Dueño de ‘Mi Barrunto’ niega desbalance de S/12 millones: “Mis propiedades son por la venta de ceviche”

El conocido empresario cevichero negó tener vínculo alguno con el narcotraficante Edwin Cueva León, aunque reconoció que lo conoce desde su niñez. Además, afirmó ser víctima de prejuicios raciales

Guardar
El empresario cevichero negó tajantemente las acusaciones de Fiscalía en su contra y aseguró que su negocio genera millonarios ingresos que respaldan sus propiedades. (Crédito: Día D)

Luís Sánchez Aranda, conocido como dueño de la famosa cevichería ‘Mi Barrunto en La Victoria, negó categóricamente las acusaciones de lavado de activos y un presunto desbalance patrimonial de S/12 millones, presentadas por la Fiscalía. Según el empresario, todos sus bienes provienen de las legítimas ganancias obtenidas a través de su negocio de venta de ceviche, cuya actividad ha generado ventas millonarias durante más de una década.

En entrevista con el programa Día D, el Sánchez Aranda explicó que desde diciembre de 2010 hasta diciembre de 2024, su restaurante ha declarado un total de S/178 millones en ventas ante la SUNAT.

“De esos 178 yo tengo ganancias de hasta el 55%”, afirmó el empresario cevichero, quien explicó que parte de la investigación fiscal está relacionada con la magnitud de los ingresos que ha generado el restaurante. De acuerdo con sus cálculos, el local genera aproximadamente S/20 millones anuales en ventas.

Empresario cevichero asegura que sus
Empresario cevichero asegura que sus bienes son producto de su trabajo y rechaza presunto desfalco patrimonial. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Instagram/ Día D)

La defensa del empresario

Sánchez Aranda mostró total confianza en la legalidad de sus ganancias, y justificó la prosperidad de su negocio con detalles sobre la alta afluencia de clientes. Según sus estimaciones, de lunes a jueves, entre 700 y 800 personas visitan su cevichería, mientras que los fines de semana esa cifra asciende a 2.000 clientes.

“Si entran 1000 por 80, 80 mil, si entran 2 mil, son 160 mil por día”, explicó el empresario, quien destacó que estos números respaldan su declaración de que el negocio genera al menos S/20 millones al año.

Para Sánchez Aranda, las acusaciones de desbalance patrimonial son infundadas. “Mis propiedades son por la venta del ceviche”, insistió, resaltando que desde el inicio de su empresa, las ganancias han sido claras y transparentes, con todos los ingresos debidamente declarados a las autoridades fiscales.

Empresario cevichero negó que exista
Empresario cevichero negó que exista desbalance patrimonial en sus bienes. (Foto: Día D)

Prejuicios raciales y venta de un Lamborghini

Uno de los elementos que ha generado mayor controversia en torno a la figura de Luis Sánchez Aranda es la compra de un Lamborghini amarillo, valorado en aproximadamente 450 mil dólares. Este lujo, que ha despertado sospechas en algunos sectores, fue defendido por el empresario.

“Es el juguete de un muchacho que trabaja 31 años y que de viejo se lo quiere comprar”, manifestó con firmeza. Sánchez Aranda agregó que el vehículo lo adquirió “al contado”, a través de la venta de tres carros y mediante el uso de su tarjeta de crédito.

Además de las acusaciones relacionadas con sus bienes, el empresario también se ha visto envuelto en comentarios sobre su apariencia y origen. Sánchez Aranda hizo referencia a lo que considera prejuicios en su contra debido a su raza y estilo personal. “¿Por qué no? Porque soy de color marroncito”, afirmó, aludiendo a la discriminación que ha sentido debido a su origen y su forma de vestir.

Dueño del restaurante 'Mi Barrunto'
Dueño del restaurante 'Mi Barrunto' y su lujoso auto Lamborghini. (Foto: Día D)

¿Vínculos con el narcotráfico?

El caso también ha puesto bajo el escrutinio las relaciones personales del empresario cevichero, particularmente con Edwin Cueva León, alias “Peluca”, un narcotraficante conocido. En varias grabaciones realizadas por agentes de la policía antidrogas, Cueva León aparece en reuniones dentro del restaurante Mi Barrunto. Sin embargo, Sánchez Aranda negó cualquier vínculo con él, aunque admitió conocerlo desde la infancia.

“A Cueva León lo conozco desde niño. Él es del ‘Barrio de los Gitanos’, como conozco a todos”, aclaró. El empresario fue tajante al afirmar que no tiene negocios ni amistad con Cueva León, subrayando que su relación es meramente de conocidos.

En su defensa, también se refirió a la presencia de otras figuras públicas, como futbolistas y empresarios, que visitan su cevichería. “Como conozco al dueño de Gamarra, de galerías, como conozco a un jugador de fútbol”, comentó para el citado programa.

Fuente: Cuarto Poder

Postua de su defensa legal

La defensa legal de Luis Sánchez Aranda está a cargo del abogado Benji Espinoza, quien respaldó la versión del empresario. Espinoza explicó que las acusaciones de desbalance patrimonial se basan en una confusión sobre la diferencia entre la persona natural y la persona jurídica.

“Una cosa es Luis Sánchez como persona natural y otra cosa es la empresa como persona jurídica. Son dos personas distintas”, indicó el abogado, agregando que la Fiscalía no ha presentado pruebas concretas de que el dinero en cuestión provenga de actividades ilícitas.

El letrado subrayó que la investigación sobre el origen de los bienes de Sánchez Aranda es parte de un proceso legal normal, pero mostró su preocupación por la lentitud de la investigación y la falta de pruebas sustanciales contra su patrocinado.

Dueño de la cevichería 'Mi
Dueño de la cevichería 'Mi Barrunto' rechaza acusaciones de Fiscalía. (Foto: Día D)
“Me molesta que (mi dinero) de 31 años de trabajo lo atribuyan a lavado de activos y narcotráfico”, concluyó el empresario en la entrevista, reafirmando su postura frente a los señalamientos e investigaciones del Ministerio Público contra su persona.
Guardar