preventivas y coordinación interinstitucional

Gómez resaltó que las acciones preventivas realizadas durante el año han sido claves para enfrentar esta emergencia. Según indicó, estas medidas se llevaron a cabo en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, siguiendo las instrucciones del ministro correspondiente.

Atarjea de Sedapal
Atarjea de Sedapal

El trabajo conjunto habría permitido a Sedapal prepararse para escenarios de alta turbiedad, como el que se vive actualmente. Sin embargo, Gómez enfatizó la necesidad de continuar con los esfuerzos para mantener las bocatomas del río Rímac libres de obstrucciones, tarea que se ha visto complicada por la gran cantidad de desechos arrastrados por el caudal.

Un llamado a la calma para la población

En sus declaraciones a RPP Noticias, Gómez hizo un llamado a la tranquilidad de los habitantes de Lima y Callao, asegurando que el suministro de agua está bajo control. “La población puede estar tranquila. Sedapal ha trabajado muy bien y seguimos trabajando para garantizar el abastecimiento de este líquido vital”, afirmó.

El monitoreo del río Rímac y la implementación de medidas de emergencia continuarán en los próximos días, mientras las autoridades evalúan el impacto de las lluvias en otras regiones del país.

Guardar