Las intensas lluvias que han azotado diversas regiones de Perú en los últimos días han dejado un saldo preocupante de daños materiales y afectaciones a la población. Entre las zonas más impactadas se encuentra la provincia de Nazca, en la región Ica, donde los huaicos han destruido viviendas y obligado a muchas familias a abandonar sus hogares. Frente a esta situación, el Gobierno ha desplegado acciones de emergencia para atender a los damnificados, incluyendo la evaluación de un posible apoyo económico para aquellos que han perdido sus viviendas.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury Talledo, informó desde Lambayeque, que se está considerando la entrega de bonos de arrendamiento excepcional para las familias afectadas por los huaicos en Nazca. Según detalló, este mecanismo permitiría a los damnificados acceder a una vivienda temporal mientras se restablecen las condiciones en la zona.

Para determinar la magnitud del apoyo, el Ministerio de Vivienda recopilará información detallada sobre el número de damnificados y el nivel de destrucción de las viviendas. La evaluación se llevará a cabo con el apoyo de equipos especializados, quienes inspeccionarán las zonas afectadas y coordinarán con las autoridades locales.
Intervención del Gobierno ante la emergencia
Según el titular de Viviena, a nivel nacional, el Gobierno ha respondido a la emergencia climática con más de 400 intervenciones en distintos puntos del país. En el caso específico de Nazca, las autoridades han movilizado maquinaria pesada para remover los escombros y despejar las zonas afectadas.
Whittembury Talledo explicó que las labores de prevención en otras regiones han permitido mitigar el impacto de las lluvias. En el caso del río Rímac, por ejemplo, su caudal alcanzó su nivel más alto en la noche previa, pero no se produjeron desbordes gracias a los trabajos realizados previamente.

Además del Ministerio de Vivienda, otros sectores del Ejecutivo también han enviado personal para atender la emergencia. Representantes de los ministerios de Educación y Defensa están en la zona para coordinar medidas de apoyo a la población.
Situación de las viviendas en Nazca
Entre las áreas más perjudicadas en Nazca se encuentra el distrito de Vista Alegre, donde el deslizamiento de lodo ha afectado gravemente el centro poblado de Cajuca. En este lugar, muchas viviendas construidas con triplay fueron arrasadas por la fuerza del huaico, dejando a sus habitantes en una situación de extrema vulnerabilidad.
Otro punto crítico es el sector La Calera, donde las intensas lluvias debilitaron las estructuras de adobe de numerosas viviendas. Muchas de estas construcciones han quedado inhabitables debido a la erosión causada por el agua.

En tanto, en el sector La Primavera, se ha reportado que al menos 15 familias han perdido sus hogares tras el paso del huaico. La evaluación de daños en estas zonas continúa, y se espera que el Gobierno adopte medidas adicionales para la recuperación de las viviendas afectadas.
Inspecciones en las zonas afectadas
Con el objetivo de evaluar de manera directa los daños en la región, los ministros de Educación, Morgan Quero, y de Defensa, Walter Astudillo, realizaron un sobrevuelo sobre las zonas más afectadas de Ica, incluyendo Nazca y Palpa.

Las autoridades han señalado que continuarán supervisando la situación en los próximos días para garantizar la atención a los damnificados y evaluar las medidas adicionales que sean necesarias.