Santos Montaño Roalcaba, exrector de la Universidad Nacional de Piura (UNP), fue condenado por el Poder Judicial a una pena privativa de libertad de tres años y cuatro meses, aunque esta fue suspendida en su ejecución. La sentencia se dictó luego de que Montaño aceptara su responsabilidad penal en un caso de corrupción que involucró el cobro de una coima de 10.000 soles
El fallo fue emitido por el juez Christian Azabache Vidal, de la Corte Superior de Justicia de Piura, quien determinó que Montaño cometió el delito de cohecho pasivo impropio. Además de la pena privativa de libertad suspendida, el exrector fue inhabilitado para ejercer cualquier cargo público durante el mismo periodo de tres años y cuatro meses.
El caso contra Montaño salió a la luz gracias a un video difundido en agosto de 2024 por el programa dominical Cuarto Poder, en el que se observa al entonces rector recibiendo una suma de 10.000 soles en efectivo de un proveedor de servicios de la universidad. Según el material audiovisual, el encuentro tuvo lugar en una oficina alterna al despacho del rector y en presencia de un asesor.
En las imágenes, el proveedor le entrega el dinero a Montaño mientras menciona que previamente una funcionaria de la universidad habría tomado 20.000 soles, asegurando que esa cantidad estaba destinada al rector. Este hecho, según el video, generó una queja por parte del proveedor antes de proceder con la entrega de los 10.000 soles.
Reparación civil y sanciones adicionales
Además de la pena privativa de libertad suspendida y la inhabilitación para ejercer cargos públicos, el juez Azabache Vidal ordenó que Montaño pague una reparación civil de 60.000 soles como compensación por los daños ocasionados. Asimismo, se le impuso una multa equivalente a 271 días de salario.
La sentencia se dictó bajo la figura de la terminación anticipada, un mecanismo legal que permite reducir la duración del proceso judicial cuando el acusado acepta su culpabilidad y colabora con la justicia. Este procedimiento fue clave para agilizar el fallo en este caso de corrupción que involucra a una de las principales universidades públicas del país.
![Santos Montaño Roalcaba, rector de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RAPICPOJ2RB5JCII6UK53NR2UU.jpg?auth=f0ab60a16157ef1da7baa8d9276a32ad7a54cb4644d2a9174867a068b632c484&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estudiantes denunciaron corrupción sistemática en la Universidad
La comunidad estudiantil de la UNP manifestó su rechazo a través de una serie de protestas en el patio central de la universidad en agosto de 2024. Según informó Canal N, una dirigente estudiantil expresó su indignación al señalar que este escándalo no es una sorpresa para los alumnos, quienes ya sospechaban de la existencia de prácticas corruptas dentro de la institución.
“Nos da vergüenza como estudiantes, porque están tomando el nombre de nuestra universidad. Esta noticia de que tenemos autoridades corruptas, todos los universitarios se la saben, pero ahora a nivel nacional ya todos lo saben”, declaró la representante.
Los estudiantes han planteado cinco demandas principales en respuesta a este caso. Estas incluyen la intervención de oficio por parte de la Fiscalía, la declaración de vacancia del rector, la convocatoria a nuevas elecciones, la garantía de que las protestas estudiantiles puedan realizarse sin restricciones, el rechazo de los profesores a estas malas prácticas y el llamado a la sociedad piurana para que defienda la integridad de la universidad.
![Exrector Santos Montaño Roalcaba recibió](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWGIR7XTKFCLVHPQ4YB4HVJQEI.png?auth=dd10125ac0a621e2c9caa13d0efe73e9e77f363bc88059d8c2014648beab313d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El reportaje de Cuarto Poder detalló que la entrega del dinero se habría realizado en una oficina alterna del rector. Además, la presencia de un asesor cercano de Montaño en el momento de la entrega refuerza las sospechas de que este acto no fue un hecho aislado, sino parte de un esquema más amplio de irregularidades
Este no es el único indicio de posibles actos ilícitos en la gestión de Montaño. En grabaciones previas, el rector habría afirmado que sus conexiones le permitían facilitar ciertos procesos, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y la ética en su administración.
Más Noticias
Shakira en el Estadio Nacional: resguardo policial y todas las medidas de seguridad que tendrá la cantante en Lima
La artista colombiana regresará a Perú para presentarse en dos fechas. Esto como parte de su tour Las mujeres ya no lloran
![Shakira en el Estadio Nacional:](https://www.infobae.com/resizer/v2/QT3BNPBC6VHJLI5JM3K74O3B44.jpg?auth=f18ba9f71018ed8fc7926abbc038c9bc50ddf33f07c0c47fa59ffc754afcb525&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Eliminar el Día de Santa Rosa de Lima evitaría la pérdida de aproximadamente S/1.400 millones, según el BCR
Los comerciantes defienden la propuesta de eliminar otros cinco feriados para reducir a diez el número de días no laborables en el año
![Eliminar el Día de Santa](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEPURFRYABFB5NWEAT5NB6W22Y.jpg?auth=f63987078ec33795fd8886973d6bb7af1a91d8d2860a8cbe6b2bf6b6e5e1eabf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extraño, el superhéroe peruano gay de DC Comics: su historia e impacto de su representación en la industria
En 1988, la empresa estadounidense presentó a un mago peruano, quien también fue y el primer superhéroe abiertamente homosexual de la editorial. Su historia, poderes y legado lo convirtieron en un referente de diversidad en los cómics.
![Extraño, el superhéroe peruano gay](https://www.infobae.com/resizer/v2/LVSRO2ZKHFFGVPFP7IVUF6SFCQ.jpg?auth=ec350b934fe2891983f44fdc247dfd3ce975fe244fcd044350d75b0473a96020&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lluvia de verano sorprende a limeños: reportan precipitaciones en varios distritos de la capital
El Senamhi ya había pronosticado que Lima Este se iba a tener 30°grados de temperatura, pero con llovizna durante el día
![Lluvia de verano sorprende a](https://www.infobae.com/resizer/v2/KSJIOAPLHNFEHHT7RKSUUON6IA.jpg?auth=96b83cfd6343536be297fc2e92531ca648cfdb14b86faf43555e2b8d5cbec2a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mininter pagará S/ 150 mil a abogado vinculado a Juan José Santiváñez para defender presunto integrante de los Waykis en la sombra
Los fondos del dinero público serán destinados al pago de los honorarios de Carlos Nicolás Alvizuri Marín, quien habría laborado en el estudio de abogados del actual ministro del Interior entre los años 2017 y 2018
![Mininter pagará S/ 150 mil](https://www.infobae.com/resizer/v2/6HLT4HTFZVD3ZCGCIGPBR5YURI.png?auth=88710ba85c9d0f4c42134a3c202914b8b31a34a7a9675cb7d848fe2752b1a814&smart=true&width=350&height=197&quality=85)