El cierre de la frontera entre Perú y Ecuador, implementado desde el sábado 8 de febrero en el marco de las elecciones presidenciales ecuatorianas, ha generado una serie de inconvenientes para ciudadanos y comerciantes en la región de Tumbes. La medida ha dejado a decenas de personas varadas en el Puente Internacional Aguas Verdes-Huaquillas, mientras que el comercio en la zona ha sufrido pérdidas significativas, estimadas en más del 85%.
El cierre fronterizo responde a las restricciones impuestas por el Gobierno de Ecuador para garantizar la seguridad durante los comicios generales que se celebran este domingo 9 de febrero. Desde las primeras horas del sábado, el paso fronterizo fue bloqueado con rejas y se desplegó un contingente de policías y militares ecuatorianos para reforzar la medida. Aunque el tránsito de ciudadanos ecuatorianos con cédula de identidad se ha permitido para que puedan participar en el proceso electoral, el ingreso de extranjeros ha sido restringido, lo que ha generado complicaciones para varias personas.
Ciudadanos afectados por el cierre fronterizo
Entre los casos destacados un padre peruano y su hija ecuatoriana que no podían cruzar la frontera para asistir a una cita médica en Ecuador. El hombre explicó a Radio Exitosa que, aunque su hija cuenta con la documentación necesaria, él no pudo obtener el permiso para ingresar al país vecino. “Estamos sobre la hora de la cita, y estoy tratando de que un amigo allá me ayude a presentar los documentos para que tal vez me dejen pasar”, declaró.
Otro incidente involucró a un turista uruguayo que quedó varado en el puente tras perder sus documentos. Su única opción era regresar a Perú para tramitar un nuevo documento en la embajada de su país.
Impacto económico en el comercio local
El cierre de la frontera también ha tenido un impacto en el comercio de la región. Jorge Marín Carmen, dirigente de los Comerciantes Unidos de la Frontera, declaró a Exitosa que las pérdidas económicas alcanzan entre el 85% y el 90%. Según Marín, productos perecibles como cebolla, ajo, sandía, tamarindo y uva, que usualmente transitan por la frontera, no han podido ser comercializados. Además, cerca de 2.000 estibadores que dependen del trabajo diario para sustentar a sus familias se han visto afectados.
Marín explicó que la paralización del comercio también ha impactado la logística de transporte, ya que los camiones que suelen llegar desde Lima con mercancías para abastecer las tiendas locales no han podido realizar sus entregas. “Todo está paralizado por este cierre de frontera”, afirmó.
![Frontera entre Perú y Ecuador](https://www.infobae.com/resizer/v2/SEAZXLRNM5EANDNQLXY4P6FML4.jpg?auth=026ee68cf897cdc74c1251361f0120738e7f87afdebe186db97ea1467d961a8b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Medidas de seguridad y restricciones
En el lado peruano, la Policía Nacional del Perú ha reforzado la seguridad en los puntos fronterizos, incluyendo Playa Norte, Playa Sur y el Puente Internacional.
Por otro lado, en los alrededores del Canal Internacional, las autoridades ecuatorianas han construido pequeños muros para evitar el ingreso de vehículos, como parte de las medidas de cierre que se mantendrán hasta el lunes 10 de febrero.
Elecciones presidenciales en Ecuador
El cierre de la frontera es una medida dao el inicio de las elecciones presidenciales en Ecuador, en las que el actual mandatario, Daniel Noboa, y la candidata del correísta Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, se perfilan como los principales contendientes para una eventual segunda vuelta, programada para el 13 de abril.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, aseguró que el proceso electoral se llevará a cabo con total transparencia. En su intervención, hizo un llamado a la ciudadanía para participar en las elecciones y fortalecer la democracia en el país. Además, recordó que los primeros sondeos estarán disponibles a partir de las 17:00 (hora local), mientras que los resultados oficiales comenzarán a publicarse dos horas y media después.
Entre los 14 candidatos que aspiran a la presidencia, destacan figuras como el expresidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, y la activista medioambiental Andrea González, quien ha ganado notoriedad en las encuestas recientes, aunque aún se encuentra lejos de alcanzar la segunda vuelta.
Más Noticias
Senamhi pronostica calor extremo en marzo: Lima podría registrar hasta 31°C en pleno inicio de año escolar
Expertos de la entidad exhortaron a las autoridades escolares a tomar medidas de prevención para proteger a los estudiantes ante el próximo inicio de clases
![Senamhi pronostica calor extremo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQXPUJEYINA7LICPJWTOADDGHY.png?auth=2a3b8e7cce9e86cb78e26779036c2ce9ed453d37a384beb0e293da1059edd2ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gran hallazgo en Perú: minera canadiense descubre importante yacimiento de oro en Huánuco
Hannan Metals descubrió una mineralización en su prospecto Previsto, que es 100 % de su propiedad, y ahora la zona tendría potencial de convertirse en distrito mineral
![Gran hallazgo en Perú: minera](https://www.infobae.com/resizer/v2/R6U2SEPABNF27CRP4VFTFIZ3NM.jpg?auth=338d18705113abee26d5b9d7c35f826befbcd1afa449c7546e883ae77af74241&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ola de calor extremo en Lima: temperatura llegará a los 32°C en varios distritos de la capital, advierte Senamhi
La capital enfrenta temperaturas entre 26 y 30 grados durante el mes de febrero. La entidad meteorológica reporta hasta 32°C, especialmente en los distritos de la zona Lima norte y Lima este.
![Ola de calor extremo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WL5AHWLWCJFDZKLZY4OLJZCWRU.jpg?auth=1e87a3c0d1d835b14a2a7d927241ea903fb90b97a16673bc85fb9c29c0440dec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Feminicidios en Perú: 17 mujeres perdieron la vida en enero de 2025 y otras 500 denunciaron ser víctimas de maltrato
Moquegua, Arequipa, Apurímac, Madres de Dios y Cusco lideran la lista de regiones donde se registra violencia contra la mujer
![Feminicidios en Perú: 17 mujeres](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MPDZKFKVFBTPCGNW4TLGBI2EQ.jpg?auth=c60a045321b392726fc5f7d70e7a4623150be3024722dd380b5d3ec1b7ded28b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Metiche’ critica a Jazmín Pinedo por su vestimenta y animación en concierto de Corazón Serrano: “Tan desabrida y aburrida”
Kurt Villavicencio arremetió contra la conductora por supuestamente no dar la talla como animadora del aniversario de la agrupación de cumbia
![‘Metiche’ critica a Jazmín Pinedo](https://www.infobae.com/resizer/v2/J7KAYTNZGJGZXKTYUQTX3UPC7Q.jpg?auth=3fb84e75db0ed85ef331e5e757e788b691b2380ab1fc10d5ce4535abc4210d60&smart=true&width=350&height=197&quality=85)