![Ola de calor en Lima.](https://www.infobae.com/resizer/v2/VOB2ZO2WQ5C4RAOB77SKQVOKXQ.jpeg?auth=5c2219355f5292a615177991dd5bdca8f1dee0019d91de5c75a3c476615dec82&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que la cobertura nubosa proveniente de la sierra continuará prevaleciendo durante las próximas horas en Lima. No obstante, se estima un incremento significativo de la temperatura diurna, que oscilará entre los 29°C y 31°C en diversos puntos de la capital.
Distritos del este de Lima, como La Molina, registraron temperaturas extremas este 11 de febrero, alcanzando 32.5°C, la más alta del verano hasta el momento. Este fenómeno se suma a las noches cálidas reportadas en diversas localidades alejadas de la costa, donde se han registrado temperaturas nocturnas de hasta 22°C. Distritos costeros también enfrentan el segundo día consecutivo de calor persistente durante la noche.
Por la mañana, Lima presentó condiciones meteorológicas variables, con cielos mayormente cubiertos y lluvias intermitentes en ciertos momentos. Según el Senamhi, durante el día continuará la elevada humedad y fluctuaciones en la sensación térmica, variando desde mínimas frescas hasta máximas más cálidas. Asimismo, el viento mostrará cambios de intensidad y dirección a lo largo de la jornada.
![Ola de calor en Lima.](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2SGJ45KCZDKXFY4PUHM7XOJPM.jpeg?auth=861f6f398d84973d783ac47889ed58040e9510f8494b4e9e2832da136c8f32d6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Alertas por lluvias y riesgo de huaicos
El Senamhi emitió un aviso de alerta ante la probabilidad de activación de quebradas en las próximas 24 horas, debido a las lluvias pronosticadas en la región. Las precipitaciones acumuladas durante los últimos siete días han elevado el riesgo de deslizamientos de tierra (huaicos) en la sierra de Lima. Esta situación impacta principalmente a localidades como Chosica y Santa Eulalia, que ya enfrentan riesgos recurrentes por movimientos en masa.
La alerta abarca la cuenca media del río Rímac y otros sectores vulnerables que han reportado lluvias significativas. Este martes, la estación Caroso en Santa Eulalia registró una acumulación de lluvia de 1.40 mm. Además, esta mañana se informó un aumento en el caudal de los ríos Chillón y Rímac como consecuencia de lluvias en las cuencas altas de la región.
Las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Mala, Huaura y Sayán se encuentran actualmente en umbral hidrológico amarillo, advirtió el Senamhi. La activación de quebradas podría generar flujos rápidos de agua y lodo, sumados a movimientos de detritos que podrían afectar a las comunidades más expuestas.
El organismo recomendó a la población mantenerse informada mediante los reportes oficiales y tomar las precauciones necesarias ante posibles deslizamientos y aumentos en el caudal de los ríos.
![La temperatura en Lima Metropolitana](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDWCBFKKTRCTTCE2RMFEXKOXYQ.jpg?auth=d9c70ca2c2c290410807ba3f60933b44068275c4e4b46829917beafbdf69a8e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Impacto y medidas preventivas
Mientras la ola de calor continúa afectando a la capital, los expertos del Senamhi reiteraron la importancia de protegerse del sol en las horas pico, mantenerse hidratado y evitar actividades al aire libre en momentos de mayor intensidad térmica. Además, frente al riesgo de huaicos y crecientes de ríos, se aconseja a las comunidades en áreas vulnerables estar alerta y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio del Ambiente. Su principal objetivo es monitorear y analizar las condiciones atmosféricas, hidrológicas y climáticas en el territorio peruano, proporcionando información confiable y oportuna para la toma de decisiones.
Entre sus funciones, el Senamhi realiza la observación y predicción del clima, emite alertas meteorológicas para mitigar riesgos asociados a fenómenos naturales y apoya en la gestión de desastres. Asimismo, colabora en estudios de cambio climático, asesorando a sectores clave como agricultura, transporte, construcción y salud pública para mejorar la planificación y prevención ante eventos meteorológicos.
El pronóstico del clima en Lima se basa en una red de estaciones meteorológicas distribuidas en puntos estratégicos. Estas estaciones recopilan datos sobre temperatura, humedad, presión atmosférica, dirección e intensidad del viento, entre otros indicadores. Los especialistas del Senamhi procesan esta información con modelos matemáticos y herramientas de simulación, considerando también factores geográficos y patrones climáticos globales, como el fenómeno de El Niño.
Más Noticias
Gobierno de Dina Boluarte aprobó decreto sobre la eliminación del Proyecto Especial Legado
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció que el Consejo de Ministros transferirá al IPD las seis sedes deportivas construidas para los Juegos Panamericanos Lima 2019
![Gobierno de Dina Boluarte aprobó](https://www.infobae.com/resizer/v2/RCZ5FU5XYBGEJBOD2Y4GHJKKDM.jpg?auth=4ed5be566d17016ee53cc4f69001923edfef0854813fba5c788a48d11772ea79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Monorriel del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tardará dos años en desarrollarse, revela el MTC
Ha habido muchas quejas sobre el acceso al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Una de las soluciones planteadas es la construcción del monorriel, pero este recién estaría disponible a partir del 2027
![Monorriel del Nuevo Aeropuerto Jorge](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTYD7AHAN5E3TB2QPHS6GBFMGU.jpg?auth=93b7b01794f1c5e7e2c0699933ff71052dcab06e88a5f390fe8c06210b1d8d03&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De tocar en bodas a cobrar S/30.000 por show: la banda de cumbia que nació en un pueblo pesquero y hoy cruza continentes
Desde sus inicios en eventos sociales hasta llenar conciertos en el extranjero, esta banda ha superado desafíos y se ha consolidado como una de las más influyentes del género
![De tocar en bodas a](https://www.infobae.com/resizer/v2/IXY7AYJ3URGD3BT3PSOIZF46AY.jpg?auth=eee12ef8d3d3b702f55f13a50ccb9a68c3eaddc21fc649ffedbe702b4f56bbbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Persistente lluvia en toda Lima Metropolitana: ¿La temperatura bajará producto de las precipitaciones?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú explicó que la humedad que se desplaza desde los Andes hacia el mar, intensificada por las precipitaciones en la sierra, provocó las fuertes precipitaciones
![Persistente lluvia en toda Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YAYJPE4CFB7BK33JVALP2POVA.jpg?auth=3a7e7059eb25c3a3fbb60f0a350dd2338eb6970013d50ac512f9f2ebf8b68e74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esclerosis múltiple en el Perú: menos del 17% de los afectados recibe tratamiento adecuado
El tiempo promedio para obtener un diagnóstico definitivo de esclerosis múltiple fluctúa entre 2.5 y 3 años
![Esclerosis múltiple en el Perú:](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PLIPNMFZBBWDELZAMCC6P4HD4.png?auth=8f7254b4f566707e0b36ddd7e0319b6758267ed8398d31be9c4df8c6b010fd98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)