Filtran supuesto chat entre policías y presunto miembro de ‘Los Pulpos’: “No veo la necesidad de meterle plomo”

En las presuntas conversaciones por WhatsApp, los agentes coordinaban con el detenido beneficios como el pago de Netflix para la comisaría y discutían estrategias para amedrentar a una mujer

Guardar
Filtran supuestos chats entre agentes
Filtran supuestos chats entre agentes de la PNP y presunto integrante de Los Pulpos. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Gob Perú/ Difusión)

La inseguridad y la presencia de bandas criminales en el país no se detienen. Lamentablemente, algunos agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) estarían en coordinación con presuntos integrantes de la organización criminal ‘Los Pulpos’. Así lo demostrarían conversaciones de WhatsApp difundidas por RPP, en las que presuntos efectivos de la comisaría de La Noria, en Trujillo, intercambiaban mensajes con Esneider García Burgos, alias ‘Taba’, un sujeto detenido por su implicancia en la extorsión a la viuda de un empresario minero secuestrado y asesinado en enero de 2024.

Según informó el citado medio, las conversaciones halladas en el celular de García Burgos, tras su captura en mayo de 2024, revelarían coordinaciones con agentes policiales para la entrega de sobornos y la ejecución de actos delictivos en Trujillo, región La Libertad.

En los chats filtrados, se evidenciaría una relación cercana entre los policías y el detenido. Entre los acuerdos pactados, se menciona la entrega de beneficios por parte del presunto delincuente hacia los efectivos. En uno de los mensajes, por ejemplo, se habla de que “Taba” habría pagado el servicio de Netflix para que los agentes pudieran ver películas en la comisaría.

Comisaría La Noria en Trujillo.
Comisaría La Noria en Trujillo. (Foto: Gob del Perú)
Sin embargo, lo más alarmante del material difundido es la supuesta coordinación para intimidar a una víctima de extorsión. “No le veo la necesidad de meterle plomo, solo hay que asustarla, nada más”, se lee en uno de los mensajes que un policía habría enviado a García.

Extorsión y asesinato del empresario minero

La captura de Esneider García Burgos, en mayo de 2024, estuvo vinculada con el caso de Santos Guillermo Sánchez Vera, un empresario minero que fue secuestrado a inicios del 2024. Tras varios días en cautiverio, su cuerpo apareció con una frase escrita en el pecho: “Por no pagar completo”.

De acuerdo con RPP, García Burgos es señalado como uno de los responsables de la extorsión a la viuda del empresario. En los mensajes filtrados, se menciona la aparente coordinación para presionarla con amenazas y incluso habrían considerado atentar contra su vida.

A pesar de la gravedad de estos hallazgos, los suboficiales involucrados no han sido incluidos en la reciente lista de rotación y reasignación de 100 policías desde La Libertad a otras regiones. Esta decisión fue tomada por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, como parte de las estrategias para frenar la corrupción y el crimen organizado en el país.

Filtran presuntos chats entre policías
Filtran presuntos chats entre policías y presunto secuestrador que sería parte de la banda criminal 'Los Pulpos'. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: FB/@Ventana Informativa)

Complicidad policial en actividades ilícitas

Los chats revelados indicarían que los policías implicados no solo aceptaban sobornos, sino que también coordinaban actos de amedrentamiento contra ciudadanos en medio de la crecimente ola crímenes y asesinatos en la ciudad norteña.

En uno de los mensajes, un supuesto policía sugiere que no es necesario disparar a una víctima de extorsión, sino solo “asustarla”, lo que confirmaría su aparente disposición para participar en delitos junto a miembros de ‘Los Pulpos’.

Además de estos mensajes, la filtración demostraría que algunos efectivos recibían favores y beneficios de García Burgos, como el pago de servicios de entretenimiento para la dependencia policial.

Filtran presuntos chats entre policías
Filtran presuntos chats entre policías y presunto secuestrador que sería parte de la banda criminal 'Los Pulpos'. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: FB/@Ventana Informativa)

Reacciones oficiales e investigaciones

Ante la difusión del material, las autoridades han anunciado medidas inmediatas. El general Guillermo Llerena, jefe de la Región Policial La Libertad, declaró que se iniciará un proceso administrativo contra los agentes involucrados. “No se permitirán malos elementos en la institución”, afirmó.

Asimismo, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, dispuso que la Inspectoría General de la Policía Nacional realice una investigación exhaustiva sobre el indignantes caso. Además, solicitó a la Comandancia General de la PNP la remoción inmediata de los efectivos de la comisaría de La Noria que estarían implicados en los supuestos hechos delictivos.

Ministerio del Interior ordena la
Ministerio del Interior ordena la remoción e inicia la investigación por los presuntos chats entre agentes de la PNP y un presunto integrante de 'Los Pulpos'. (Foto: X/@MininterPeru)
Guardar