Las políticas migratorias de la administración de Donald Trump han intensificado la deportación de inmigrantes en situación irregular, afectando a diversas comunidades latinas. Hasta la fecha, al menos 140 ciudadanos peruanos han sido expulsados de Estados Unidos en el marco de estas medidas.
Para quienes han atravesado este proceso, una de las principales preocupaciones es la recuperación de sus pertenencias personales, que suelen quedar bajo custodia de las autoridades migratorias. No obstante, estas pueden ser reclamadas siguiendo una serie de pasos.
Cuando una persona es detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), sus bienes personales son registrados y almacenados de manera temporal. Este inventario incluye documentos de identidad, dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y otros objetos de valor.
![Peruanos deportados de Estados Unidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/U55K6BSI4NHWTL2WKQHM3ZDWJQ.png?auth=a1f7d2437f2f888b427eefd93ea8af5de2e7092e122caa88a5c8de4ace6b1207&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El procedimiento de custodia implica que los artículos sean clasificados y guardados en un área segura hasta que se defina la situación migratoria del detenido. En algunos casos, las pertenencias pueden ser devueltas antes de la deportación, pero si la persona es expulsada del país sin reclamarlas, deberá seguir un proceso específico para recuperarlas desde el extranjero.
Recuperación de pertenencias tras la deportación
Para quienes han sido deportados y desean recuperar sus bienes, existen dos momentos clave en el proceso:
- Antes de salir del país: Es posible solicitar la devolución de los objetos personales mientras aún se encuentra bajo custodia migratoria. Para ello, se recomienda hacer la petición formal a ICE a través de un oficial encargado del caso.
- Desde el extranjero: Si la deportación ya ha ocurrido, el migrante deberá designar a una persona de confianza que realice el trámite en su nombre dentro de Estados Unidos.
En ambos casos, es fundamental contar con la documentación adecuada que respalde la solicitud.
![Madre peruana en Estados Unidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/2PNTHE4AUJB3PLSZNFIP7G6EPE.png?auth=0ad63efd18c0a3252ac46656f8720b7804d0874c7745153594f869ca3ff46e7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Designación de un representante autorizado
Dado que un deportado no puede regresar a Estados Unidos para recuperar sus pertenencias en persona, la mejor alternativa es delegar esta responsabilidad a un familiar o amigo que resida en el país.
Para oficializar esta gestión, se recomienda redactar una carta poder en la que se especifique qué objetos se reclaman y se otorgue autorización expresa al representante. En algunos casos, ICE podría solicitar que la carta esté notariada para garantizar su validez legal.
Apoyo consular en la gestión de bienes personales
Los consulados pueden desempeñar un papel clave en la recuperación de pertenencias de personas deportadas. Dependiendo del país de origen del migrante, existen mecanismos específicos para facilitar este proceso.
![El canciller Elmer Schialer indicó](https://www.infobae.com/resizer/v2/65KOBQI7FRFWZJ6LGSFPDSE3W4.jpg?auth=b3d290893dbc7da9407ca9197959fb91c50024be6a3b82ac01b8cd126a4f4ffd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el caso de los ciudadanos peruanos, el Consulado General del Perú en Estados Unidos ofrece orientación y asistencia a los afectados. Además, los peruanos que regresan al país pueden acceder al trámite de “menaje de casa”, que permite el traslado de bienes personales sin pagar impuestos aduaneros. Para ello, es necesario presentar un listado detallado de los objetos y la carta poder mencionada anteriormente.
Comunicación con ICE para coordinar la recuperación
Para garantizar que el proceso de reclamación sea exitoso, es imprescindible mantener contacto con ICE y seguir los procedimientos establecidos por la agencia.
El representante autorizado deberá comunicarse con la oficina de ICE correspondiente para solicitar información sobre el estado de las pertenencias y coordinar su entrega. Generalmente, se requiere presentar documentos que confirmen la identidad del deportado y la autorización para reclamar los bienes.
![Peruanos deportados de Estados Unidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/AVBPY7FM2RHOTM52FC5YZPLMOE.png?auth=332e19847b42b6a5219136857ada17129c56cd67a6fa1bed72ca5fa9124d6a83&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En algunos casos, ICE puede imponer plazos para la recuperación de los objetos. Si no se reclaman dentro del tiempo estipulado, las pertenencias podrían ser desechadas o subastadas.
Medidas preventivas ante una posible detención y deportación
Para quienes aún se encuentran en Estados Unidos y temen enfrentar una posible deportación, tomar precauciones con anticipación puede evitar la pérdida de bienes personales.
Entre las medidas recomendadas se encuentran:
- Hacer una lista de los objetos de valor y documentos importantes.
- Mantener copias digitales de documentos en la nube o en un lugar seguro.
- Informar a un familiar o amigo de confianza sobre la ubicación de las pertenencias.
- Redactar con antelación una carta poder para autorizar la reclamación de bienes en caso de ser deportado.
Si bien la deportación es un proceso difícil, seguir estos pasos puede ayudar a que los migrantes peruanos expulsados de Estados Unidos logren recuperar sus objetos personales sin complicaciones innecesarias.
Más Noticias
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
Esta fecha reúne acontecimientos que han influido en el desarrollo del Perú, desde hitos históricos hasta momentos que marcaron su identidad, cultura y proyección internacional.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre De Dios, Manu, registra un sismo de magnitud 4.2
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
![Madre De Dios, Manu, registra](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIJJEEKLBBHEXDGES7S2I7MBQM.jpg?auth=67358f9960c8a96bb53a6559a76b4fb6dc39dddbe71e9ddaffec266cc8534582&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ganadores de Kábala del martes 11 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte
La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores
![Ganadores de Kábala del martes](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JK4KWYYQRAGHJLK36NFIEPW3Q.jpg?auth=45369efe08cc1616da049b830475ac5a8ba3518003e073a0c345ad36012dd352&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este distrito de Lima Norte tiene un cartel con su nombre al estilo de Hollywood
Entre las similitudes, tanto el letrero de este distrito como el de Hollywood presentan letras blancas y una tipografía comparable
![Este distrito de Lima Norte](https://www.infobae.com/resizer/v2/KPVFKSNM6BFVHJO4ZCDY5PSMV4.png?auth=06eace61b444c11b5b46bb3e6008ef37b30e57df6974987172b08b91f5bebe4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
JNJ admite denuncia de Juan José Santiváñez contra la fiscal de la Nación por pedirle accesos al celular que entregó formateado
Titular del Ministerio del Interior interpuso el recurso contra Delia Espinoza por exigirle en un plazo de 48 horas su cuenta de iCloud para ingresar al dispositivo que entregó voluntariamente
![JNJ admite denuncia de Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWRNGDDCRNGX3FCAKZM23H5ZB4.jpg?auth=b2057dba8cbd0b35b2ba07c33d0afb1de82e6c790dad62329b6be6a423c9ae23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)