![McKinsey y el impacto del](https://www.infobae.com/resizer/v2/KGZY73JAGJFTXKBAEUKFMKNWQ4.jpg?auth=781f16178e9227dd20eb9aca3325d3d78e5a80deea17ae29eecc399514d230b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la capacidad de medir y ajustar estrategias en tiempo real se ha convertido en un factor determinante para el éxito. Según un estudio de McKinsey, las empresas que integran el análisis de datos en su toma de decisiones tienen 23 veces más probabilidades de captar nuevos clientes y 19 veces más probabilidades de alcanzar la rentabilidad. Este enfoque, que prioriza la conversión de datos en información útil, no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también fortalece la competitividad en el mercado.
De acuerdo con el informe de McKinsey, el uso estratégico de los datos permite a las organizaciones anticiparse a las necesidades de sus clientes, mejorar la asignación de recursos y minimizar riesgos. En este contexto, Diego Vences, director de desarrollo de negocios y experto en tecnología, destacó que el crecimiento empresarial está estrechamente vinculado a la capacidad de transformar datos en decisiones clave. Según explicó, las empresas que adoptan herramientas de análisis avanzadas logran no solo un mejor rendimiento, sino también una gestión más precisa y con menores márgenes de error.
Comprender a los clientes: el primer paso hacia la personalización
Una de las estrategias fundamentales para aprovechar los datos es el análisis del comportamiento de los clientes. Según detalló Diego Vences, identificar patrones de compra y preferencias permite a las empresas anticiparse a las demandas del mercado y ofrecer soluciones personalizadas. Este enfoque, que se apoya en herramientas de analítica avanzada, facilita la segmentación de audiencias y la creación de campañas de marketing más efectivas.
El análisis de datos no solo ayuda a entender qué buscan los clientes, sino también a prever cómo podrían cambiar sus necesidades en el futuro. Esto resulta especialmente relevante en un mundo donde las expectativas de los consumidores evolucionan rápidamente, y las empresas deben adaptarse para mantenerse competitivas.
![Según el estudio de McKinsey,](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIXGZQ7EAFGTRDWOBH3Q4POTPY.jpg?auth=5a37a29558db02254d9cd0f087ee74d2c79556a4040bef28297c6d1c903e0dbd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Optimización de recursos: eficiencia operativa basada en datos
Otra de las estrategias clave señaladas por Vences es la optimización de la gestión de recursos mediante el análisis de datos operativos. Este enfoque permite identificar ineficiencias en procesos como la cadena de suministro o la gestión de inventarios, lo que a su vez contribuye a reducir costos y aumentar la rentabilidad.
Según el experto, las empresas que adoptan decisiones basadas en datos pueden asignar sus recursos de manera más efectiva, asegurando que cada área de la organización opere con el máximo nivel de eficiencia. Esto no solo mejora los resultados financieros, sino que también fortalece la sostenibilidad del negocio a largo plazo.
![En un mundo donde la](https://www.infobae.com/resizer/v2/M33N7BYVZGKVGCN5DSXHU5GBLU.jpg?auth=5853c0a66cdab6b05dab899cef3591f9496c4af3143b23ea888d09d3c39a3b0e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Inteligencia artificial: una herramienta para decisiones informadas
El uso de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático se ha convertido en un aliado indispensable para las empresas que buscan tomar decisiones informadas. Según explicó Diego Vences, estas tecnologías permiten identificar tendencias y predecir escenarios futuros con un alto grado de precisión, lo que ayuda a los líderes empresariales a minimizar riesgos y a planificar estrategias más efectivas.
La IA no solo facilita el análisis de grandes volúmenes de datos, sino que también ofrece insights que serían difíciles de detectar mediante métodos tradicionales. Esto resulta especialmente valioso en sectores donde los cambios del mercado pueden ocurrir de manera repentina, y las empresas necesitan reaccionar con rapidez para mantenerse competitivas.
![Tal como señaló Diego](https://www.infobae.com/resizer/v2/M4DHMWE3RZBBJM4ASETTTPOYCA.jpeg?auth=2d692fc1b3c553a10c32c4e320a64b32d456434903ff6be59cf69d44b25ad9d1&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Medición en tiempo real: ajustando estrategias sobre la marcha
La capacidad de evaluar el impacto de las estrategias en tiempo real es otro de los pilares fundamentales para convertir datos en decisiones efectivas. Según informó McKinsey, el uso de dashboards y reportes interactivos permite a las empresas monitorear indicadores clave y realizar ajustes oportunos para maximizar los resultados.
Diego Vences destacó que esta capacidad de adaptación es crucial en un entorno empresarial dinámico, donde las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Al medir el desempeño de las estrategias en tiempo real, las empresas pueden identificar qué acciones están funcionando y cuáles necesitan ser modificadas, lo que les permite optimizar sus esfuerzos y alcanzar sus objetivos con mayor eficacia.
![McKinsey](https://www.infobae.com/resizer/v2/UDT4EQMRU5HZLF7UKOTQIATX6I.jpg?auth=8432500e6badaea63937125cbadef152cd3ce684e5b11ce350659812cd6f4ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más Noticias
Karla Casós presume su vida de ensueño junto a empresario retirado en Estados Unidos: “Una pasión otoñal”
La diferencia de edad no ha sido un obstáculo para la relación que ha llevado a una exmodelo peruana a establecerse en California, donde comparte un estilo de vida lujoso con un empresario vinculado a diversos negocios exitosos
![Karla Casós presume su vida](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IW77VZI25EHJIXU3XTIKZLBRE.jpeg?auth=497126c3cd00c8382d65dd9c72697465f4675ea90582668733b8905084c13fcc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Capturan a ‘Los robacables del tren’ de Lima al ser captados en plena acción en la estación Atocongo
Dos sujetos fueron sorprendidos mientras manipulaban conductos de alta tensión con herramientas filosas, ignorando el peligro de una descarga letal y el caos que podrían causar en el transporte público de miles de personas en la ciudad
![Capturan a ‘Los robacables del](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LEGHEFYJFHEFCBW43WBN3XXWE.png?auth=53995bc700ff0139300a5f77ff561b8740ac839034aceb716b29771ec256284e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Latina Televisión: Eric Jurgensen asumirá la gerencia general a partir de marzo de 2025
Con más de 35 años de experiencia en la industria televisiva, el ejecutivo liderará la estrategia del canal con un enfoque en la creación de contenido multiplataforma y su posicionamiento como referente en el mercado nacional e internacional
Clima en Lima: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Clima en Lima: cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/P76UQGARPFHCXBW23DOBKNZSTI.jpg?auth=45eb880f5104d7d7644c5e91d0c5c54ff460cf1a00649a2b216017eb4a4f3efb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú: las predicciones del tiempo en Piura este 13 de febrero
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Perú: las predicciones del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYCSQTHHQJBGPMQRAFEBDCR3WI.jpg?auth=2467802e707ab8b3357755ec503d68b8fe90eea63fab32682a59c5f92a72565d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)