![Con sus paisajes, festividades culturales](https://www.infobae.com/resizer/v2/4DYAQQ77MRH2FAEKJWDDNRTJ54.jpg?auth=df1e56cd6647ac6ce8f39ab56c5faed692140eaac24393e88c4a69e4eb12e5eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conocida como la Capital del Carnaval Peruano, la ciudad de Cajamarca se alista para celebrar un aniversario más de su fundación como departamento (en 1855) con el orgullo y alegría que caracteriza a este rincón peruano. Además, también lo harán recordando su papel crucial en la historia del Perú, celebrando su riqueza cultural y natural.
Ubicada en la sierra norte del país, esta región no solo es el escenario de eventos históricos como la captura del inca Atahualpa, sino también un destino turístico imperdible por sus paisajes, su arquitectura colonial y su exquisita gastronomía.
Historia y cultura
![Con desfiles, danzas y ferias,](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTSFXZUSH5CIPFYUKZRSAF73XU.jpg?auth=9d77cc54cd42aca5a67157c0eada7ef472df09db331644d5f8bb0f5deab3364e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El aniversario de Cajamarca es una oportunidad para revivir su pasado y valorar su legado. Esta ciudad fue testigo de uno de los momentos más determinantes de la historia peruana: el encuentro entre los incas y los conquistadores españoles en 1532, lo que cambió todo.
Cada año, las celebraciones incluyen desfiles, actividades culturales, ferias gastronómicas y exposiciones que resaltan el patrimonio cajamarquino. Sus calles se llenan de música, danzas típicas y expresiones artísticas que reflejan la identidad de su gente. Es una fecha en la que locales y visitantes pueden disfrutar de una mezcla perfecta entre tradición y modernidad.
Un destino turístico incomparable
![Cajamarca alberga uno de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/5TCCZHUFQ5HUVPJKQRVEFI7IEI.jpg?auth=52a13a94db8402d600d4e995ac43347257f0f2ac19bc46a800d51ed02739941e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más allá de su historia, Cajamarca es un destino turístico que cautiva por su riqueza natural y cultural. Desde paisajes de ensueño hasta vestigios prehispánicos, la región ofrece una amplia variedad de atractivos para quienes buscan aventura, relajación o contacto con la historia.
1. Baños del Inca: aguas termales con historia
Uno de los lugares más emblemáticos de Cajamarca es Baños del Inca, un complejo de aguas termales ubicado a pocos kilómetros de la ciudad. Se dice que el propio Atahualpa disfrutó de estas aguas antes de ser capturado por los españoles. Sus propiedades medicinales y relajantes atraen a turistas que buscan bienestar y descanso en un entorno natural.
Los visitantes pueden sumergirse en las piscinas termales y disfrutar de la experiencia en instalaciones modernas que combinan confort con historia. Además, el sitio cuenta con áreas de spa y masajes para quienes buscan una experiencia completa de relajación.
2. Cumbemayo: un enigma de la ingeniería prehispánica
![Rodeado de formaciones rocosas y](https://www.infobae.com/resizer/v2/URXDFJ4SYJD67K2QRE33CN5QQI.jpg?auth=7d4bc313fca161ad994a86b392573338861e67ca784d33581557b0481bc08e19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para los amantes de la arqueología y el misterio, Cumbemayo es una parada obligatoria. Este complejo, ubicado a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, es famoso por su sistema de canales tallados en piedra, cuya precisión ha generado admiración en estudiosos de la ingeniería prehispánica.
Rodeado de un paisaje montañoso con formaciones rocosas de formas caprichosas, Cumbemayo es también un lugar ideal para caminatas y exploraciones. La vista panorámica desde este sitio ofrece una conexión única con la naturaleza y la historia.
3. Ventanillas de Otuzco: el cementerio de los antiguos cajamarquinos
![En las afueras de Cajamarca,](https://www.infobae.com/resizer/v2/2NUAIBLZLFDWZEVYCCOUIJXQ2M.jpg?auth=d079fa08cd194e74ac6ebdd7d0fbe4a78b1081c9cfa0dc6152751aee54e60497&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otro destino fascinante en Cajamarca es el sitio arqueológico de las Ventanillas de Otuzco, un cementerio preincaico excavado en la roca. Se trata de una serie de nichos funerarios esculpidos en un acantilado, que servían como lugar de descanso para los antiguos habitantes de la región.
Este sitio arqueológico es un reflejo de la cosmovisión de las culturas pre incas, quienes concebían la muerte como parte de un ciclo de conexión con la naturaleza. Los visitantes pueden recorrer el lugar y maravillarse con la destreza de los antiguos artesanos que esculpieron las ventanillas en la roca volcánica.
4. La gastronomía cajamarquina: un festín de sabores
![Un viaje a Cajamarca es](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZURUWFIY5VBB3CGFS3T7L6OUQU.jpg?auth=0b354070c74f3bfb8e19c0883bea5677b5f6ca7cdde97b8239cb18ba0c545b97&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ninguna visita a Cajamarca está completa sin degustar su gastronomía, famosa por su sabor auténtico y su arraigo en tradiciones ancestrales. Entre los platos más emblemáticos destacan el cuy frito, la sopa verde y el chicharrón con mote.
Sin embargo, uno de los productos más representativos de la región es el queso cajamarquino, reconocido a nivel nacional por su textura y sabor inigualables. En las ferias gastronómicas del aniversario de Cajamarca, los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de quesos y productos derivados de la leche.
Cajamarca, un destino para todo el año
![Cajamarca es mucho más que](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB72D36DQNATTOPXIBIJN7P6JA.jpg?auth=0a5249383c2553b23c24eb6d06598bf0e269efdf99d23e67b8d5d6fccfecb864&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si bien el aniversario de Cajamarca es una fecha especial para visitar la región, este destino ofrece actividades y atractivos durante todo el año. Sus festividades, como el famoso Carnaval de Cajamarca, son reconocidas a nivel nacional por su colorido y alegría. Además, la hospitalidad de su gente y su clima templado hacen que cualquier época sea ideal para recorrer sus calles y paisajes.
El aniversario de Cajamarca no solo es una celebración de su pasado, sino una invitación a descubrir y valorar una de las regiones más fascinantes del Perú. Ya sea por su historia, su naturaleza o su gastronomía, esta ciudad sigue cautivando a quienes la visitan, consolidándose como un destino imperdible en la sierra norte del país.