La ola de crímenes, extorsiones y sicariato no cesa en el Perú. A pesar de las medidas implementadas por el Ministerio del Interior y el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, la percepción de inseguridad entre la población sigue en aumento. Sin embargo, desde el Congreso de la República surgió una crítica inusual dirigida a los integrantes de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Durante una reciente sesión de la Mesa de Trabajo del Parlamento, en la que se debatían propuestas para combatir la criminalidad y fortalecer la seguridad ciudadana, el congresista Luis Roberto Kamiche Morante, de la bancada Alianza Para el Progreso (APP), cuestionó los filtros de selección de la PNP, haciendo énfasis en la estatura de los agentes.
“Yo creo que la Policía Nacional debe mejorar sus filtros. Veo policías de 1.55 m. Sin ánimos de menospreciar la estatura, pero en una intervención no me va a poder llevar detenido, y menos si está solo”, expresó el legislador.
![Parlamentario criticó la estatura de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TOOP63T7VFELHFQ576E7MNKJBA.png?auth=f4633742995595307dff60de317638439afe0fd175b42fea6ee7b8fcc2fd0046&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la estatura mínima y otros requisitos para postular a la PNP?
Según la plataforma del Gobierno del Perú, La Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú es la institución que forma a los futuros oficiales con un programa académico de cinco años y un nivel de educación universitaria. Para postular, es fundamental cumplir con el requisito de estatura mínima, el cual varía según el género del aspirante:
- Hombres: 1.68 metros.
- Mujeres: 1.62 metros.
Además del requisito de estatura, los postulantes deben cumplir con otros criterios fundamentales:
- Tener entre 18 y 22 años cumplidos hasta el 31 de diciembre del año del proceso.
- Ser peruano de nacimiento.
- Ser soltero y no tener hijos.
- Haber culminado la educación secundaria.
- No registrar antecedentes policiales, penales ni judiciales.
- Contar con la constancia de aptitud de evaluación médica expedida por la Dirección de Sanidad de la PNP.
- No haber sido expulsado ni separado de ninguna institución educativa secundaria o superior.
Los aspirantes que logran ingresar a la Escuela de Oficiales reciben una formación académica integral y, al egresar, obtienen el grado de alférez de la Policía Nacional del Perú, además del grado académico de bachiller y licenciado inscritos en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
![Cadetes egresarán sin pisar nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/SKIPO5PMBJG5NIREDTRSFLBOH4.jpg?auth=b9e2ec8ec8574a29992b5ad9d801cc73716d0f906a7d379046964fac9f17547a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, Las Escuelas de Educación Superior Técnica Profesional de la PNP forman a los futuros suboficiales a través de un programa académico de tres años con nivel de educación técnica superior. En esta modalidad, la estatura mínima exigida es la siguiente:
- Hombres: 1.64 metros.
- Mujeres: 1.58 metros.
Además de este requisito, los postulantes deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos hasta el 31 de diciembre del año de postulación.
- Ser peruano de nacimiento.
- Ser soltero y no tener hijos.
- Haber culminado la educación secundaria.
- No registrar antecedentes policiales, penales ni judiciales.
- No haber sido separado ni expulsado de ninguna institución educativa secundaria o superior.
Los estudiantes que ingresan a esta formación técnica reciben capacitación en seguridad, disciplina y operatividad policial, lo que les permite egresar como suboficiales de tercera de la Policía Nacional del Perú, listos para integrarse a las distintas unidades de la institución.
![Escuela de suboficiales del Perú.](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VDAXARAPBEWNKNW74SFID4LMY.jpg?auth=e035cf7c2c061d0d53ead07ac956e5ce675425d82701dc2571bd0ef5f1411018&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Por qué los peruanos tienen la estatura más baja de América Latina?
La organización NCD Risk Factor Collaboration reveló en su estudio de 2019 que los peruanos tienen la estatura más baja de Sudamérica, con un promedio de 1.66 metros en hombres y 1.54 metros en mujeres.
Los especialistas señalan que entre el 80 % y 90 % de la altura de una persona está determinada por la genética, mientras que el porcentaje restante depende del entorno. Sin embargo, en el caso de Perú, un factor genético particular influye en la estatura de su población. Un estudio publicado en 2020 por la agencia Sinc reveló que una mutación en el gen FBN1, presente en personas de ascendencia nativa americana, afecta el crecimiento de los peruanos.
![Perú también ocupa los últimos](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZACORCSWVAQHHBVTCNEWTQQME.jpg?auth=6b5f95f58e0f32b8d2c622dd929c91dcc1f784284e1338a1ade79aef4cb65d3d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según el investigador Soumya Raychaudhuri, del Broad Institute of MIT and Harvard, cada copia de esta variante genética está relacionada con una reducción de 2.2 centímetros en la altura. Si un individuo hereda ambas copias, su talla podría disminuir hasta 4.4 centímetros. Dado que gran parte de la población peruana tiene raíces indígenas, esta característica genética explicaría en parte la baja estatura promedio del país.
Más Noticias
Bryan Torres y la tensa discusión con su padre tras escándalo de infidelidad: “Aprovecharon que Samahara no estaba”
Nuevas conversaciones y audios vinculan al cantante con varias mujeres, generando especulaciones sobre su relación con la hija de Melissa Klug
![Bryan Torres y la tensa](https://www.infobae.com/resizer/v2/6I6TCOVX2ZBZDA45LUE4VZXTHQ.jpg?auth=91629c01180565bb4d1498394136c9ae47b3498b589d9ef27e19b3db7b11447e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huaicos en Perú: Lima e Ica son las primeras regiones afectadas ante intensas lluvias este miércoles 12 de febrero
Desde diversos puntos del país informan que las condiciones meteorológicas empeoran con el pasar de las horas. Se espera una pronta reacción por parte del gobierno central
![Huaicos en Perú: Lima e](https://www.infobae.com/resizer/v2/NG3FMZ222FAKDJI37CXXJUMGII.png?auth=7178928117b933807a7c632a55536700c5e6f527edc58d6516eb6b446ea719f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 13 de febrero en el Perú: héroes, música, corsarios y celebraciones globales
Esta fecha reúne acontecimientos históricos, nacimientos de personajes trascendentes y celebraciones internacionales que resaltan hitos culturales y sociales relevantes en el Perú y el mundo
![Qué se celebra este 13](https://www.infobae.com/resizer/v2/TOI2Y65DH5FQBI7ZPWLI7BMW5E.jpg?auth=fee6a3183ac3b0e58c55815ece2767650dd1d5a7248160f3fe5a55af1d97f501&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
![Magaly Medina lamenta nuevo embarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJWG2BDSRJBDPBI2FBKGF74KFU.jpg?auth=3b8aa555c65fe27bf61c123009d7bf5fc262ffcf1b97be95c39ea47a010cfaea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina arremete contra ATV tras retraso en su programa y que perjudicó su rating: “Una falla humana inexcusable”
La presentadora de Magaly TV: La Firme mostró su molestia por la tardanza en la transmisión y aseguró que siempre cuida su promedio de audiencia
![Magaly Medina arremete contra ATV](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y3IRKFWF5VGLLORPZK4N2TMLQQ.jpg?auth=495937684c523369ec65b6b93d06df908fcae47fe80a315f797787c6c271d590&smart=true&width=350&height=197&quality=85)